Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernal

Autores
Lombar, Marina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arzadun, Martín
Spara, Fernanda
Descripción
Se compara la acumulación de forraje durante el otoño e invierno de variedades de avena (Avena sativa L.) y de cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) mediante cortes cada 28 días desde abril hasta agosto. Las variedades de INTA, Marita y Carlota (avenas) y Rayen y Huilen (cebadas) fueron sembradas (03-03-16) en un experimento de 4 bloques completos al azar. La parcela de cada variedad tenía un área de 28 m2 (2,8 x 10m) y se dividió en sectores (1 x 2 m) que fueron muestreados al azar en las sucesivas fechas y considerados parcelas secundarias en un diseño de parcelas divididas. El corte fue realizado con tijera y el forraje cosechado dividido en sus componentes: lámina, tallo (vainas y tallo verdadero), flores, y material muerto. Ambas avenas acumularon forraje más temprano siendo superiores en mayo y junio (acumulación de tendencia cuadrática); ambas cebadas acumularon forraje linealmente y en el período final (julio y agosto) los rendimientos tendieron a igualarse. La proporción de láminas resultó superior en ambas avenas desde mayo hasta julio. La acumulación de lámina verde total resultó en consecuencia mayor en avenas que en cebadas. La avena Carlota resultó una mejor opción para el aprovechamiento de forraje invernal, bajo las condiciones de este trabajo.
Fil: Lombar, Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Arzadun, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Spara, Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Materia
Ingeniería agronómica
Forrajes
Acumulación otoño-invernal
Avena
Cebada forrajera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2035

id RIDUNICEN_da8531d224be8e74a94a112d05923f6c
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2035
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernalLombar, MarinaIngeniería agronómicaForrajesAcumulación otoño-invernalAvenaCebada forrajeraSe compara la acumulación de forraje durante el otoño e invierno de variedades de avena (Avena sativa L.) y de cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) mediante cortes cada 28 días desde abril hasta agosto. Las variedades de INTA, Marita y Carlota (avenas) y Rayen y Huilen (cebadas) fueron sembradas (03-03-16) en un experimento de 4 bloques completos al azar. La parcela de cada variedad tenía un área de 28 m2 (2,8 x 10m) y se dividió en sectores (1 x 2 m) que fueron muestreados al azar en las sucesivas fechas y considerados parcelas secundarias en un diseño de parcelas divididas. El corte fue realizado con tijera y el forraje cosechado dividido en sus componentes: lámina, tallo (vainas y tallo verdadero), flores, y material muerto. Ambas avenas acumularon forraje más temprano siendo superiores en mayo y junio (acumulación de tendencia cuadrática); ambas cebadas acumularon forraje linealmente y en el período final (julio y agosto) los rendimientos tendieron a igualarse. La proporción de láminas resultó superior en ambas avenas desde mayo hasta julio. La acumulación de lámina verde total resultó en consecuencia mayor en avenas que en cebadas. La avena Carlota resultó una mejor opción para el aprovechamiento de forraje invernal, bajo las condiciones de este trabajo.Fil: Lombar, Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Arzadun, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Spara, Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaArzadun, MartínSpara, Fernanda2019-052019-07-01T17:00:38Z2019-07-01T17:00:38Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2035spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:10Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2035instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:10.712RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernal
title Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernal
spellingShingle Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernal
Lombar, Marina
Ingeniería agronómica
Forrajes
Acumulación otoño-invernal
Avena
Cebada forrajera
title_short Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernal
title_full Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernal
title_fullStr Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernal
title_full_unstemmed Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernal
title_sort Acumulación de forraje de avena y cebada forrajera para su aprovechamiento invernal
dc.creator.none.fl_str_mv Lombar, Marina
author Lombar, Marina
author_facet Lombar, Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arzadun, Martín
Spara, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería agronómica
Forrajes
Acumulación otoño-invernal
Avena
Cebada forrajera
topic Ingeniería agronómica
Forrajes
Acumulación otoño-invernal
Avena
Cebada forrajera
dc.description.none.fl_txt_mv Se compara la acumulación de forraje durante el otoño e invierno de variedades de avena (Avena sativa L.) y de cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) mediante cortes cada 28 días desde abril hasta agosto. Las variedades de INTA, Marita y Carlota (avenas) y Rayen y Huilen (cebadas) fueron sembradas (03-03-16) en un experimento de 4 bloques completos al azar. La parcela de cada variedad tenía un área de 28 m2 (2,8 x 10m) y se dividió en sectores (1 x 2 m) que fueron muestreados al azar en las sucesivas fechas y considerados parcelas secundarias en un diseño de parcelas divididas. El corte fue realizado con tijera y el forraje cosechado dividido en sus componentes: lámina, tallo (vainas y tallo verdadero), flores, y material muerto. Ambas avenas acumularon forraje más temprano siendo superiores en mayo y junio (acumulación de tendencia cuadrática); ambas cebadas acumularon forraje linealmente y en el período final (julio y agosto) los rendimientos tendieron a igualarse. La proporción de láminas resultó superior en ambas avenas desde mayo hasta julio. La acumulación de lámina verde total resultó en consecuencia mayor en avenas que en cebadas. La avena Carlota resultó una mejor opción para el aprovechamiento de forraje invernal, bajo las condiciones de este trabajo.
Fil: Lombar, Marina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Arzadun, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Spara, Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
description Se compara la acumulación de forraje durante el otoño e invierno de variedades de avena (Avena sativa L.) y de cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) mediante cortes cada 28 días desde abril hasta agosto. Las variedades de INTA, Marita y Carlota (avenas) y Rayen y Huilen (cebadas) fueron sembradas (03-03-16) en un experimento de 4 bloques completos al azar. La parcela de cada variedad tenía un área de 28 m2 (2,8 x 10m) y se dividió en sectores (1 x 2 m) que fueron muestreados al azar en las sucesivas fechas y considerados parcelas secundarias en un diseño de parcelas divididas. El corte fue realizado con tijera y el forraje cosechado dividido en sus componentes: lámina, tallo (vainas y tallo verdadero), flores, y material muerto. Ambas avenas acumularon forraje más temprano siendo superiores en mayo y junio (acumulación de tendencia cuadrática); ambas cebadas acumularon forraje linealmente y en el período final (julio y agosto) los rendimientos tendieron a igualarse. La proporción de láminas resultó superior en ambas avenas desde mayo hasta julio. La acumulación de lámina verde total resultó en consecuencia mayor en avenas que en cebadas. La avena Carlota resultó una mejor opción para el aprovechamiento de forraje invernal, bajo las condiciones de este trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
2019-07-01T17:00:38Z
2019-07-01T17:00:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2035
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619017253289984
score 12.559606