Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja

Autores
Salinas, Darío; Martina, Pablo Ernesto Antonio; Gallipoliti, Virginia A.; Corace, Juan José; Aeberhard, María Raquel
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salinas, Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gallipoliti, Virginia A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Un horno o cocina solar son aparatos que capturan los rayos del sol y utilizan esta energía para cocinar alimentos o calentar agua. Estos procesos son posibles gracias al fenómeno de efecto invernadero que se logra dentro de ellos. Sin entrar en más detalles solo mencionamos que el vidrio, así como otros sólidos transparentes a la luz visible, no lo son a longitudes de onda cortas como el caso de la radiación ultravioleta o largas como la radiación infrarroja. De esta manera el vidrio actúa como una trampa de calor y a este efecto, fundamental para la captación de la energía solar, se denomina efecto invernadero.
Materia
Aplicaciones térmicas
Energía solar
Cocina solar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51458

id RIUNNE_bce73689dbd50e5b4a2c6be4301a5274
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51458
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo cajaSalinas, DaríoMartina, Pablo Ernesto AntonioGallipoliti, Virginia A.Corace, Juan JoséAeberhard, María RaquelAplicaciones térmicasEnergía solarCocina solarFil: Salinas, Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gallipoliti, Virginia A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Un horno o cocina solar son aparatos que capturan los rayos del sol y utilizan esta energía para cocinar alimentos o calentar agua. Estos procesos son posibles gracias al fenómeno de efecto invernadero que se logra dentro de ellos. Sin entrar en más detalles solo mencionamos que el vidrio, así como otros sólidos transparentes a la luz visible, no lo son a longitudes de onda cortas como el caso de la radiación ultravioleta o largas como la radiación infrarroja. De esta manera el vidrio actúa como una trampa de calor y a este efecto, fundamental para la captación de la energía solar, se denomina efecto invernadero.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 155-161application/pdfSalinas, Darío, et. al., 2004. Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 155-161.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51458spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51458instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:03.47Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja
title Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja
spellingShingle Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja
Salinas, Darío
Aplicaciones térmicas
Energía solar
Cocina solar
title_short Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja
title_full Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja
title_fullStr Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja
title_full_unstemmed Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja
title_sort Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas, Darío
Martina, Pablo Ernesto Antonio
Gallipoliti, Virginia A.
Corace, Juan José
Aeberhard, María Raquel
author Salinas, Darío
author_facet Salinas, Darío
Martina, Pablo Ernesto Antonio
Gallipoliti, Virginia A.
Corace, Juan José
Aeberhard, María Raquel
author_role author
author2 Martina, Pablo Ernesto Antonio
Gallipoliti, Virginia A.
Corace, Juan José
Aeberhard, María Raquel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicaciones térmicas
Energía solar
Cocina solar
topic Aplicaciones térmicas
Energía solar
Cocina solar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salinas, Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Martina, Pablo Ernesto Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gallipoliti, Virginia A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Corace, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Aeberhard, María Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Un horno o cocina solar son aparatos que capturan los rayos del sol y utilizan esta energía para cocinar alimentos o calentar agua. Estos procesos son posibles gracias al fenómeno de efecto invernadero que se logra dentro de ellos. Sin entrar en más detalles solo mencionamos que el vidrio, así como otros sólidos transparentes a la luz visible, no lo son a longitudes de onda cortas como el caso de la radiación ultravioleta o largas como la radiación infrarroja. De esta manera el vidrio actúa como una trampa de calor y a este efecto, fundamental para la captación de la energía solar, se denomina efecto invernadero.
description Fil: Salinas, Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Salinas, Darío, et. al., 2004. Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 155-161.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51458
identifier_str_mv Salinas, Darío, et. al., 2004. Aplicaciones térmicas de la energía solar : primeras pruebas con una cocina solar tipo caja. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 155-161.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 155-161
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344210674483200
score 12.623145