Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas

Autores
Caram, Juan A.; Yáñez, Enrique Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Yáñez, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Caram, Juan A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las dietas para Bovinos en confinamiento utilizan una alta proporción de proteína degradable en rumen. El agregado de taninos, es utilizado como una alternativa para aumentar la eficiencia de utilización de la proteína dietaria, por reducir la solubilidad y fermentación proteica ruminal, aumentando la proteína bypass. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del agregado de tanino condensado de quebracho, sobre el desempeño de vaquillas en confinamiento. El ensayo se realizó durante aproximadamente 90 días, lo cual representa un ciclo de engorde en feed lot. Se trabajo con 60 vaquillas a las cuales se las dividió en 3 (tres) lotes con 20 (veinte) animales cada uno, donde se aplicaron los siguientes tratamientos: T1: Dieta de rutina del establecimiento sin agregado de tanino. T2: Dieta de rutina con el agregado de tanino (Unitan-Bioquina®) al 0,4% de la dieta en MS. T3: Dieta de rutina con el agregado de tanino al 0,8% de la dieta en MS. La dieta estaba compuesta en un principio por heno, maíz, semilla de algodón y un núcleo mineral, luego se reemplazó la semilla de algodón por expeller de girasol, adecuando las proporciones para obtener la misma concentración de nutrientes. A lo largo del ensayo se realizaron 6 pesadas para evaluar el ADPV (aumento de peso vivo) y GDPV (ganancia diaria de peso vivo) de los animales. Los animales ingresaron con un peso vivo (PV) promedio de 212 kg y finalizaron el ensayo con 305 kg en promedio. Cuando los animales alcanzaban un PV de aproximadamente 300 kg y una CC de más de 7, los mismos eran comercializados para faena. Por este motivo la duración del ensayo para cada animal no fue homogénea. El APV para todo el período fue de 92,8; 93,9 y 90,8 kg y la GDPV fue 1,03; 1,05 y 1,04 kg para T1, T2 y T3, respectivamente, sin diferencias entre tratamientos. Se concluye que el agregado de tanino en la concentración expresada y en las condiciones del ensayo no afecto la GDPV. Control: 23rojt1r1 Becario (Firma) Co-Autor (Firma) Co-Autor (Firma) Director de
Materia
Engorde
Confinamiento
Proteína
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51624

id RIUNNE_bcd73f6c648f7de8da67e86a19713392
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51624
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillasCaram, Juan A.Yáñez, Enrique AlejandroEngordeConfinamientoProteínaFil: Yáñez, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Caram, Juan A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Veterinarias; Argentina.Las dietas para Bovinos en confinamiento utilizan una alta proporción de proteína degradable en rumen. El agregado de taninos, es utilizado como una alternativa para aumentar la eficiencia de utilización de la proteína dietaria, por reducir la solubilidad y fermentación proteica ruminal, aumentando la proteína bypass. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del agregado de tanino condensado de quebracho, sobre el desempeño de vaquillas en confinamiento. El ensayo se realizó durante aproximadamente 90 días, lo cual representa un ciclo de engorde en feed lot. Se trabajo con 60 vaquillas a las cuales se las dividió en 3 (tres) lotes con 20 (veinte) animales cada uno, donde se aplicaron los siguientes tratamientos: T1: Dieta de rutina del establecimiento sin agregado de tanino. T2: Dieta de rutina con el agregado de tanino (Unitan-Bioquina®) al 0,4% de la dieta en MS. T3: Dieta de rutina con el agregado de tanino al 0,8% de la dieta en MS. La dieta estaba compuesta en un principio por heno, maíz, semilla de algodón y un núcleo mineral, luego se reemplazó la semilla de algodón por expeller de girasol, adecuando las proporciones para obtener la misma concentración de nutrientes. A lo largo del ensayo se realizaron 6 pesadas para evaluar el ADPV (aumento de peso vivo) y GDPV (ganancia diaria de peso vivo) de los animales. Los animales ingresaron con un peso vivo (PV) promedio de 212 kg y finalizaron el ensayo con 305 kg en promedio. Cuando los animales alcanzaban un PV de aproximadamente 300 kg y una CC de más de 7, los mismos eran comercializados para faena. Por este motivo la duración del ensayo para cada animal no fue homogénea. El APV para todo el período fue de 92,8; 93,9 y 90,8 kg y la GDPV fue 1,03; 1,05 y 1,04 kg para T1, T2 y T3, respectivamente, sin diferencias entre tratamientos. Se concluye que el agregado de tanino en la concentración expresada y en las condiciones del ensayo no afecto la GDPV. Control: 23rojt1r1 Becario (Firma) Co-Autor (Firma) Co-Autor (Firma) Director deUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCaram, Juan A. y Yáñez, Enrique Alejandro, 2014. Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014, Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51624spaUNNE/PI/ 2010-B012/AR. Corrientes/Estrategias para el control de la reproducción y terminación de vacas descarte en rodeos de críahttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-013.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51624instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:41.355Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas
title Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas
spellingShingle Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas
Caram, Juan A.
Engorde
Confinamiento
Proteína
title_short Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas
title_full Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas
title_fullStr Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas
title_full_unstemmed Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas
title_sort Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas
dc.creator.none.fl_str_mv Caram, Juan A.
Yáñez, Enrique Alejandro
author Caram, Juan A.
author_facet Caram, Juan A.
Yáñez, Enrique Alejandro
author_role author
author2 Yáñez, Enrique Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Engorde
Confinamiento
Proteína
topic Engorde
Confinamiento
Proteína
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yáñez, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Caram, Juan A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las dietas para Bovinos en confinamiento utilizan una alta proporción de proteína degradable en rumen. El agregado de taninos, es utilizado como una alternativa para aumentar la eficiencia de utilización de la proteína dietaria, por reducir la solubilidad y fermentación proteica ruminal, aumentando la proteína bypass. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del agregado de tanino condensado de quebracho, sobre el desempeño de vaquillas en confinamiento. El ensayo se realizó durante aproximadamente 90 días, lo cual representa un ciclo de engorde en feed lot. Se trabajo con 60 vaquillas a las cuales se las dividió en 3 (tres) lotes con 20 (veinte) animales cada uno, donde se aplicaron los siguientes tratamientos: T1: Dieta de rutina del establecimiento sin agregado de tanino. T2: Dieta de rutina con el agregado de tanino (Unitan-Bioquina®) al 0,4% de la dieta en MS. T3: Dieta de rutina con el agregado de tanino al 0,8% de la dieta en MS. La dieta estaba compuesta en un principio por heno, maíz, semilla de algodón y un núcleo mineral, luego se reemplazó la semilla de algodón por expeller de girasol, adecuando las proporciones para obtener la misma concentración de nutrientes. A lo largo del ensayo se realizaron 6 pesadas para evaluar el ADPV (aumento de peso vivo) y GDPV (ganancia diaria de peso vivo) de los animales. Los animales ingresaron con un peso vivo (PV) promedio de 212 kg y finalizaron el ensayo con 305 kg en promedio. Cuando los animales alcanzaban un PV de aproximadamente 300 kg y una CC de más de 7, los mismos eran comercializados para faena. Por este motivo la duración del ensayo para cada animal no fue homogénea. El APV para todo el período fue de 92,8; 93,9 y 90,8 kg y la GDPV fue 1,03; 1,05 y 1,04 kg para T1, T2 y T3, respectivamente, sin diferencias entre tratamientos. Se concluye que el agregado de tanino en la concentración expresada y en las condiciones del ensayo no afecto la GDPV. Control: 23rojt1r1 Becario (Firma) Co-Autor (Firma) Co-Autor (Firma) Director de
description Fil: Yáñez, Enrique Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Caram, Juan A. y Yáñez, Enrique Alejandro, 2014. Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014, Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51624
identifier_str_mv Caram, Juan A. y Yáñez, Enrique Alejandro, 2014. Efecto del agregado de tanino en la dieta de vaquillas. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014, Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/ 2010-B012/AR. Corrientes/Estrategias para el control de la reproducción y terminación de vacas descarte en rodeos de cría
https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-013.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621695223070720
score 12.559606