Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011
- Autores
- Falcón, Vilma Lilián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Falcón, Vilma Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Desde que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) iniciara, a principio de la década del ’90, la publicación de una serie de informes sobre el Desarrollo Humano de los países del mundo comenzó también nuestro interés por ocuparnos de este tema, especialmente, al advertir que los valores del Indicador de Desarrollo Humano (IDH) posicionaban a la Argentina entre los países con desarrollo humano alto (alrededor del puesto 40 en el ranking mundial), situación que no reflejaba las condiciones reales de muchas provincias argentinas, fundamentalmente las ubicadas al Norte del país. En un trabajo publicado en 20041 mostrábamos que hacia el año 1995 se evidenciaba una clara dualidad en el espacio nacional ya que la mayor proporción de provincias registraban un desarrollo humano alto, según la escala universal adoptada para la medición del IDH, pero se observaba una situación diferencial para algunas provincias del Norte cuyo índices las ubicaban en la categoría de desarrollo humano medio. A más de 20 años de aquella observación se propone, en este trabajo, lograr una revisión de la evolución del indicador y de sus principales dimensiones tanto para el país como para las provincias del NEA valiéndonos de los resultados del Informe nacional que el PNUD publicara en 2013. Por lo tanto, esta ponencia tiene como objetivo principal describir la situación de las cuatro provincias del Nordeste Argentino considerando las dimensiones y valores del IDH en el período 1996-2011. Al mismo tiempo, como marco contextual del análisis que proponemos llevar adelante en esta presentación, se intenta recuperar algunos conceptos relativos al Desarrollo especialmente los que se produjeron en la línea del enfoque del Desarrollo Humano. - Materia
-
Indicador de desarrollo humano
Norte argentino
Conocimiento científico
Desequilibrios espaciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50726
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_bc4f18e9c97da6eb4c0a90f215b81567 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50726 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011Falcón, Vilma LiliánIndicador de desarrollo humanoNorte argentinoConocimiento científicoDesequilibrios espacialesFil: Falcón, Vilma Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Desde que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) iniciara, a principio de la década del ’90, la publicación de una serie de informes sobre el Desarrollo Humano de los países del mundo comenzó también nuestro interés por ocuparnos de este tema, especialmente, al advertir que los valores del Indicador de Desarrollo Humano (IDH) posicionaban a la Argentina entre los países con desarrollo humano alto (alrededor del puesto 40 en el ranking mundial), situación que no reflejaba las condiciones reales de muchas provincias argentinas, fundamentalmente las ubicadas al Norte del país. En un trabajo publicado en 20041 mostrábamos que hacia el año 1995 se evidenciaba una clara dualidad en el espacio nacional ya que la mayor proporción de provincias registraban un desarrollo humano alto, según la escala universal adoptada para la medición del IDH, pero se observaba una situación diferencial para algunas provincias del Norte cuyo índices las ubicaban en la categoría de desarrollo humano medio. A más de 20 años de aquella observación se propone, en este trabajo, lograr una revisión de la evolución del indicador y de sus principales dimensiones tanto para el país como para las provincias del NEA valiéndonos de los resultados del Informe nacional que el PNUD publicara en 2013. Por lo tanto, esta ponencia tiene como objetivo principal describir la situación de las cuatro provincias del Nordeste Argentino considerando las dimensiones y valores del IDH en el período 1996-2011. Al mismo tiempo, como marco contextual del análisis que proponemos llevar adelante en esta presentación, se intenta recuperar algunos conceptos relativos al Desarrollo especialmente los que se produjeron en la línea del enfoque del Desarrollo Humano.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humandas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 101-118application/pdfFalcón, Vilma Lilián, 2016. Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011. En: XIV Encuentro de profesores y licenciados en geografía de Formosa. Formosa: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humandas, p. 101-118.978-987-1604-49-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50726spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50726instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:24.639Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011 |
title |
Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011 |
spellingShingle |
Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011 Falcón, Vilma Lilián Indicador de desarrollo humano Norte argentino Conocimiento científico Desequilibrios espaciales |
title_short |
Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011 |
title_full |
Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011 |
title_fullStr |
Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011 |
title_full_unstemmed |
Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011 |
title_sort |
Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falcón, Vilma Lilián |
author |
Falcón, Vilma Lilián |
author_facet |
Falcón, Vilma Lilián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Indicador de desarrollo humano Norte argentino Conocimiento científico Desequilibrios espaciales |
topic |
Indicador de desarrollo humano Norte argentino Conocimiento científico Desequilibrios espaciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Falcón, Vilma Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Desde que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) iniciara, a principio de la década del ’90, la publicación de una serie de informes sobre el Desarrollo Humano de los países del mundo comenzó también nuestro interés por ocuparnos de este tema, especialmente, al advertir que los valores del Indicador de Desarrollo Humano (IDH) posicionaban a la Argentina entre los países con desarrollo humano alto (alrededor del puesto 40 en el ranking mundial), situación que no reflejaba las condiciones reales de muchas provincias argentinas, fundamentalmente las ubicadas al Norte del país. En un trabajo publicado en 20041 mostrábamos que hacia el año 1995 se evidenciaba una clara dualidad en el espacio nacional ya que la mayor proporción de provincias registraban un desarrollo humano alto, según la escala universal adoptada para la medición del IDH, pero se observaba una situación diferencial para algunas provincias del Norte cuyo índices las ubicaban en la categoría de desarrollo humano medio. A más de 20 años de aquella observación se propone, en este trabajo, lograr una revisión de la evolución del indicador y de sus principales dimensiones tanto para el país como para las provincias del NEA valiéndonos de los resultados del Informe nacional que el PNUD publicara en 2013. Por lo tanto, esta ponencia tiene como objetivo principal describir la situación de las cuatro provincias del Nordeste Argentino considerando las dimensiones y valores del IDH en el período 1996-2011. Al mismo tiempo, como marco contextual del análisis que proponemos llevar adelante en esta presentación, se intenta recuperar algunos conceptos relativos al Desarrollo especialmente los que se produjeron en la línea del enfoque del Desarrollo Humano. |
description |
Fil: Falcón, Vilma Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Falcón, Vilma Lilián, 2016. Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011. En: XIV Encuentro de profesores y licenciados en geografía de Formosa. Formosa: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humandas, p. 101-118. 978-987-1604-49-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50726 |
identifier_str_mv |
Falcón, Vilma Lilián, 2016. Brechas y desequilibrios espaciales desde el enfoque del desarrollo humano. Una mirada particular a las provincias del nordeste argentino en el periodo 1996-2011. En: XIV Encuentro de profesores y licenciados en geografía de Formosa. Formosa: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humandas, p. 101-118. 978-987-1604-49-4 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 101-118 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humandas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humandas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621663203753984 |
score |
12.559606 |