Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica
- Autores
- Morero, Rita Ema; Giorgis, Melisa Adriana; Barboza, Gloria Estela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Polystichum en Argentina y Chile, comprende 11 especiesoriginadas de los linajes: Sudamericano Austral y Andino. La taxonomía del género es conflictiva debido a la frecuente hibridación, asociada a patrones de especiación reticulada. El presente estudio tiene como objetivos: definir caracteres morfoanatómicos que contribuyan a la diferenciación de los linajes y a la delimitación denueve de los taxones que comprenden. Se realizaron mediciones exomorfológicas y análisis de la anatomía defrondes y rizomas de nueve especies de Polystichum (siete del clado Austral Sudamericano y dos del Andino), usando microscopía óptica. En las especies Australes Sudamericanas se estudiaron 13 caracteres cuantitativos empleando 77especímenes de herbario, mediante análisis multivariados. Los caracteres morfológicos que separan el clado Sudamericano Austral de Polystichum de las especies Andinas analizadas, son: los indusios, las espínulas foliares y el margen de las escamas de rizomas y pecíolos. La forma y división de la lámina, el número de pares de pinnas y la cantidad de ellas consoros, la longitud de las pinnas basales y características anatómicas como: pelos glandulares del indusio, banda circumendo dermal y número de meristelas del pecíolo, son rasgos informativos a nivel específico del clado Sudamericano Austral. Por primera vez, una combinación de atributos anatómicos, morfológicos y morfométricos han permitido separar de manera confiable los nueve Polystichum estudiados, demostrando su valor taxonómico.
Fil: Morero, Rita Ema. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Giorgis, Melisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina - Materia
-
Sudamérica
Helechos
Características morfológicas
Rizoma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200468
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a63f6da38b72b14364b7b5ecef7f06e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200468 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de SudaméricaComparative anatomy and morphometric analyses of Polystichum (Dryopteridaceae) from southern South AmericaMorero, Rita EmaGiorgis, Melisa AdrianaBarboza, Gloria EstelaSudaméricaHelechosCaracterísticas morfológicasRizomahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Polystichum en Argentina y Chile, comprende 11 especiesoriginadas de los linajes: Sudamericano Austral y Andino. La taxonomía del género es conflictiva debido a la frecuente hibridación, asociada a patrones de especiación reticulada. El presente estudio tiene como objetivos: definir caracteres morfoanatómicos que contribuyan a la diferenciación de los linajes y a la delimitación denueve de los taxones que comprenden. Se realizaron mediciones exomorfológicas y análisis de la anatomía defrondes y rizomas de nueve especies de Polystichum (siete del clado Austral Sudamericano y dos del Andino), usando microscopía óptica. En las especies Australes Sudamericanas se estudiaron 13 caracteres cuantitativos empleando 77especímenes de herbario, mediante análisis multivariados. Los caracteres morfológicos que separan el clado Sudamericano Austral de Polystichum de las especies Andinas analizadas, son: los indusios, las espínulas foliares y el margen de las escamas de rizomas y pecíolos. La forma y división de la lámina, el número de pares de pinnas y la cantidad de ellas consoros, la longitud de las pinnas basales y características anatómicas como: pelos glandulares del indusio, banda circumendo dermal y número de meristelas del pecíolo, son rasgos informativos a nivel específico del clado Sudamericano Austral. Por primera vez, una combinación de atributos anatómicos, morfológicos y morfométricos han permitido separar de manera confiable los nueve Polystichum estudiados, demostrando su valor taxonómico.Fil: Morero, Rita Ema. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Giorgis, Melisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200468Morero, Rita Ema; Giorgis, Melisa Adriana; Barboza, Gloria Estela; Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 57; 2; 6-2022; 1-240373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722022000200011&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200468instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:17.813CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica Comparative anatomy and morphometric analyses of Polystichum (Dryopteridaceae) from southern South America |
title |
Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica |
spellingShingle |
Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica Morero, Rita Ema Sudamérica Helechos Características morfológicas Rizoma |
title_short |
Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica |
title_full |
Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica |
title_fullStr |
Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica |
title_full_unstemmed |
Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica |
title_sort |
Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morero, Rita Ema Giorgis, Melisa Adriana Barboza, Gloria Estela |
author |
Morero, Rita Ema |
author_facet |
Morero, Rita Ema Giorgis, Melisa Adriana Barboza, Gloria Estela |
author_role |
author |
author2 |
Giorgis, Melisa Adriana Barboza, Gloria Estela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sudamérica Helechos Características morfológicas Rizoma |
topic |
Sudamérica Helechos Características morfológicas Rizoma |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Polystichum en Argentina y Chile, comprende 11 especiesoriginadas de los linajes: Sudamericano Austral y Andino. La taxonomía del género es conflictiva debido a la frecuente hibridación, asociada a patrones de especiación reticulada. El presente estudio tiene como objetivos: definir caracteres morfoanatómicos que contribuyan a la diferenciación de los linajes y a la delimitación denueve de los taxones que comprenden. Se realizaron mediciones exomorfológicas y análisis de la anatomía defrondes y rizomas de nueve especies de Polystichum (siete del clado Austral Sudamericano y dos del Andino), usando microscopía óptica. En las especies Australes Sudamericanas se estudiaron 13 caracteres cuantitativos empleando 77especímenes de herbario, mediante análisis multivariados. Los caracteres morfológicos que separan el clado Sudamericano Austral de Polystichum de las especies Andinas analizadas, son: los indusios, las espínulas foliares y el margen de las escamas de rizomas y pecíolos. La forma y división de la lámina, el número de pares de pinnas y la cantidad de ellas consoros, la longitud de las pinnas basales y características anatómicas como: pelos glandulares del indusio, banda circumendo dermal y número de meristelas del pecíolo, son rasgos informativos a nivel específico del clado Sudamericano Austral. Por primera vez, una combinación de atributos anatómicos, morfológicos y morfométricos han permitido separar de manera confiable los nueve Polystichum estudiados, demostrando su valor taxonómico. Fil: Morero, Rita Ema. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Giorgis, Melisa Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina |
description |
Polystichum en Argentina y Chile, comprende 11 especiesoriginadas de los linajes: Sudamericano Austral y Andino. La taxonomía del género es conflictiva debido a la frecuente hibridación, asociada a patrones de especiación reticulada. El presente estudio tiene como objetivos: definir caracteres morfoanatómicos que contribuyan a la diferenciación de los linajes y a la delimitación denueve de los taxones que comprenden. Se realizaron mediciones exomorfológicas y análisis de la anatomía defrondes y rizomas de nueve especies de Polystichum (siete del clado Austral Sudamericano y dos del Andino), usando microscopía óptica. En las especies Australes Sudamericanas se estudiaron 13 caracteres cuantitativos empleando 77especímenes de herbario, mediante análisis multivariados. Los caracteres morfológicos que separan el clado Sudamericano Austral de Polystichum de las especies Andinas analizadas, son: los indusios, las espínulas foliares y el margen de las escamas de rizomas y pecíolos. La forma y división de la lámina, el número de pares de pinnas y la cantidad de ellas consoros, la longitud de las pinnas basales y características anatómicas como: pelos glandulares del indusio, banda circumendo dermal y número de meristelas del pecíolo, son rasgos informativos a nivel específico del clado Sudamericano Austral. Por primera vez, una combinación de atributos anatómicos, morfológicos y morfométricos han permitido separar de manera confiable los nueve Polystichum estudiados, demostrando su valor taxonómico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200468 Morero, Rita Ema; Giorgis, Melisa Adriana; Barboza, Gloria Estela; Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 57; 2; 6-2022; 1-24 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200468 |
identifier_str_mv |
Morero, Rita Ema; Giorgis, Melisa Adriana; Barboza, Gloria Estela; Anatomía comparada y análisis morfométrico en especies de Polystichum (Dryopteridaceae) del sur de Sudamérica; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 57; 2; 6-2022; 1-24 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722022000200011&lng=es&nrm=iso |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269749198716928 |
score |
13.13397 |