El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyente
- Autores
- Flores, Miriam Liset
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Flores, Miriam Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El campo de la educación de jóvenes y adultos se encuentra en la lucha por el reconocimiento de la modalidad, ya que si bien legalmente se encuentra aceptada en la Ley de Educación Nacional n.º 26.206, aún queda pendiente la aceptación en la práctica educativa y social. En el siguiente trabajo indago acerca de las percepciones construidas a partir de las retóricas hegemónicas que influyen en el discurso pedagógico contemporáneo presentes en la modalidad epja (Educación de Personas Jóvenes y Adultas), con la pretensión de introducir herramientas discursivas y semióticas como dimensiones particulares del análisis en las Ciencias Sociales. La presentación está organizada en tres apartados. En la introducción se presenta el escenario actual del campo de la educación de jóvenes y adultos en vínculo con sus discursos pedagógicos. Seguidamente de la presentación detallada de los diferentes documentos que componen el corpus, se intenta recuperar desde la historia de la educación argentina las distintas leyes que enmarcan a la modalidad desde la cual se ponen en tensión dos paradigmas: la educación de jóvenes y adultos como compensatoria o emancipadora. Dicha tensión se explicita en ciertos discursos que emergen del trabajo de campo realizado con docentes que trabajan con esa modalidad.
The field of education of young people and adults is in the struggle for the recognition of the modality, since although legally it is accepted in the National Education Law n.° 26.206, it is still pending the acceptance in the educational and social practice. In the following work I investigate about the constructed perceptions, from the hegemonic rhetoric that influence the contemporary pedagogical discourse present in the modality epja (Education of Young People and Adults), with the pretension of introducing discursive and semiotic tools as particular dimensions of analysis in the Social Sciences. The presentation is organized in three parts. In the introduction, the current scenario of the field of education of young people and adults in relation to their pedagogical discourses is presented. Following the detailed presentation of the different documents that make up the corpus, we try to recover from the history of Argentine education the different laws that frame the modality from which two paradigms are put under strain: the education of youth and adults as compensatory or emancipatory. This tension is made explicit in certain discourses that emerge from the field work carried out with teachers working with this modality. - Fuente
- Revista Utopías, 2018, año 17, no. 24, p. 1-11.
- Materia
-
Discurso pedagógico
Educación de jóvenes y adultos
Análisis del discurso
Pedagogical discourse
Youth and adult education
Discourse analysis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57145
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b66830e017c31652036fb49512854ce9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57145 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyenteFlores, Miriam LisetDiscurso pedagógicoEducación de jóvenes y adultosAnálisis del discursoPedagogical discourseYouth and adult educationDiscourse analysisFil: Flores, Miriam Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El campo de la educación de jóvenes y adultos se encuentra en la lucha por el reconocimiento de la modalidad, ya que si bien legalmente se encuentra aceptada en la Ley de Educación Nacional n.º 26.206, aún queda pendiente la aceptación en la práctica educativa y social. En el siguiente trabajo indago acerca de las percepciones construidas a partir de las retóricas hegemónicas que influyen en el discurso pedagógico contemporáneo presentes en la modalidad epja (Educación de Personas Jóvenes y Adultas), con la pretensión de introducir herramientas discursivas y semióticas como dimensiones particulares del análisis en las Ciencias Sociales. La presentación está organizada en tres apartados. En la introducción se presenta el escenario actual del campo de la educación de jóvenes y adultos en vínculo con sus discursos pedagógicos. Seguidamente de la presentación detallada de los diferentes documentos que componen el corpus, se intenta recuperar desde la historia de la educación argentina las distintas leyes que enmarcan a la modalidad desde la cual se ponen en tensión dos paradigmas: la educación de jóvenes y adultos como compensatoria o emancipadora. Dicha tensión se explicita en ciertos discursos que emergen del trabajo de campo realizado con docentes que trabajan con esa modalidad.The field of education of young people and adults is in the struggle for the recognition of the modality, since although legally it is accepted in the National Education Law n.° 26.206, it is still pending the acceptance in the educational and social practice. In the following work I investigate about the constructed perceptions, from the hegemonic rhetoric that influence the contemporary pedagogical discourse present in the modality epja (Education of Young People and Adults), with the pretension of introducing discursive and semiotic tools as particular dimensions of analysis in the Social Sciences. The presentation is organized in three parts. In the introduction, the current scenario of the field of education of young people and adults in relation to their pedagogical discourses is presented. Following the detailed presentation of the different documents that make up the corpus, we try to recover from the history of Argentine education the different laws that frame the modality from which two paradigms are put under strain: the education of youth and adults as compensatory or emancipatory. This tension is made explicit in certain discourses that emerge from the field work carried out with teachers working with this modality.Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-11application/pdfFlores, Miriam Liset, 2018. El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate: entre instituido y lo instituyente Revista Utopías. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social, año 17, no. 24, p. 1-11. E-ISSN 2618-1800.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57145Revista Utopías, 2018, año 17, no. 24, p. 1-11.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/impresasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57145instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:32.183Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyente |
title |
El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyente |
spellingShingle |
El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyente Flores, Miriam Liset Discurso pedagógico Educación de jóvenes y adultos Análisis del discurso Pedagogical discourse Youth and adult education Discourse analysis |
title_short |
El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyente |
title_full |
El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyente |
title_fullStr |
El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyente |
title_full_unstemmed |
El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyente |
title_sort |
El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate : entre instituido y lo instituyente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Miriam Liset |
author |
Flores, Miriam Liset |
author_facet |
Flores, Miriam Liset |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discurso pedagógico Educación de jóvenes y adultos Análisis del discurso Pedagogical discourse Youth and adult education Discourse analysis |
topic |
Discurso pedagógico Educación de jóvenes y adultos Análisis del discurso Pedagogical discourse Youth and adult education Discourse analysis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Flores, Miriam Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El campo de la educación de jóvenes y adultos se encuentra en la lucha por el reconocimiento de la modalidad, ya que si bien legalmente se encuentra aceptada en la Ley de Educación Nacional n.º 26.206, aún queda pendiente la aceptación en la práctica educativa y social. En el siguiente trabajo indago acerca de las percepciones construidas a partir de las retóricas hegemónicas que influyen en el discurso pedagógico contemporáneo presentes en la modalidad epja (Educación de Personas Jóvenes y Adultas), con la pretensión de introducir herramientas discursivas y semióticas como dimensiones particulares del análisis en las Ciencias Sociales. La presentación está organizada en tres apartados. En la introducción se presenta el escenario actual del campo de la educación de jóvenes y adultos en vínculo con sus discursos pedagógicos. Seguidamente de la presentación detallada de los diferentes documentos que componen el corpus, se intenta recuperar desde la historia de la educación argentina las distintas leyes que enmarcan a la modalidad desde la cual se ponen en tensión dos paradigmas: la educación de jóvenes y adultos como compensatoria o emancipadora. Dicha tensión se explicita en ciertos discursos que emergen del trabajo de campo realizado con docentes que trabajan con esa modalidad. The field of education of young people and adults is in the struggle for the recognition of the modality, since although legally it is accepted in the National Education Law n.° 26.206, it is still pending the acceptance in the educational and social practice. In the following work I investigate about the constructed perceptions, from the hegemonic rhetoric that influence the contemporary pedagogical discourse present in the modality epja (Education of Young People and Adults), with the pretension of introducing discursive and semiotic tools as particular dimensions of analysis in the Social Sciences. The presentation is organized in three parts. In the introduction, the current scenario of the field of education of young people and adults in relation to their pedagogical discourses is presented. Following the detailed presentation of the different documents that make up the corpus, we try to recover from the history of Argentine education the different laws that frame the modality from which two paradigms are put under strain: the education of youth and adults as compensatory or emancipatory. This tension is made explicit in certain discourses that emerge from the field work carried out with teachers working with this modality. |
description |
Fil: Flores, Miriam Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Flores, Miriam Liset, 2018. El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate: entre instituido y lo instituyente Revista Utopías. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social, año 17, no. 24, p. 1-11. E-ISSN 2618-1800. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57145 |
identifier_str_mv |
Flores, Miriam Liset, 2018. El discurso pedagógico sobre la educación de jóvenes y adultos en debate: entre instituido y lo instituyente Revista Utopías. Paraná: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social, año 17, no. 24, p. 1-11. E-ISSN 2618-1800. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://pcient.uner.edu.ar/index.php/utopias/impresas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-11 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Utopías, 2018, año 17, no. 24, p. 1-11. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621692106702848 |
score |
12.559606 |