Contenido de proteína y fibra en avena forrajera
- Autores
- Fernández, Juan A.; Rodich, Alicia; Píccoli, Analía Beatriz; Bernardis, Aldo Ceferino
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fernández, Juan A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Rodich, Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Píccoli, Analía Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El sistema de producción de carne a campo en el NEA, se caracteriza por falta de forraje en inverno y principio de primavera. La avena es un verdeo de invierno que aporta calidad y cantidad de forraje. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición nutricional de avena blanca (Avena sativa) y amarilla (Avena strigosa) durante el ciclo de producción en dos años consecutivos. La siembra de avena blanca (AvB) y avena amarilla (AvN) se realizó en E.E.A. del INTA Mercedes, Corrientes. Los tratamientos fueron genotipos de avena. El diseño correspondió a un Diseño Completo al Azar, con tres repeticiones. Se realizaron 5 cortes de la parte aérea de la planta entre mayo y septiembre a una altura de 10 cm del suelo, el material cortado fue secado en estufa con aire forzado y al material seco fue molido en un molinillo tipo Willey con malla de 1 mm. Con materia seca molida se determinó en la Proteína Bruta (%PB) mediante el análisis de Kjeldhal, Fibra Detergente Neutro (%FDN) según el método de Van Soest y Total de nutrients digestibles (%NDT) por estimación a partir del contenido de fibra detergente ácido, en laboratorio de Química de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNNE. Los resultados fueron sometidos a un ANAVA y test de comparación de medias por Tukey. Los componentes nutricionales tuvieron diferente comportamiento entre años. La PB de AvB registró 18% en promedio de los dos años y fue superior a AvN con un valor de 14%. La FDN de AvB (40,2%), siempre registro el menor valor, significativo en el segundo año. Los valores de NDT de ambas especies fueron superiores en el primer año, aunque siempre AvB registró mayor valor a AvN (76,56% y 73,29% respectivamente) en ambos años. Se concluye que los resultados de composición nutricional de avena blanca demuestran mayor calidad forrajera que avena amarilla. - Materia
-
Contenido de proteína
Fibra
Avena forrajera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55969
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b96a1cc10e0d3d2b1bde9c24023faf83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55969 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Contenido de proteína y fibra en avena forrajeraFernández, Juan A.Rodich, AliciaPíccoli, Analía BeatrizBernardis, Aldo CeferinoContenido de proteínaFibraAvena forrajeraFil: Fernández, Juan A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Rodich, Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Píccoli, Analía Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El sistema de producción de carne a campo en el NEA, se caracteriza por falta de forraje en inverno y principio de primavera. La avena es un verdeo de invierno que aporta calidad y cantidad de forraje. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición nutricional de avena blanca (Avena sativa) y amarilla (Avena strigosa) durante el ciclo de producción en dos años consecutivos. La siembra de avena blanca (AvB) y avena amarilla (AvN) se realizó en E.E.A. del INTA Mercedes, Corrientes. Los tratamientos fueron genotipos de avena. El diseño correspondió a un Diseño Completo al Azar, con tres repeticiones. Se realizaron 5 cortes de la parte aérea de la planta entre mayo y septiembre a una altura de 10 cm del suelo, el material cortado fue secado en estufa con aire forzado y al material seco fue molido en un molinillo tipo Willey con malla de 1 mm. Con materia seca molida se determinó en la Proteína Bruta (%PB) mediante el análisis de Kjeldhal, Fibra Detergente Neutro (%FDN) según el método de Van Soest y Total de nutrients digestibles (%NDT) por estimación a partir del contenido de fibra detergente ácido, en laboratorio de Química de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNNE. Los resultados fueron sometidos a un ANAVA y test de comparación de medias por Tukey. Los componentes nutricionales tuvieron diferente comportamiento entre años. La PB de AvB registró 18% en promedio de los dos años y fue superior a AvN con un valor de 14%. La FDN de AvB (40,2%), siempre registro el menor valor, significativo en el segundo año. Los valores de NDT de ambas especies fueron superiores en el primer año, aunque siempre AvB registró mayor valor a AvN (76,56% y 73,29% respectivamente) en ambos años. Se concluye que los resultados de composición nutricional de avena blanca demuestran mayor calidad forrajera que avena amarilla.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias2023-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 83-83application/pdfFernández, Juan A., et al., 2023. Contenido de proteína y fibra en avena forrajera. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 83-83.978-987-3619-92-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55969instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:03.721Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contenido de proteína y fibra en avena forrajera |
title |
Contenido de proteína y fibra en avena forrajera |
spellingShingle |
Contenido de proteína y fibra en avena forrajera Fernández, Juan A. Contenido de proteína Fibra Avena forrajera |
title_short |
Contenido de proteína y fibra en avena forrajera |
title_full |
Contenido de proteína y fibra en avena forrajera |
title_fullStr |
Contenido de proteína y fibra en avena forrajera |
title_full_unstemmed |
Contenido de proteína y fibra en avena forrajera |
title_sort |
Contenido de proteína y fibra en avena forrajera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Juan A. Rodich, Alicia Píccoli, Analía Beatriz Bernardis, Aldo Ceferino |
author |
Fernández, Juan A. |
author_facet |
Fernández, Juan A. Rodich, Alicia Píccoli, Analía Beatriz Bernardis, Aldo Ceferino |
author_role |
author |
author2 |
Rodich, Alicia Píccoli, Analía Beatriz Bernardis, Aldo Ceferino |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contenido de proteína Fibra Avena forrajera |
topic |
Contenido de proteína Fibra Avena forrajera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, Juan A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Rodich, Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Píccoli, Analía Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El sistema de producción de carne a campo en el NEA, se caracteriza por falta de forraje en inverno y principio de primavera. La avena es un verdeo de invierno que aporta calidad y cantidad de forraje. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición nutricional de avena blanca (Avena sativa) y amarilla (Avena strigosa) durante el ciclo de producción en dos años consecutivos. La siembra de avena blanca (AvB) y avena amarilla (AvN) se realizó en E.E.A. del INTA Mercedes, Corrientes. Los tratamientos fueron genotipos de avena. El diseño correspondió a un Diseño Completo al Azar, con tres repeticiones. Se realizaron 5 cortes de la parte aérea de la planta entre mayo y septiembre a una altura de 10 cm del suelo, el material cortado fue secado en estufa con aire forzado y al material seco fue molido en un molinillo tipo Willey con malla de 1 mm. Con materia seca molida se determinó en la Proteína Bruta (%PB) mediante el análisis de Kjeldhal, Fibra Detergente Neutro (%FDN) según el método de Van Soest y Total de nutrients digestibles (%NDT) por estimación a partir del contenido de fibra detergente ácido, en laboratorio de Química de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNNE. Los resultados fueron sometidos a un ANAVA y test de comparación de medias por Tukey. Los componentes nutricionales tuvieron diferente comportamiento entre años. La PB de AvB registró 18% en promedio de los dos años y fue superior a AvN con un valor de 14%. La FDN de AvB (40,2%), siempre registro el menor valor, significativo en el segundo año. Los valores de NDT de ambas especies fueron superiores en el primer año, aunque siempre AvB registró mayor valor a AvN (76,56% y 73,29% respectivamente) en ambos años. Se concluye que los resultados de composición nutricional de avena blanca demuestran mayor calidad forrajera que avena amarilla. |
description |
Fil: Fernández, Juan A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fernández, Juan A., et al., 2023. Contenido de proteína y fibra en avena forrajera. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 83-83. 978-987-3619-92-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55969 |
identifier_str_mv |
Fernández, Juan A., et al., 2023. Contenido de proteína y fibra en avena forrajera. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 83-83. 978-987-3619-92-2 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55969 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 83-83 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621653447802880 |
score |
12.559606 |