Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná
- Autores
- Bertrán, Paula; Moreno, Enzo Gonzalo; Ruiz Diaz, Federico José
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina.
Fil: Moreno, Enzo Gonzalo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina.
Fil: Ruiz Diaz, Federico José, Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina.
Las 6.000 especies de peces Neotropicales son una parte importante de la totalidad de especies dulceacuícolas (Reis et al., 2003). Sin embargo, muchas de las áreas del Neotrópico todavía no han sido ictiológicamente exploradas, por lo que es probable que éste número se incremente (Villalobos-Zapata et al., 2010). El estudio de la dieta de los peces Neotropicales es un aspecto básico para entender el funcionamiento de los complejos ecosistemas en que habitan, así como la función que cumplen en los mismos desde las bases de la malla trófica (Gerking, 1994). - Materia
-
Peces neotropicales
Hábitos tróficos
Valle aluvial
Acestrorhynchus pantaneiro
Río Paraná - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53074
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_be77aaf621cdf0c6279c9d809656469f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53074 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río ParanáBertrán, PaulaMoreno, Enzo GonzaloRuiz Diaz, Federico JoséPeces neotropicalesHábitos tróficosValle aluvialAcestrorhynchus pantaneiroRío ParanáFil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina.Fil: Moreno, Enzo Gonzalo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina.Fil: Ruiz Diaz, Federico José, Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina.Las 6.000 especies de peces Neotropicales son una parte importante de la totalidad de especies dulceacuícolas (Reis et al., 2003). Sin embargo, muchas de las áreas del Neotrópico todavía no han sido ictiológicamente exploradas, por lo que es probable que éste número se incremente (Villalobos-Zapata et al., 2010). El estudio de la dieta de los peces Neotropicales es un aspecto básico para entender el funcionamiento de los complejos ecosistemas en que habitan, así como la función que cumplen en los mismos desde las bases de la malla trófica (Gerking, 1994).Universidad Nacional de Formosa2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 122-123application/pdfBertrán, Paula, Moreno, Enzo Gonzalo y Ruiz Diaz, Federico José, 2018.Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná. En: XXI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 122-123.2618-3846http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53074spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53074instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:14.319Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná |
title |
Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná |
spellingShingle |
Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná Bertrán, Paula Peces neotropicales Hábitos tróficos Valle aluvial Acestrorhynchus pantaneiro Río Paraná |
title_short |
Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná |
title_full |
Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná |
title_fullStr |
Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná |
title_full_unstemmed |
Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná |
title_sort |
Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertrán, Paula Moreno, Enzo Gonzalo Ruiz Diaz, Federico José |
author |
Bertrán, Paula |
author_facet |
Bertrán, Paula Moreno, Enzo Gonzalo Ruiz Diaz, Federico José |
author_role |
author |
author2 |
Moreno, Enzo Gonzalo Ruiz Diaz, Federico José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peces neotropicales Hábitos tróficos Valle aluvial Acestrorhynchus pantaneiro Río Paraná |
topic |
Peces neotropicales Hábitos tróficos Valle aluvial Acestrorhynchus pantaneiro Río Paraná |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina. Fil: Moreno, Enzo Gonzalo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina. Fil: Ruiz Diaz, Federico José, Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina. Las 6.000 especies de peces Neotropicales son una parte importante de la totalidad de especies dulceacuícolas (Reis et al., 2003). Sin embargo, muchas de las áreas del Neotrópico todavía no han sido ictiológicamente exploradas, por lo que es probable que éste número se incremente (Villalobos-Zapata et al., 2010). El estudio de la dieta de los peces Neotropicales es un aspecto básico para entender el funcionamiento de los complejos ecosistemas en que habitan, así como la función que cumplen en los mismos desde las bases de la malla trófica (Gerking, 1994). |
description |
Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ictiología del Nordeste; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bertrán, Paula, Moreno, Enzo Gonzalo y Ruiz Diaz, Federico José, 2018.Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná. En: XXI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 122-123. 2618-3846 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53074 |
identifier_str_mv |
Bertrán, Paula, Moreno, Enzo Gonzalo y Ruiz Diaz, Federico José, 2018.Hábitos tróficos de Acestrorhynchus pantaneiro en el valle aluvial del río Paraná. En: XXI Jornadas de Ciencia y Tecnología. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 122-123. 2618-3846 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53074 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 122-123 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621706718609408 |
score |
12.559606 |