Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina

Autores
Galarza, Carlos A.; Hidalgo, Melisa Jazmín; Pellerano, Roberto Gerardo; Duarte, Darío Jorge Roberto
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galarza, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Pellerano, Roberto Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pellerano, Roberto Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
El cultivo de cítricos representa una de las actividades productivas más importantes en la provincia de Comentes. La alta demanda de estas frutas está basada principalmente en su valor nutricional junto a su sabor y aroma característicos, entre otras cualidades. Estos cítricos también contienen compuestos orgánicos de gran relevancia debido a sus propiedades antioxidantes. En el presente trabajo, se realizaron determinaciones espectrofluorométricas (DE), sobre extractos clorofórmicos de la cáscara de mandarina Murcott madura, producida en la provincia de Corrientes, y se realizó el modelado computacional del proceso de extracción. Las DE muestran picos de fluorescencia a Ex=370 nm y Em=540 nm. Estos picos se corresponden con la presencia de polimetoxiflavonas (PMFs).1 Estas moléculas son conocidas como componentes defensivos de las plantas contra patógenos. Los resultados obtenidos concuerdan con los encontrados en mandarina Satsuma cultivada en Japón. Las técnicas de modelado molecular explican adecuadamente el proceso químico de adsorción de las PMFs por parte del cloroformo. En la figura 1(a) se muestra el potencial electrostático molecular (PEM), en donde se observan 6 mínimos los cuales se corresponden con los enlaces de hidrógeno que se forman en el complejo molecular (figura 1b). De esta manera, el PEM predice adecuadamente los sitios de ataque electrofílico donde se forman los enlaces de hidrógeno que permitirán la extracción de las PMFs con el cloroformo.
Materia
Polimetoxiflavonas
Modelado molecular
Potencial electrostático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58628

id RIUNNE_bc3a04648ce3047d7df5e6ee1ab1eaff
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58628
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarinaGalarza, Carlos A.Hidalgo, Melisa JazmínPellerano, Roberto GerardoDuarte, Darío Jorge RobertoPolimetoxiflavonasModelado molecularPotencial electrostáticoFil: Galarza, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Pellerano, Roberto Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Pellerano, Roberto Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.El cultivo de cítricos representa una de las actividades productivas más importantes en la provincia de Comentes. La alta demanda de estas frutas está basada principalmente en su valor nutricional junto a su sabor y aroma característicos, entre otras cualidades. Estos cítricos también contienen compuestos orgánicos de gran relevancia debido a sus propiedades antioxidantes. En el presente trabajo, se realizaron determinaciones espectrofluorométricas (DE), sobre extractos clorofórmicos de la cáscara de mandarina Murcott madura, producida en la provincia de Corrientes, y se realizó el modelado computacional del proceso de extracción. Las DE muestran picos de fluorescencia a Ex=370 nm y Em=540 nm. Estos picos se corresponden con la presencia de polimetoxiflavonas (PMFs).1 Estas moléculas son conocidas como componentes defensivos de las plantas contra patógenos. Los resultados obtenidos concuerdan con los encontrados en mandarina Satsuma cultivada en Japón. Las técnicas de modelado molecular explican adecuadamente el proceso químico de adsorción de las PMFs por parte del cloroformo. En la figura 1(a) se muestra el potencial electrostático molecular (PEM), en donde se observan 6 mínimos los cuales se corresponden con los enlaces de hidrógeno que se forman en el complejo molecular (figura 1b). De esta manera, el PEM predice adecuadamente los sitios de ataque electrofílico donde se forman los enlaces de hidrógeno que permitirán la extracción de las PMFs con el cloroformo.Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica2023-11-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGalarza, Carlos A., et al., 2023. Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina. En: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica. Rosario: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica, p. 1-1.978-631-00-1621-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58628spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58628instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:50.809Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina
title Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina
spellingShingle Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina
Galarza, Carlos A.
Polimetoxiflavonas
Modelado molecular
Potencial electrostático
title_short Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina
title_full Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina
title_fullStr Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina
title_full_unstemmed Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina
title_sort Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina
dc.creator.none.fl_str_mv Galarza, Carlos A.
Hidalgo, Melisa Jazmín
Pellerano, Roberto Gerardo
Duarte, Darío Jorge Roberto
author Galarza, Carlos A.
author_facet Galarza, Carlos A.
Hidalgo, Melisa Jazmín
Pellerano, Roberto Gerardo
Duarte, Darío Jorge Roberto
author_role author
author2 Hidalgo, Melisa Jazmín
Pellerano, Roberto Gerardo
Duarte, Darío Jorge Roberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Polimetoxiflavonas
Modelado molecular
Potencial electrostático
topic Polimetoxiflavonas
Modelado molecular
Potencial electrostático
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galarza, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Pellerano, Roberto Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pellerano, Roberto Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Duarte, Darío Jorge Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
El cultivo de cítricos representa una de las actividades productivas más importantes en la provincia de Comentes. La alta demanda de estas frutas está basada principalmente en su valor nutricional junto a su sabor y aroma característicos, entre otras cualidades. Estos cítricos también contienen compuestos orgánicos de gran relevancia debido a sus propiedades antioxidantes. En el presente trabajo, se realizaron determinaciones espectrofluorométricas (DE), sobre extractos clorofórmicos de la cáscara de mandarina Murcott madura, producida en la provincia de Corrientes, y se realizó el modelado computacional del proceso de extracción. Las DE muestran picos de fluorescencia a Ex=370 nm y Em=540 nm. Estos picos se corresponden con la presencia de polimetoxiflavonas (PMFs).1 Estas moléculas son conocidas como componentes defensivos de las plantas contra patógenos. Los resultados obtenidos concuerdan con los encontrados en mandarina Satsuma cultivada en Japón. Las técnicas de modelado molecular explican adecuadamente el proceso químico de adsorción de las PMFs por parte del cloroformo. En la figura 1(a) se muestra el potencial electrostático molecular (PEM), en donde se observan 6 mínimos los cuales se corresponden con los enlaces de hidrógeno que se forman en el complejo molecular (figura 1b). De esta manera, el PEM predice adecuadamente los sitios de ataque electrofílico donde se forman los enlaces de hidrógeno que permitirán la extracción de las PMFs con el cloroformo.
description Fil: Galarza, Carlos A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Galarza, Carlos A., et al., 2023. Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina. En: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica. Rosario: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica, p. 1-1.
978-631-00-1621-4
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58628
identifier_str_mv Galarza, Carlos A., et al., 2023. Modelado molecular de la extracción de polimetoxiflavonas presentes en la cáscara de mandarina. En: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica. Rosario: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica, p. 1-1.
978-631-00-1621-4
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58628
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621698444296192
score 12.559606