Avena : evaluación de cultivares de avena

Autores
Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Los verdeos de invierno constituyen un eslabón fundamental de la cadena forrajera en los sistemas ganaderos de la región pampeana. Los costos de producción de estos cultivos continúan siendo elevados, debido a su corto período de utilización. Por esta razón resulta prioritario elegir adecuadamente las especies y cultivares mejor adaptados a las condiciones edáficas y climáticas de cada zona (Amigone y Kloster, 2003; Amigone et al., 2005). El diferente comportamiento productivo de las especies y sus cultivares permite decidir la incorporación de los materiales más adecuados para cada cadena forrajera. Esto constituye un buen punto de partida para lograr elevadas producciones estacionales de biomasa, otorgando así estabilidad en la oferta forrajera de diferentes sistemas productivos (Amigone et al., 2012). Dentro de los cereales forrajeros, la avena ocupa un lugar preponderante, por la extensión de la superficie sembrada y el panorama varietal que presenta (Carbajo, 1998; Tomaso, 2005). El género Avena tiene varias especies, pero las más importantes son la avena blanca (Avena sativa), la avena amarilla (Avena byzantina) y la brasilera, denominada avena negra o de los arenales (Avena strigosa). La Agencia de Extensión Rural de Bolívar viene desarrollando experiencias para evaluar la producción de los diferentes cultivares generados por INTA.
EEA Pergamino
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Desarrollo Agrario. Chacra Experimental Bellocq; Argentina
Fuente
Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la Campaña 2019/20 / C. Estelrrich y G. Perez. Bolivar, Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020. P. 59-63
Materia
Avena
Forrajes
Ensayos de Variedades
Avena sativa
Avena byzantina
Avena nuda
Forage
Variety Trials
Avena strigosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8398

id INTADig_4307f752084df712b7b8e73b481fb7d7
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8398
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Avena : evaluación de cultivares de avenaPerez, GonzaloEstelrrich, CarolinaAvenaForrajesEnsayos de VariedadesAvena sativaAvena byzantinaAvena nudaForageVariety TrialsAvena strigosaLos verdeos de invierno constituyen un eslabón fundamental de la cadena forrajera en los sistemas ganaderos de la región pampeana. Los costos de producción de estos cultivos continúan siendo elevados, debido a su corto período de utilización. Por esta razón resulta prioritario elegir adecuadamente las especies y cultivares mejor adaptados a las condiciones edáficas y climáticas de cada zona (Amigone y Kloster, 2003; Amigone et al., 2005). El diferente comportamiento productivo de las especies y sus cultivares permite decidir la incorporación de los materiales más adecuados para cada cadena forrajera. Esto constituye un buen punto de partida para lograr elevadas producciones estacionales de biomasa, otorgando así estabilidad en la oferta forrajera de diferentes sistemas productivos (Amigone et al., 2012). Dentro de los cereales forrajeros, la avena ocupa un lugar preponderante, por la extensión de la superficie sembrada y el panorama varietal que presenta (Carbajo, 1998; Tomaso, 2005). El género Avena tiene varias especies, pero las más importantes son la avena blanca (Avena sativa), la avena amarilla (Avena byzantina) y la brasilera, denominada avena negra o de los arenales (Avena strigosa). La Agencia de Extensión Rural de Bolívar viene desarrollando experiencias para evaluar la producción de los diferentes cultivares generados por INTA.EEA PergaminoFil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Desarrollo Agrario. Chacra Experimental Bellocq; ArgentinaAER Bolivar, INTA2020-12-11T14:47:30Z2020-12-11T14:47:30Z2020-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8398Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la Campaña 2019/20 / C. Estelrrich y G. Perez. Bolivar, Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020. P. 59-63reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:43Zoai:localhost:20.500.12123/8398instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:43.972INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Avena : evaluación de cultivares de avena
title Avena : evaluación de cultivares de avena
spellingShingle Avena : evaluación de cultivares de avena
Perez, Gonzalo
Avena
Forrajes
Ensayos de Variedades
Avena sativa
Avena byzantina
Avena nuda
Forage
Variety Trials
Avena strigosa
title_short Avena : evaluación de cultivares de avena
title_full Avena : evaluación de cultivares de avena
title_fullStr Avena : evaluación de cultivares de avena
title_full_unstemmed Avena : evaluación de cultivares de avena
title_sort Avena : evaluación de cultivares de avena
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Gonzalo
Estelrrich, Carolina
author Perez, Gonzalo
author_facet Perez, Gonzalo
Estelrrich, Carolina
author_role author
author2 Estelrrich, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Avena
Forrajes
Ensayos de Variedades
Avena sativa
Avena byzantina
Avena nuda
Forage
Variety Trials
Avena strigosa
topic Avena
Forrajes
Ensayos de Variedades
Avena sativa
Avena byzantina
Avena nuda
Forage
Variety Trials
Avena strigosa
dc.description.none.fl_txt_mv Los verdeos de invierno constituyen un eslabón fundamental de la cadena forrajera en los sistemas ganaderos de la región pampeana. Los costos de producción de estos cultivos continúan siendo elevados, debido a su corto período de utilización. Por esta razón resulta prioritario elegir adecuadamente las especies y cultivares mejor adaptados a las condiciones edáficas y climáticas de cada zona (Amigone y Kloster, 2003; Amigone et al., 2005). El diferente comportamiento productivo de las especies y sus cultivares permite decidir la incorporación de los materiales más adecuados para cada cadena forrajera. Esto constituye un buen punto de partida para lograr elevadas producciones estacionales de biomasa, otorgando así estabilidad en la oferta forrajera de diferentes sistemas productivos (Amigone et al., 2012). Dentro de los cereales forrajeros, la avena ocupa un lugar preponderante, por la extensión de la superficie sembrada y el panorama varietal que presenta (Carbajo, 1998; Tomaso, 2005). El género Avena tiene varias especies, pero las más importantes son la avena blanca (Avena sativa), la avena amarilla (Avena byzantina) y la brasilera, denominada avena negra o de los arenales (Avena strigosa). La Agencia de Extensión Rural de Bolívar viene desarrollando experiencias para evaluar la producción de los diferentes cultivares generados por INTA.
EEA Pergamino
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Desarrollo Agrario. Chacra Experimental Bellocq; Argentina
description Los verdeos de invierno constituyen un eslabón fundamental de la cadena forrajera en los sistemas ganaderos de la región pampeana. Los costos de producción de estos cultivos continúan siendo elevados, debido a su corto período de utilización. Por esta razón resulta prioritario elegir adecuadamente las especies y cultivares mejor adaptados a las condiciones edáficas y climáticas de cada zona (Amigone y Kloster, 2003; Amigone et al., 2005). El diferente comportamiento productivo de las especies y sus cultivares permite decidir la incorporación de los materiales más adecuados para cada cadena forrajera. Esto constituye un buen punto de partida para lograr elevadas producciones estacionales de biomasa, otorgando así estabilidad en la oferta forrajera de diferentes sistemas productivos (Amigone et al., 2012). Dentro de los cereales forrajeros, la avena ocupa un lugar preponderante, por la extensión de la superficie sembrada y el panorama varietal que presenta (Carbajo, 1998; Tomaso, 2005). El género Avena tiene varias especies, pero las más importantes son la avena blanca (Avena sativa), la avena amarilla (Avena byzantina) y la brasilera, denominada avena negra o de los arenales (Avena strigosa). La Agencia de Extensión Rural de Bolívar viene desarrollando experiencias para evaluar la producción de los diferentes cultivares generados por INTA.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-11T14:47:30Z
2020-12-11T14:47:30Z
2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8398
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8398
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Bolivar, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Bolivar, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la Campaña 2019/20 / C. Estelrrich y G. Perez. Bolivar, Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020. P. 59-63
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341383209222144
score 12.623145