Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servici...
- Autores
- Moglia Contreras, Sandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Folino, Jorge Oscar
Castillo, Jorge Luis
Wiese, Renata Constancia
Pujol, Silvana - Descripción
- La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar a los imputados por delitos sexuales peritados en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (U.E.P.I) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, de Santiago de Chile, en las dimensiones sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica. Este estudio tiene un diseño cuantitativo, de tipo exploratorio. La muestra estuvo conformada por la totalidad de personas evaluadas (N=142) durante el período comprendido entre el 1 de enero del 2010 y el 31 de diciembre del año 2020. Al análisis de los resultados, es posible determinar que, en la dimensión sociodemográfica, los imputados evaluados por delitos sexuales en su mayoría eran hombres, de edad adulta, solteros, provenientes de la zona centro de Chile, con un nivel de escolaridad correspondiente a educación básica incompleta, que se encontraban laboralmente activos. En la dimensión criminológica, los evaluados se encontraban imputados en su mayoría por el delito de abuso sexual, sin otros delitos en la misma causa. Respecto a la relación del imputado con la víctima, la mayoría era conocido de la víctima o su familia. Los evaluados en su mayoría manifestaron no haber cometido la agresión sexual que se les imputa. En relación al grado de premeditación del delito sexual imputado, la mayoría de los evaluados que entregó información en este ítem actuó con premeditación conocida. Del total de imputados periciados y según la patología psiquiátrica evaluada, la mayoría no presentó compromiso de la responsabilidad penal. En la dimensión psiquiátrica, la mayoría de los imputados evaluados presentó diagnósticos asociados a discapacidad intelectual, sin haber consumido sustancias psicoactivas al momento de cometer la agresión sexual de la que se les acusa.
Magister en Salud Mental Forense
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Psiquiatría
imputados
agresores sexuales
psiquiatría forense
Criminología
imputabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180857
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f9e50050ea0f975a79d052e36aa2ea7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180857 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago de ChileMoglia Contreras, SandraPsiquiatríaimputadosagresores sexualespsiquiatría forenseCriminologíaimputabilidadLa presente investigación tuvo como objetivo caracterizar a los imputados por delitos sexuales peritados en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (U.E.P.I) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, de Santiago de Chile, en las dimensiones sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica. Este estudio tiene un diseño cuantitativo, de tipo exploratorio. La muestra estuvo conformada por la totalidad de personas evaluadas (N=142) durante el período comprendido entre el 1 de enero del 2010 y el 31 de diciembre del año 2020. Al análisis de los resultados, es posible determinar que, en la dimensión sociodemográfica, los imputados evaluados por delitos sexuales en su mayoría eran hombres, de edad adulta, solteros, provenientes de la zona centro de Chile, con un nivel de escolaridad correspondiente a educación básica incompleta, que se encontraban laboralmente activos. En la dimensión criminológica, los evaluados se encontraban imputados en su mayoría por el delito de abuso sexual, sin otros delitos en la misma causa. Respecto a la relación del imputado con la víctima, la mayoría era conocido de la víctima o su familia. Los evaluados en su mayoría manifestaron no haber cometido la agresión sexual que se les imputa. En relación al grado de premeditación del delito sexual imputado, la mayoría de los evaluados que entregó información en este ítem actuó con premeditación conocida. Del total de imputados periciados y según la patología psiquiátrica evaluada, la mayoría no presentó compromiso de la responsabilidad penal. En la dimensión psiquiátrica, la mayoría de los imputados evaluados presentó diagnósticos asociados a discapacidad intelectual, sin haber consumido sustancias psicoactivas al momento de cometer la agresión sexual de la que se les acusa.Magister en Salud Mental ForenseUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasFolino, Jorge OscarCastillo, Jorge LuisWiese, Renata ConstanciaPujol, Silvana2023-09-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180857https://doi.org/10.35537/10915/180857spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180857Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:11.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago de Chile |
title |
Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago de Chile |
spellingShingle |
Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago de Chile Moglia Contreras, Sandra Psiquiatría imputados agresores sexuales psiquiatría forense Criminología imputabilidad |
title_short |
Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago de Chile |
title_full |
Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago de Chile |
title_fullStr |
Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago de Chile |
title_full_unstemmed |
Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago de Chile |
title_sort |
Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica de los agresores sexuales evaluados pericialmente en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (UEPI) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak de Santiago de Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moglia Contreras, Sandra |
author |
Moglia Contreras, Sandra |
author_facet |
Moglia Contreras, Sandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Folino, Jorge Oscar Castillo, Jorge Luis Wiese, Renata Constancia Pujol, Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psiquiatría imputados agresores sexuales psiquiatría forense Criminología imputabilidad |
topic |
Psiquiatría imputados agresores sexuales psiquiatría forense Criminología imputabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar a los imputados por delitos sexuales peritados en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (U.E.P.I) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, de Santiago de Chile, en las dimensiones sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica. Este estudio tiene un diseño cuantitativo, de tipo exploratorio. La muestra estuvo conformada por la totalidad de personas evaluadas (N=142) durante el período comprendido entre el 1 de enero del 2010 y el 31 de diciembre del año 2020. Al análisis de los resultados, es posible determinar que, en la dimensión sociodemográfica, los imputados evaluados por delitos sexuales en su mayoría eran hombres, de edad adulta, solteros, provenientes de la zona centro de Chile, con un nivel de escolaridad correspondiente a educación básica incompleta, que se encontraban laboralmente activos. En la dimensión criminológica, los evaluados se encontraban imputados en su mayoría por el delito de abuso sexual, sin otros delitos en la misma causa. Respecto a la relación del imputado con la víctima, la mayoría era conocido de la víctima o su familia. Los evaluados en su mayoría manifestaron no haber cometido la agresión sexual que se les imputa. En relación al grado de premeditación del delito sexual imputado, la mayoría de los evaluados que entregó información en este ítem actuó con premeditación conocida. Del total de imputados periciados y según la patología psiquiátrica evaluada, la mayoría no presentó compromiso de la responsabilidad penal. En la dimensión psiquiátrica, la mayoría de los imputados evaluados presentó diagnósticos asociados a discapacidad intelectual, sin haber consumido sustancias psicoactivas al momento de cometer la agresión sexual de la que se les acusa. Magister en Salud Mental Forense Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar a los imputados por delitos sexuales peritados en la Unidad de Evaluación de Personas Imputadas (U.E.P.I) del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, de Santiago de Chile, en las dimensiones sociodemográfica, psiquiátrica y criminológica. Este estudio tiene un diseño cuantitativo, de tipo exploratorio. La muestra estuvo conformada por la totalidad de personas evaluadas (N=142) durante el período comprendido entre el 1 de enero del 2010 y el 31 de diciembre del año 2020. Al análisis de los resultados, es posible determinar que, en la dimensión sociodemográfica, los imputados evaluados por delitos sexuales en su mayoría eran hombres, de edad adulta, solteros, provenientes de la zona centro de Chile, con un nivel de escolaridad correspondiente a educación básica incompleta, que se encontraban laboralmente activos. En la dimensión criminológica, los evaluados se encontraban imputados en su mayoría por el delito de abuso sexual, sin otros delitos en la misma causa. Respecto a la relación del imputado con la víctima, la mayoría era conocido de la víctima o su familia. Los evaluados en su mayoría manifestaron no haber cometido la agresión sexual que se les imputa. En relación al grado de premeditación del delito sexual imputado, la mayoría de los evaluados que entregó información en este ítem actuó con premeditación conocida. Del total de imputados periciados y según la patología psiquiátrica evaluada, la mayoría no presentó compromiso de la responsabilidad penal. En la dimensión psiquiátrica, la mayoría de los imputados evaluados presentó diagnósticos asociados a discapacidad intelectual, sin haber consumido sustancias psicoactivas al momento de cometer la agresión sexual de la que se les acusa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180857 https://doi.org/10.35537/10915/180857 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180857 https://doi.org/10.35537/10915/180857 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260716906610688 |
score |
13.13397 |