Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas

Autores
Costaguta, Sofía; Barrios, Carlos Eduardo; Santinón, Juan José; Domitrovic, Hugo Alberto; Hernández, David Roque
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Costaguta, Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Santinón, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Domitrovic, Hugo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Hernández, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue comparar la estructura histológica del hígado de tres especies de bogas lisas (Schizodon nasutus, S. borellii y S. platae). Las muestras obtenidas fueron fijadas en formol 10% e incluidas en parafina, obteniéndose cortes de 4 pm de espesor que se colorearon con hematoxilina y eosina. El parénquima hepático de las tres especies presenta hepatocitos dispuestos en láminas y cordones anastomosados, entre los que se identifican sinusoides hepáticos que convergen en una vena central. Los hepatocitos, de tamaño homogéneo, tienen un núcleo central esférico con cromatina laxa y uno o dos nucléolos prominentes. El citoplasma de estas células aparece coloreado pálidamente (posiblemente por su contenido de lípidos y glucógeno), observándose inclusiones pigmentarias de tamaño variable y de color marrón. En estas especies, la vascularización consta de ramas de la arteria hepática, vena porta y vena hepática, presentándose una asociación entre las ramas de la vena porta y ramas arteriolares al tejido pancreático, constituyendo hepatopáncreas, mientras que las venas hepáticas fueron identificadas por ser de mayor calibre, presentar escaso tejido conectivo circundante y sin asociación con otras estructuras. El árbol biliar se encontró formado por cuatro estructuras: (1) canalículos, formados exclusivamente por las membranas celulares de los hepatocitos, (2) preconductillos, con células epiteliales planas que se intercalan con los hepatocitos para revestir a los mismos, (3) conductillos, revestidos por células cúbicas, y (4) conductos, con un epitelio de células cilíndricas rodeados de tejido conectivo, cuyo espesor aumenta con el diámetro de los mismos. La asociación de vasos sanguíneos y vías biliares en estas tres especies se presenta como tracto biliar-arteriolar-venoso (TBAV) o portal, asociado en menor medida con tejido pancreático, así como conductos biliares separados. En ningún caso se observó la presencia de centros melanomacrófagos. En resumen, las características estructurales del hígado en S. borelli, S. nasutus y S. platae, son similares.
Materia
Peces
Características morfológicas
Glándula anexa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49868

id RIUNNE_ba27a5d7f31d9e2a1aa48aa5a08dfb85
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49868
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisasCostaguta, SofíaBarrios, Carlos EduardoSantinón, Juan JoséDomitrovic, Hugo AlbertoHernández, David RoquePecesCaracterísticas morfológicasGlándula anexaFil: Costaguta, Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Santinón, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Domitrovic, Hugo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Hernández, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.El objetivo del presente trabajo fue comparar la estructura histológica del hígado de tres especies de bogas lisas (Schizodon nasutus, S. borellii y S. platae). Las muestras obtenidas fueron fijadas en formol 10% e incluidas en parafina, obteniéndose cortes de 4 pm de espesor que se colorearon con hematoxilina y eosina. El parénquima hepático de las tres especies presenta hepatocitos dispuestos en láminas y cordones anastomosados, entre los que se identifican sinusoides hepáticos que convergen en una vena central. Los hepatocitos, de tamaño homogéneo, tienen un núcleo central esférico con cromatina laxa y uno o dos nucléolos prominentes. El citoplasma de estas células aparece coloreado pálidamente (posiblemente por su contenido de lípidos y glucógeno), observándose inclusiones pigmentarias de tamaño variable y de color marrón. En estas especies, la vascularización consta de ramas de la arteria hepática, vena porta y vena hepática, presentándose una asociación entre las ramas de la vena porta y ramas arteriolares al tejido pancreático, constituyendo hepatopáncreas, mientras que las venas hepáticas fueron identificadas por ser de mayor calibre, presentar escaso tejido conectivo circundante y sin asociación con otras estructuras. El árbol biliar se encontró formado por cuatro estructuras: (1) canalículos, formados exclusivamente por las membranas celulares de los hepatocitos, (2) preconductillos, con células epiteliales planas que se intercalan con los hepatocitos para revestir a los mismos, (3) conductillos, revestidos por células cúbicas, y (4) conductos, con un epitelio de células cilíndricas rodeados de tejido conectivo, cuyo espesor aumenta con el diámetro de los mismos. La asociación de vasos sanguíneos y vías biliares en estas tres especies se presenta como tracto biliar-arteriolar-venoso (TBAV) o portal, asociado en menor medida con tejido pancreático, así como conductos biliares separados. En ningún caso se observó la presencia de centros melanomacrófagos. En resumen, las características estructurales del hígado en S. borelli, S. nasutus y S. platae, son similares.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 2-2application/pdfCostaguta, Sofía, et al. 2019. Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49868spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49868instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:12.35Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas
title Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas
spellingShingle Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas
Costaguta, Sofía
Peces
Características morfológicas
Glándula anexa
title_short Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas
title_full Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas
title_fullStr Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas
title_full_unstemmed Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas
title_sort Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas
dc.creator.none.fl_str_mv Costaguta, Sofía
Barrios, Carlos Eduardo
Santinón, Juan José
Domitrovic, Hugo Alberto
Hernández, David Roque
author Costaguta, Sofía
author_facet Costaguta, Sofía
Barrios, Carlos Eduardo
Santinón, Juan José
Domitrovic, Hugo Alberto
Hernández, David Roque
author_role author
author2 Barrios, Carlos Eduardo
Santinón, Juan José
Domitrovic, Hugo Alberto
Hernández, David Roque
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Peces
Características morfológicas
Glándula anexa
topic Peces
Características morfológicas
Glándula anexa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Costaguta, Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Santinón, Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Domitrovic, Hugo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Hernández, David Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue comparar la estructura histológica del hígado de tres especies de bogas lisas (Schizodon nasutus, S. borellii y S. platae). Las muestras obtenidas fueron fijadas en formol 10% e incluidas en parafina, obteniéndose cortes de 4 pm de espesor que se colorearon con hematoxilina y eosina. El parénquima hepático de las tres especies presenta hepatocitos dispuestos en láminas y cordones anastomosados, entre los que se identifican sinusoides hepáticos que convergen en una vena central. Los hepatocitos, de tamaño homogéneo, tienen un núcleo central esférico con cromatina laxa y uno o dos nucléolos prominentes. El citoplasma de estas células aparece coloreado pálidamente (posiblemente por su contenido de lípidos y glucógeno), observándose inclusiones pigmentarias de tamaño variable y de color marrón. En estas especies, la vascularización consta de ramas de la arteria hepática, vena porta y vena hepática, presentándose una asociación entre las ramas de la vena porta y ramas arteriolares al tejido pancreático, constituyendo hepatopáncreas, mientras que las venas hepáticas fueron identificadas por ser de mayor calibre, presentar escaso tejido conectivo circundante y sin asociación con otras estructuras. El árbol biliar se encontró formado por cuatro estructuras: (1) canalículos, formados exclusivamente por las membranas celulares de los hepatocitos, (2) preconductillos, con células epiteliales planas que se intercalan con los hepatocitos para revestir a los mismos, (3) conductillos, revestidos por células cúbicas, y (4) conductos, con un epitelio de células cilíndricas rodeados de tejido conectivo, cuyo espesor aumenta con el diámetro de los mismos. La asociación de vasos sanguíneos y vías biliares en estas tres especies se presenta como tracto biliar-arteriolar-venoso (TBAV) o portal, asociado en menor medida con tejido pancreático, así como conductos biliares separados. En ningún caso se observó la presencia de centros melanomacrófagos. En resumen, las características estructurales del hígado en S. borelli, S. nasutus y S. platae, son similares.
description Fil: Costaguta, Sofía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Costaguta, Sofía, et al. 2019. Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49868
identifier_str_mv Costaguta, Sofía, et al. 2019. Características histológicas del hígado de tres especies de bogas lisas. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 2-2.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49868
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 2-2
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621684265451520
score 12.559606