Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF

Autores
Flores Larsen, Silvana Elinor
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La inclusión de modelos 2D y 3D de transferencia de calor al suelo en programas de simulación de consumo energético y comportamiento térmico transitorio de edificios es un tema complejo aún en pleno desarrollo. Estudios realizados muestran variaciones de hasta un 30% en los consumos energéticos simulados por diferentes programas existentes en el mercado internacional. El acoplamiento con la tierra influye fuertemente en la temperatura ambiente interior y en la energía consumida para acondicionar los ambientes, especialmente cuando los pisos no cuentan con aislación térmica, como en el caso de las construcciones en Argentina. El presente trabajo compara el modelo utilizado por SIMEDIF y tres modelos de EnergyPlus para la transferencia de calor hacia el suelo para un prototipo ubicado en la ciudad de Salta. Los datos obtenidos de las simulaciones se comparan con datos experimentales obtenidos del monitoreo del prototipo y se establecen conclusiones respecto de cada uno de los modelos estudiados para su utilización en futuras simulaciones.
The inclusion of 2D and 3D ground heat transfer models into simulation software that calculates the energy consumption and transient termal behaviour of buildings is a complex subject currently under study. Recent reserches show differences of around 30% between energy consumptions calculated by several softwares available internationally. The ground coupling affects the indoor air temperature and the energy consumption destined to condition the interior environment, particularly when the slab floors are not thermally insulated, as usual in Argentinean buildings. This paper compares the results obtained by SIMEDIF and EnergyPlus models of ground heat transfer with experimental data obtained from measurements of a prototype placed in Salta. A description of the main results and conclusions about each model are described in order to be accounted for in future simulations.
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Materia
ENERGYPLUS
SIMEDIF
TRANSFERENCIA DE CALOR AL SUELO
SIMULACION TERMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14612

id CONICETDig_3f0ab191976954c5cf9c2ebb45dbb45c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14612
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIFFlores Larsen, Silvana ElinorENERGYPLUSSIMEDIFTRANSFERENCIA DE CALOR AL SUELOSIMULACION TERMICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La inclusión de modelos 2D y 3D de transferencia de calor al suelo en programas de simulación de consumo energético y comportamiento térmico transitorio de edificios es un tema complejo aún en pleno desarrollo. Estudios realizados muestran variaciones de hasta un 30% en los consumos energéticos simulados por diferentes programas existentes en el mercado internacional. El acoplamiento con la tierra influye fuertemente en la temperatura ambiente interior y en la energía consumida para acondicionar los ambientes, especialmente cuando los pisos no cuentan con aislación térmica, como en el caso de las construcciones en Argentina. El presente trabajo compara el modelo utilizado por SIMEDIF y tres modelos de EnergyPlus para la transferencia de calor hacia el suelo para un prototipo ubicado en la ciudad de Salta. Los datos obtenidos de las simulaciones se comparan con datos experimentales obtenidos del monitoreo del prototipo y se establecen conclusiones respecto de cada uno de los modelos estudiados para su utilización en futuras simulaciones.The inclusion of 2D and 3D ground heat transfer models into simulation software that calculates the energy consumption and transient termal behaviour of buildings is a complex subject currently under study. Recent reserches show differences of around 30% between energy consumptions calculated by several softwares available internationally. The ground coupling affects the indoor air temperature and the energy consumption destined to condition the interior environment, particularly when the slab floors are not thermally insulated, as usual in Argentinean buildings. This paper compares the results obtained by SIMEDIF and EnergyPlus models of ground heat transfer with experimental data obtained from measurements of a prototype placed in Salta. A description of the main results and conclusions about each model are described in order to be accounted for in future simulations.Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14612Flores Larsen, Silvana Elinor; Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 15; 11-2011; 827-8340329-5184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/contador.php?id=2110&arch=trabajos/2011/2011-t008-a004.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14612instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:01.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF
title Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF
spellingShingle Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF
Flores Larsen, Silvana Elinor
ENERGYPLUS
SIMEDIF
TRANSFERENCIA DE CALOR AL SUELO
SIMULACION TERMICA
title_short Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF
title_full Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF
title_fullStr Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF
title_full_unstemmed Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF
title_sort Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Larsen, Silvana Elinor
author Flores Larsen, Silvana Elinor
author_facet Flores Larsen, Silvana Elinor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENERGYPLUS
SIMEDIF
TRANSFERENCIA DE CALOR AL SUELO
SIMULACION TERMICA
topic ENERGYPLUS
SIMEDIF
TRANSFERENCIA DE CALOR AL SUELO
SIMULACION TERMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La inclusión de modelos 2D y 3D de transferencia de calor al suelo en programas de simulación de consumo energético y comportamiento térmico transitorio de edificios es un tema complejo aún en pleno desarrollo. Estudios realizados muestran variaciones de hasta un 30% en los consumos energéticos simulados por diferentes programas existentes en el mercado internacional. El acoplamiento con la tierra influye fuertemente en la temperatura ambiente interior y en la energía consumida para acondicionar los ambientes, especialmente cuando los pisos no cuentan con aislación térmica, como en el caso de las construcciones en Argentina. El presente trabajo compara el modelo utilizado por SIMEDIF y tres modelos de EnergyPlus para la transferencia de calor hacia el suelo para un prototipo ubicado en la ciudad de Salta. Los datos obtenidos de las simulaciones se comparan con datos experimentales obtenidos del monitoreo del prototipo y se establecen conclusiones respecto de cada uno de los modelos estudiados para su utilización en futuras simulaciones.
The inclusion of 2D and 3D ground heat transfer models into simulation software that calculates the energy consumption and transient termal behaviour of buildings is a complex subject currently under study. Recent reserches show differences of around 30% between energy consumptions calculated by several softwares available internationally. The ground coupling affects the indoor air temperature and the energy consumption destined to condition the interior environment, particularly when the slab floors are not thermally insulated, as usual in Argentinean buildings. This paper compares the results obtained by SIMEDIF and EnergyPlus models of ground heat transfer with experimental data obtained from measurements of a prototype placed in Salta. A description of the main results and conclusions about each model are described in order to be accounted for in future simulations.
Fil: Flores Larsen, Silvana Elinor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina
description La inclusión de modelos 2D y 3D de transferencia de calor al suelo en programas de simulación de consumo energético y comportamiento térmico transitorio de edificios es un tema complejo aún en pleno desarrollo. Estudios realizados muestran variaciones de hasta un 30% en los consumos energéticos simulados por diferentes programas existentes en el mercado internacional. El acoplamiento con la tierra influye fuertemente en la temperatura ambiente interior y en la energía consumida para acondicionar los ambientes, especialmente cuando los pisos no cuentan con aislación térmica, como en el caso de las construcciones en Argentina. El presente trabajo compara el modelo utilizado por SIMEDIF y tres modelos de EnergyPlus para la transferencia de calor hacia el suelo para un prototipo ubicado en la ciudad de Salta. Los datos obtenidos de las simulaciones se comparan con datos experimentales obtenidos del monitoreo del prototipo y se establecen conclusiones respecto de cada uno de los modelos estudiados para su utilización en futuras simulaciones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14612
Flores Larsen, Silvana Elinor; Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 15; 11-2011; 827-834
0329-5184
url http://hdl.handle.net/11336/14612
identifier_str_mv Flores Larsen, Silvana Elinor; Modelización de la transferencia de calor al suelo en los programas de simulación térmica de edificios EnergyPlus y SIMEDIF; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 15; 11-2011; 827-834
0329-5184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/contador.php?id=2110&arch=trabajos/2011/2011-t008-a004.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269555500515328
score 13.13397