Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competencias

Autores
Lazarte, Ivanna Maricruz; Díaz, María Cristina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Los sistemas de educación superior, en respuesta a las demandas sociales del siglo XXI, han fijado como prioridad estratégica elevar la calidad de su enseñanza. Se entiende por enseñanza de calidad aquella que logra un aprendizaje integral y profundo por parte de los estudiantes y alcanza las metas establecidas, donde ya no se apunta solo al conocimiento sino también a formar ciudadanos y profesionales que puedan actuar de manera inteligente, creativa, sensible, responsable y autónoma. Ello requiere contar con un modelo educativo centrado en la formación integral del estudiante, donde las disciplinas propicien la generación del conocimiento a partir de actividades de aprendizaje que tomen en cuenta la cotidianeidad a través de la búsqueda de soluciones a los problemas que ofrecen los contextos social y natural en que vive. En tal sentido, el CONFEDI propone un nuevo modelo de enseñanza de la ingeniería centrado en el estudiante. En el presente trabajo, se propone el rediseño del Programa de la asignatura Probabilidad y Estadística, basado en la potenciación del aprendizaje por competencias, integrando las mismas en los elementos curriculares para propiciar una renovación en la práctica docente y en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Fuente
INVESTIGACIONES EN FACULTADES DE INGENIERÍA DEL NOA
Materia
Probabilidad y Estadística
rediseño del programa
enseñanza basada en competencias
aprendizaje centrado en el estudiante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/178

id RIAAUNCA_53cb9f8de8fa0155cd400bb9a5eb13f6
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/178
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competenciasLazarte, Ivanna MaricruzDíaz, María CristinaProbabilidad y Estadísticarediseño del programaenseñanza basada en competenciasaprendizaje centrado en el estudianteFil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.Los sistemas de educación superior, en respuesta a las demandas sociales del siglo XXI, han fijado como prioridad estratégica elevar la calidad de su enseñanza. Se entiende por enseñanza de calidad aquella que logra un aprendizaje integral y profundo por parte de los estudiantes y alcanza las metas establecidas, donde ya no se apunta solo al conocimiento sino también a formar ciudadanos y profesionales que puedan actuar de manera inteligente, creativa, sensible, responsable y autónoma. Ello requiere contar con un modelo educativo centrado en la formación integral del estudiante, donde las disciplinas propicien la generación del conocimiento a partir de actividades de aprendizaje que tomen en cuenta la cotidianeidad a través de la búsqueda de soluciones a los problemas que ofrecen los contextos social y natural en que vive. En tal sentido, el CONFEDI propone un nuevo modelo de enseñanza de la ingeniería centrado en el estudiante. En el presente trabajo, se propone el rediseño del Programa de la asignatura Probabilidad y Estadística, basado en la potenciación del aprendizaje por competencias, integrando las mismas en los elementos curriculares para propiciar una renovación en la práctica docente y en los procesos de enseñanza y aprendizaje.Editora Santapaola, Julia Eleonora - Revista CODINOA2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-6662https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/178INVESTIGACIONES EN FACULTADES DE INGENIERÍA DEL NOAreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:25Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/178instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:25.815Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competencias
title Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competencias
spellingShingle Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competencias
Lazarte, Ivanna Maricruz
Probabilidad y Estadística
rediseño del programa
enseñanza basada en competencias
aprendizaje centrado en el estudiante
title_short Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competencias
title_full Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competencias
title_fullStr Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competencias
title_full_unstemmed Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competencias
title_sort Rediseño del Programa de Probabilidad y Estadística de carreras de Ingeniería para potenciar el aprendizaje por competencias
dc.creator.none.fl_str_mv Lazarte, Ivanna Maricruz
Díaz, María Cristina
author Lazarte, Ivanna Maricruz
author_facet Lazarte, Ivanna Maricruz
Díaz, María Cristina
author_role author
author2 Díaz, María Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Probabilidad y Estadística
rediseño del programa
enseñanza basada en competencias
aprendizaje centrado en el estudiante
topic Probabilidad y Estadística
rediseño del programa
enseñanza basada en competencias
aprendizaje centrado en el estudiante
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
Los sistemas de educación superior, en respuesta a las demandas sociales del siglo XXI, han fijado como prioridad estratégica elevar la calidad de su enseñanza. Se entiende por enseñanza de calidad aquella que logra un aprendizaje integral y profundo por parte de los estudiantes y alcanza las metas establecidas, donde ya no se apunta solo al conocimiento sino también a formar ciudadanos y profesionales que puedan actuar de manera inteligente, creativa, sensible, responsable y autónoma. Ello requiere contar con un modelo educativo centrado en la formación integral del estudiante, donde las disciplinas propicien la generación del conocimiento a partir de actividades de aprendizaje que tomen en cuenta la cotidianeidad a través de la búsqueda de soluciones a los problemas que ofrecen los contextos social y natural en que vive. En tal sentido, el CONFEDI propone un nuevo modelo de enseñanza de la ingeniería centrado en el estudiante. En el presente trabajo, se propone el rediseño del Programa de la asignatura Probabilidad y Estadística, basado en la potenciación del aprendizaje por competencias, integrando las mismas en los elementos curriculares para propiciar una renovación en la práctica docente y en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
description Fil: Lazarte, Ivanna Maricruz. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str acceptedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-6662
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/178
identifier_str_mv 1853-6662
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora Santapaola, Julia Eleonora - Revista CODINOA
publisher.none.fl_str_mv Editora Santapaola, Julia Eleonora - Revista CODINOA
dc.source.none.fl_str_mv INVESTIGACIONES EN FACULTADES DE INGENIERÍA DEL NOA
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1844693344829046784
score 12.559606