Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)

Autores
Gómez, Fernando Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gómez, Fernando Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El Parque Provincial San Cayetano, se encuentra al margen del río “Riachuelo” y presenta numerosos cuerpos de agua (ríos, lagunas, esteros y bañados) que se entremezclan con pastizales, mogotes de bosques, selvas en galería y palmares. El objetivo del presente trabajo es identificar y conocer la diversidad de Cianobacterias y algas fotosintéticas que integran la comunidad asociada a macrófitos presentes en una laguna somera “Yacaré” (27o 32' S; 58o 40' O.) de la reserva Parque Provincial San Cayetano. Las cianobacterias o algas verde azules constituyen un componente importante del fitoplancton y del perifiton en ambientes acuáticos de la región NEA. Estudios previos, han detectado la presencia de especies potencialmente tóxicas por lo cual es importante ampliar el registro y conocimiento de este grupo. Lo ambientes acuáticos de la reserva resultan de gran interés para conocer la diversidad de microalgas debido a que se encuentran poco modificados por la acción del hombre, a diferencia de la mayor parte de los ecosistemas acuáticos pertenecientes a la cuenca del Riachuelo que se encuentran fuertemente eutrofizados. En este trabajo se presentan resultados preliminares del análisis de muestras correspondientes a dos muestreos realizados en primavera (05/10/2016) y verano (13/03/2016). En cada muestreo se registraron las variables ambientales y se tomaron muestras de distintas plantas substrato, las que fueron fijadas en FAA para su posterior análisis en laboratorio. Las muestras cualitativas de microalgas fueron observadas al microscopio de luz convencional posteriormente al raspado de las plantas substrato. Se registró la presencia de Cyanobacteria, Bacillariophyta y Chlorophyta como grupos mayoritarios. Los géneros de Cyanobacteria que se identificaron hasta el momento fueron: Anabaena, Calothrix, Nostoc, Lyngbya y Cylindrospermun. Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio sobre el estudio taxonómico y ecológico de las cianobacterias de ambientes acuáticos del nordeste argentino.
Materia
Taxonomía
Toxicidad
Perifiton
Reserva
Ecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52100

id RIUNNE_bca98b30c9a901e2b3c32c7e9c3af603
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52100
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)Gómez, Fernando DanielTaxonomíaToxicidadPerifitonReservaEcologíaFil: Gómez, Fernando Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El Parque Provincial San Cayetano, se encuentra al margen del río “Riachuelo” y presenta numerosos cuerpos de agua (ríos, lagunas, esteros y bañados) que se entremezclan con pastizales, mogotes de bosques, selvas en galería y palmares. El objetivo del presente trabajo es identificar y conocer la diversidad de Cianobacterias y algas fotosintéticas que integran la comunidad asociada a macrófitos presentes en una laguna somera “Yacaré” (27o 32' S; 58o 40' O.) de la reserva Parque Provincial San Cayetano. Las cianobacterias o algas verde azules constituyen un componente importante del fitoplancton y del perifiton en ambientes acuáticos de la región NEA. Estudios previos, han detectado la presencia de especies potencialmente tóxicas por lo cual es importante ampliar el registro y conocimiento de este grupo. Lo ambientes acuáticos de la reserva resultan de gran interés para conocer la diversidad de microalgas debido a que se encuentran poco modificados por la acción del hombre, a diferencia de la mayor parte de los ecosistemas acuáticos pertenecientes a la cuenca del Riachuelo que se encuentran fuertemente eutrofizados. En este trabajo se presentan resultados preliminares del análisis de muestras correspondientes a dos muestreos realizados en primavera (05/10/2016) y verano (13/03/2016). En cada muestreo se registraron las variables ambientales y se tomaron muestras de distintas plantas substrato, las que fueron fijadas en FAA para su posterior análisis en laboratorio. Las muestras cualitativas de microalgas fueron observadas al microscopio de luz convencional posteriormente al raspado de las plantas substrato. Se registró la presencia de Cyanobacteria, Bacillariophyta y Chlorophyta como grupos mayoritarios. Los géneros de Cyanobacteria que se identificaron hasta el momento fueron: Anabaena, Calothrix, Nostoc, Lyngbya y Cylindrospermun. Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio sobre el estudio taxonómico y ecológico de las cianobacterias de ambientes acuáticos del nordeste argentino.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017-03-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGómez, Fernando Daniel, 2017. Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52100spaUNNE/Cyt-Pregrado /14Q004/AR. Corrientes/ Evaluación espacio-temporal de las características físico-químicas de los sedimentos y las aguas de dos cursos tributarios del río Paraná.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-30T12:04:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52100instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-30 12:04:19.293Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)
title Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)
spellingShingle Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)
Gómez, Fernando Daniel
Taxonomía
Toxicidad
Perifiton
Reserva
Ecología
title_short Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)
title_full Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)
title_fullStr Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)
title_full_unstemmed Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)
title_sort Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Fernando Daniel
author Gómez, Fernando Daniel
author_facet Gómez, Fernando Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Taxonomía
Toxicidad
Perifiton
Reserva
Ecología
topic Taxonomía
Toxicidad
Perifiton
Reserva
Ecología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez, Fernando Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El Parque Provincial San Cayetano, se encuentra al margen del río “Riachuelo” y presenta numerosos cuerpos de agua (ríos, lagunas, esteros y bañados) que se entremezclan con pastizales, mogotes de bosques, selvas en galería y palmares. El objetivo del presente trabajo es identificar y conocer la diversidad de Cianobacterias y algas fotosintéticas que integran la comunidad asociada a macrófitos presentes en una laguna somera “Yacaré” (27o 32' S; 58o 40' O.) de la reserva Parque Provincial San Cayetano. Las cianobacterias o algas verde azules constituyen un componente importante del fitoplancton y del perifiton en ambientes acuáticos de la región NEA. Estudios previos, han detectado la presencia de especies potencialmente tóxicas por lo cual es importante ampliar el registro y conocimiento de este grupo. Lo ambientes acuáticos de la reserva resultan de gran interés para conocer la diversidad de microalgas debido a que se encuentran poco modificados por la acción del hombre, a diferencia de la mayor parte de los ecosistemas acuáticos pertenecientes a la cuenca del Riachuelo que se encuentran fuertemente eutrofizados. En este trabajo se presentan resultados preliminares del análisis de muestras correspondientes a dos muestreos realizados en primavera (05/10/2016) y verano (13/03/2016). En cada muestreo se registraron las variables ambientales y se tomaron muestras de distintas plantas substrato, las que fueron fijadas en FAA para su posterior análisis en laboratorio. Las muestras cualitativas de microalgas fueron observadas al microscopio de luz convencional posteriormente al raspado de las plantas substrato. Se registró la presencia de Cyanobacteria, Bacillariophyta y Chlorophyta como grupos mayoritarios. Los géneros de Cyanobacteria que se identificaron hasta el momento fueron: Anabaena, Calothrix, Nostoc, Lyngbya y Cylindrospermun. Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio sobre el estudio taxonómico y ecológico de las cianobacterias de ambientes acuáticos del nordeste argentino.
description Fil: Gómez, Fernando Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez, Fernando Daniel, 2017. Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52100
identifier_str_mv Gómez, Fernando Daniel, 2017. Estudio preliminar de cianobacterias y microalgas asociadas a la vegetación acuática en un ambiente somero del Parque Provincial San Cayetano, Corrientes (Argentina). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cyt-Pregrado /14Q004/AR. Corrientes/ Evaluación espacio-temporal de las características físico-químicas de los sedimentos y las aguas de dos cursos tributarios del río Paraná.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1847421172952596480
score 12.589754