Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia

Autores
Arce, Guillermo Antonio Ricardo; Bosch, Dante René; Caballero, Ricardo Daniel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bosch, Dante René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Caballero, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El presente trabajo, está motivado por la necesidad de reflexionar acerca de las primeras experiencias de la cátedra de Geotecnia de la Facultad de ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el proceso de migración hacia un sistema de aprendizaje centrado en el estudiante. Desde el año 2019, la Facultad de Ingeniería UNNE, se halla atravesando una instancia de migración a formación por competencias y enseñanza centrada en el estudiante. Para lo cual se llevaron a cabo rondas de capacitación de los equipos docentes en los aspectos básicos, las relaciones entre docentes, estudiantes y conocimientos, los saberes y su relación de competencias específicas y genéricas del egresado y las actividades profesionales reservadas. En este contexto, el equipo de cátedra, se propone el desafío de introducir importantes cambios en sus prácticas tradicionales y define una serie de pautas para modificar un conjunto de estrategias pedagógicas con base en una fuerte articulación entre teoría y práctica, el trabajo en equipo de los estudiantes para el análisis de situaciones problemas abiertos de ingeniería y la elaboración de un informe geotécnico como hilo conductor para una aportación estructurada de conocimientos. El camino elegido presentó diferentes niveles de dificultad para docentes y alumnos, pues implica un mayor involucramiento del estudiante en su proceso formativo, con más autonomía. Y si bien aumentan las incertidumbres que conlleva apartarse de rutinas y costumbres anteriores tiene como beneficio, un fuerte impacto en el desarrollo de competencias actitudinales fundamentales para el hacer profesional.
Materia
Aprendizaje centrado en el estudiante
Estudio autónomo
Trabajo en equipo
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56305

id RIUNNE_bce708309a205a4df02b9b3270b7dcb3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56305
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de GeotecniaArce, Guillermo Antonio RicardoBosch, Dante RenéCaballero, Ricardo DanielAprendizaje centrado en el estudianteEstudio autónomoTrabajo en equipoUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraFil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Bosch, Dante René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Caballero, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El presente trabajo, está motivado por la necesidad de reflexionar acerca de las primeras experiencias de la cátedra de Geotecnia de la Facultad de ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el proceso de migración hacia un sistema de aprendizaje centrado en el estudiante. Desde el año 2019, la Facultad de Ingeniería UNNE, se halla atravesando una instancia de migración a formación por competencias y enseñanza centrada en el estudiante. Para lo cual se llevaron a cabo rondas de capacitación de los equipos docentes en los aspectos básicos, las relaciones entre docentes, estudiantes y conocimientos, los saberes y su relación de competencias específicas y genéricas del egresado y las actividades profesionales reservadas. En este contexto, el equipo de cátedra, se propone el desafío de introducir importantes cambios en sus prácticas tradicionales y define una serie de pautas para modificar un conjunto de estrategias pedagógicas con base en una fuerte articulación entre teoría y práctica, el trabajo en equipo de los estudiantes para el análisis de situaciones problemas abiertos de ingeniería y la elaboración de un informe geotécnico como hilo conductor para una aportación estructurada de conocimientos. El camino elegido presentó diferentes niveles de dificultad para docentes y alumnos, pues implica un mayor involucramiento del estudiante en su proceso formativo, con más autonomía. Y si bien aumentan las incertidumbres que conlleva apartarse de rutinas y costumbres anteriores tiene como beneficio, un fuerte impacto en el desarrollo de competencias actitudinales fundamentales para el hacer profesional.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y TecnologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 560-566application/pdfArce, Guillermo Antonio Ricardo, Bosch, Dante René y Caballero, Ricardo Daniel, 2022. Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 560-566.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56305instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:46.882Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia
title Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia
spellingShingle Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia
Arce, Guillermo Antonio Ricardo
Aprendizaje centrado en el estudiante
Estudio autónomo
Trabajo en equipo
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
title_short Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia
title_full Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia
title_fullStr Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia
title_full_unstemmed Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia
title_sort Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Guillermo Antonio Ricardo
Bosch, Dante René
Caballero, Ricardo Daniel
author Arce, Guillermo Antonio Ricardo
author_facet Arce, Guillermo Antonio Ricardo
Bosch, Dante René
Caballero, Ricardo Daniel
author_role author
author2 Bosch, Dante René
Caballero, Ricardo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje centrado en el estudiante
Estudio autónomo
Trabajo en equipo
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
topic Aprendizaje centrado en el estudiante
Estudio autónomo
Trabajo en equipo
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Bosch, Dante René. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Caballero, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El presente trabajo, está motivado por la necesidad de reflexionar acerca de las primeras experiencias de la cátedra de Geotecnia de la Facultad de ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el proceso de migración hacia un sistema de aprendizaje centrado en el estudiante. Desde el año 2019, la Facultad de Ingeniería UNNE, se halla atravesando una instancia de migración a formación por competencias y enseñanza centrada en el estudiante. Para lo cual se llevaron a cabo rondas de capacitación de los equipos docentes en los aspectos básicos, las relaciones entre docentes, estudiantes y conocimientos, los saberes y su relación de competencias específicas y genéricas del egresado y las actividades profesionales reservadas. En este contexto, el equipo de cátedra, se propone el desafío de introducir importantes cambios en sus prácticas tradicionales y define una serie de pautas para modificar un conjunto de estrategias pedagógicas con base en una fuerte articulación entre teoría y práctica, el trabajo en equipo de los estudiantes para el análisis de situaciones problemas abiertos de ingeniería y la elaboración de un informe geotécnico como hilo conductor para una aportación estructurada de conocimientos. El camino elegido presentó diferentes niveles de dificultad para docentes y alumnos, pues implica un mayor involucramiento del estudiante en su proceso formativo, con más autonomía. Y si bien aumentan las incertidumbres que conlleva apartarse de rutinas y costumbres anteriores tiene como beneficio, un fuerte impacto en el desarrollo de competencias actitudinales fundamentales para el hacer profesional.
description Fil: Arce, Guillermo Antonio Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arce, Guillermo Antonio Ricardo, Bosch, Dante René y Caballero, Ricardo Daniel, 2022. Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 560-566.
978-987-4050-08-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56305
identifier_str_mv Arce, Guillermo Antonio Ricardo, Bosch, Dante René y Caballero, Ricardo Daniel, 2022. Reflexiones sobre experiencias preliminares de aprendizaje centrado en el estudiante de Geotecnia. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 560-566.
978-987-4050-08-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 560-566
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145990330941440
score 12.712165