Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina)
- Autores
- Vallejos, Silvina Vanesa; Forastier, Marina Elizabet; Zalocar de Domitrovic, Yolanda
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vallejos, Silvina Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Forastier, Marina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Zalocar de Domitrovic, Yolanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Se presenta un análisis de la estructura y variaciones temporales del fitoplancton y perifiton en relación a las principales variables ambientales. El estudio fue realizado en un cuerpo de agua somero (Zmáx= 1,5 metros) próximo a Presidencia de la Plaza (Chaco), donde se tomaron 4 muestras estacionales entre los años 2009 y 2010. Para el estudio del fitoplancton se recolectaron muestras subsuperficiales las que fueron fijadas in situ con lugol acético. Los recuentos se realizaron en microscopio invertido empleando el método de Utermöhl (1958). Para el análisis del perifiton se coleccionaron segmentos de raíz en Pistia stratiotes y hoja en Nymphaea sp. Las muestras de epifiton se obtuvieron por raspado y lavado de la superficie substrato y posteriormente fijadas con formaldehído al 4% (cualitativas) y con lugol acético (cuantitativas). El fitoplancton estuvo representado por Cryptophyta > Chlorophyta > Euglenophyta > Bacillariophyta > Cyanobacteria y Dinophyta. La densidad presentó variaciones estacionales con mínimos en invierno y máximos en verano con dominancia de organismos flagelados Cryptomonas sp.) durante la mayor parte de los muestreos. En el perifiton de Pistia stratiotes se registraron Cyanobacteria > Chlorophyta > Bacillariophyta y Euglenophyta y, en el de Nymphaea sp. solamente Chlorophyta > Cyanobacteria y Xanthophyta. La abundancia fue mayor en P. stratiotes (entre 2 y 76 ind.cm-2) que en Nymphaea sp. (entre 3 y 16 ind.cm-2). En ambos substratos predominaron formas con adaptaciones a la vida epífita, como Leibleinia epiphytica, Nostoc sp. entre las cianobacterias del primer substrato y, Coleochaete orbicularis, Oedogonium sp., Bulbochate sp. entre las clorofíceas dominantes del último. - Materia
-
Taxonomía
Ecología
Ambiente lenítico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56153
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1d1220c527ec35fc6c568f9ca79b7d88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56153 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina)Vallejos, Silvina VanesaForastier, Marina ElizabetZalocar de Domitrovic, YolandaTaxonomíaEcologíaAmbiente leníticoFil: Vallejos, Silvina Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Forastier, Marina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Zalocar de Domitrovic, Yolanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Se presenta un análisis de la estructura y variaciones temporales del fitoplancton y perifiton en relación a las principales variables ambientales. El estudio fue realizado en un cuerpo de agua somero (Zmáx= 1,5 metros) próximo a Presidencia de la Plaza (Chaco), donde se tomaron 4 muestras estacionales entre los años 2009 y 2010. Para el estudio del fitoplancton se recolectaron muestras subsuperficiales las que fueron fijadas in situ con lugol acético. Los recuentos se realizaron en microscopio invertido empleando el método de Utermöhl (1958). Para el análisis del perifiton se coleccionaron segmentos de raíz en Pistia stratiotes y hoja en Nymphaea sp. Las muestras de epifiton se obtuvieron por raspado y lavado de la superficie substrato y posteriormente fijadas con formaldehído al 4% (cualitativas) y con lugol acético (cuantitativas). El fitoplancton estuvo representado por Cryptophyta > Chlorophyta > Euglenophyta > Bacillariophyta > Cyanobacteria y Dinophyta. La densidad presentó variaciones estacionales con mínimos en invierno y máximos en verano con dominancia de organismos flagelados Cryptomonas sp.) durante la mayor parte de los muestreos. En el perifiton de Pistia stratiotes se registraron Cyanobacteria > Chlorophyta > Bacillariophyta y Euglenophyta y, en el de Nymphaea sp. solamente Chlorophyta > Cyanobacteria y Xanthophyta. La abundancia fue mayor en P. stratiotes (entre 2 y 76 ind.cm-2) que en Nymphaea sp. (entre 3 y 16 ind.cm-2). En ambos substratos predominaron formas con adaptaciones a la vida epífita, como Leibleinia epiphytica, Nostoc sp. entre las cianobacterias del primer substrato y, Coleochaete orbicularis, Oedogonium sp., Bulbochate sp. entre las clorofíceas dominantes del último.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfVallejos, Silvina Vanesa, Forastier, Marina Elizabet y Zalocar de Domitrovic, Yolanda, 2013. Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina). En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56153spaUNNE/PI/12F001/AR. Corrientes/Fitoplancton y perifiton de ambientes acuáticos del nordeste.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56153instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:46.258Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina) |
title |
Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina) |
spellingShingle |
Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina) Vallejos, Silvina Vanesa Taxonomía Ecología Ambiente lenítico |
title_short |
Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina) |
title_full |
Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina) |
title_fullStr |
Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina) |
title_sort |
Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos, Silvina Vanesa Forastier, Marina Elizabet Zalocar de Domitrovic, Yolanda |
author |
Vallejos, Silvina Vanesa |
author_facet |
Vallejos, Silvina Vanesa Forastier, Marina Elizabet Zalocar de Domitrovic, Yolanda |
author_role |
author |
author2 |
Forastier, Marina Elizabet Zalocar de Domitrovic, Yolanda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Taxonomía Ecología Ambiente lenítico |
topic |
Taxonomía Ecología Ambiente lenítico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vallejos, Silvina Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Forastier, Marina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Zalocar de Domitrovic, Yolanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Se presenta un análisis de la estructura y variaciones temporales del fitoplancton y perifiton en relación a las principales variables ambientales. El estudio fue realizado en un cuerpo de agua somero (Zmáx= 1,5 metros) próximo a Presidencia de la Plaza (Chaco), donde se tomaron 4 muestras estacionales entre los años 2009 y 2010. Para el estudio del fitoplancton se recolectaron muestras subsuperficiales las que fueron fijadas in situ con lugol acético. Los recuentos se realizaron en microscopio invertido empleando el método de Utermöhl (1958). Para el análisis del perifiton se coleccionaron segmentos de raíz en Pistia stratiotes y hoja en Nymphaea sp. Las muestras de epifiton se obtuvieron por raspado y lavado de la superficie substrato y posteriormente fijadas con formaldehído al 4% (cualitativas) y con lugol acético (cuantitativas). El fitoplancton estuvo representado por Cryptophyta > Chlorophyta > Euglenophyta > Bacillariophyta > Cyanobacteria y Dinophyta. La densidad presentó variaciones estacionales con mínimos en invierno y máximos en verano con dominancia de organismos flagelados Cryptomonas sp.) durante la mayor parte de los muestreos. En el perifiton de Pistia stratiotes se registraron Cyanobacteria > Chlorophyta > Bacillariophyta y Euglenophyta y, en el de Nymphaea sp. solamente Chlorophyta > Cyanobacteria y Xanthophyta. La abundancia fue mayor en P. stratiotes (entre 2 y 76 ind.cm-2) que en Nymphaea sp. (entre 3 y 16 ind.cm-2). En ambos substratos predominaron formas con adaptaciones a la vida epífita, como Leibleinia epiphytica, Nostoc sp. entre las cianobacterias del primer substrato y, Coleochaete orbicularis, Oedogonium sp., Bulbochate sp. entre las clorofíceas dominantes del último. |
description |
Fil: Vallejos, Silvina Vanesa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vallejos, Silvina Vanesa, Forastier, Marina Elizabet y Zalocar de Domitrovic, Yolanda, 2013. Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina). En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56153 |
identifier_str_mv |
Vallejos, Silvina Vanesa, Forastier, Marina Elizabet y Zalocar de Domitrovic, Yolanda, 2013. Estructura y variaciones estacionales del fitoplancton y perifiton en un ambiente somero de la cuenca del río Negro (Chaco, Argentina). En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56153 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/12F001/AR. Corrientes/Fitoplancton y perifiton de ambientes acuáticos del nordeste. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621696852557824 |
score |
12.559606 |