Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible

Autores
Cochia, Claudia de los Ángeles
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cochia, Claudia de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El narcotráfico en Argentina está regulado por la ley 23.737. Las organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de estupefacientes, captan menores de edad son llamados “soldaditos narco”, obligándolos a realizar labores de mayor exposición. Esto ocurre por ser presa fácil de captar y manipular, pero también porque en nuestro país la edad punible es partir de los 16 años de edad. Así, los jefes de las asociaciones criminales convencen a los niños de que no tendrán problemas con la justicia. Diversos funcionarios, abogados y autores (Bullrich 2019, Petri 2021, Santilli 2022), sostienen que la solución es bajar la edad de la punibilidad para que los Narcotraficantes no tengan en la mira a los niños. A esto se opone un sector (Bergman, Erbaro 2019) que sostiene que ello sólo acrecentaría el problema de base.
Materia
Drogas
Imputabilidad
Trata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57615

id RIUNNE_b7c393f0d8668af5a797b05ce65cdd33
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57615
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punibleCochia, Claudia de los ÁngelesDrogasImputabilidadTrataFil: Cochia, Claudia de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El narcotráfico en Argentina está regulado por la ley 23.737. Las organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de estupefacientes, captan menores de edad son llamados “soldaditos narco”, obligándolos a realizar labores de mayor exposición. Esto ocurre por ser presa fácil de captar y manipular, pero también porque en nuestro país la edad punible es partir de los 16 años de edad. Así, los jefes de las asociaciones criminales convencen a los niños de que no tendrán problemas con la justicia. Diversos funcionarios, abogados y autores (Bullrich 2019, Petri 2021, Santilli 2022), sostienen que la solución es bajar la edad de la punibilidad para que los Narcotraficantes no tengan en la mira a los niños. A esto se opone un sector (Bergman, Erbaro 2019) que sostiene que ello sólo acrecentaría el problema de base.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2023-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 106-109application/pdfCochia, Claudia de los Ángeles, 2023. Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible. En: XIX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 106-109.978-987-3619-94-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57615spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57615instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:44.59Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible
title Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible
spellingShingle Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible
Cochia, Claudia de los Ángeles
Drogas
Imputabilidad
Trata
title_short Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible
title_full Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible
title_fullStr Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible
title_full_unstemmed Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible
title_sort Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible
dc.creator.none.fl_str_mv Cochia, Claudia de los Ángeles
author Cochia, Claudia de los Ángeles
author_facet Cochia, Claudia de los Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Drogas
Imputabilidad
Trata
topic Drogas
Imputabilidad
Trata
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cochia, Claudia de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El narcotráfico en Argentina está regulado por la ley 23.737. Las organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de estupefacientes, captan menores de edad son llamados “soldaditos narco”, obligándolos a realizar labores de mayor exposición. Esto ocurre por ser presa fácil de captar y manipular, pero también porque en nuestro país la edad punible es partir de los 16 años de edad. Así, los jefes de las asociaciones criminales convencen a los niños de que no tendrán problemas con la justicia. Diversos funcionarios, abogados y autores (Bullrich 2019, Petri 2021, Santilli 2022), sostienen que la solución es bajar la edad de la punibilidad para que los Narcotraficantes no tengan en la mira a los niños. A esto se opone un sector (Bergman, Erbaro 2019) que sostiene que ello sólo acrecentaría el problema de base.
description Fil: Cochia, Claudia de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cochia, Claudia de los Ángeles, 2023. Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible. En: XIX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 106-109.
978-987-3619-94-6
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57615
identifier_str_mv Cochia, Claudia de los Ángeles, 2023. Menores captados por el narcotráfico en Argentina : voces a favor y en contra de bajar la edad punible. En: XIX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 106-109.
978-987-3619-94-6
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57615
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 106-109
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344196770365440
score 12.623145