Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina

Autores
Cappello Villada, Juan Sebastián; De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo; Revidatti, María Antonia Susana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Gobierno de la provincia de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.
Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
En la localidad de Laguna Yema, al Oeste de la provincia de Formosa, se encuentra una población local de caprinos criollos aun no definida como raza. Estos animales son criados en este ambiente limitante y representan un valioso material genético, para los productores de la zona por su influencia en la dieta y calidad de vida. La situación de estos recursos, dio lugar a un proyecto de caracterización como primer paso para avanzar en el mejoramiento de la biodiversidad productiva de la región. Con el objetivo de evaluar el efecto de la raza y la categoría en el peso vivo de faena (PVF), peso de res limpia (PRL) y rendimiento de carcasa (RC) se evaluaron 169 caprinos de diferentes genotipo: Boer (n=19), Anglo Nubian (n=37), Criolla formoseña (n=51), cruza Boer (n=32) y cruza Anglo Nubian (n=30). Las categorías animales fueron divididas en: chivitos (n=52), capones livianos (n=58), capones (n=21) y cabras (n=38); todas pertenecientes al plantel del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias. Los resultados de la estadística descriptiva (media y DE) fueron: PVF: 42,1 ± 11,85 kg, PRL: 9,71 ± 4,96 kg y RC: 40,2 ± 5,37%. Se realizó un ANOVA y se compararon las medias mediante el test de Duncan (P<0,05). Hallándose diferencias significativas para PVF, PRL y RC en las dos variables evaluadas. El genotipo cruza Boer fue significativamente superior en PVF y PRL, y la raza Anglo Nubian y cruza Anglo Nubian presentaron un mayor RC. Respecto a las variaciones entre categorías, los chivitos y los capones fueron los de mejor rendimiento. Se concluye que es óptima la mejora productiva en caracteres carniceros en la cruza Boer, especialmente en las categorías comerciales más habituales. Y el RC en Anglo Nubian y su cruza debido al menor porcentaje de desperdicios a la faena hallados en el presente estudio.
Materia
Carcasa
Faena
Chivito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51625

id RIUNNE_b5f155f81898afc3089f99d1fe6cd3a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51625
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, ArgentinaCappello Villada, Juan SebastiánDe La Rosa Carbajal, Sebastián ArnoldoRevidatti, María Antonia SusanaCarcasaFaenaChivitoFil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Gobierno de la provincia de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.En la localidad de Laguna Yema, al Oeste de la provincia de Formosa, se encuentra una población local de caprinos criollos aun no definida como raza. Estos animales son criados en este ambiente limitante y representan un valioso material genético, para los productores de la zona por su influencia en la dieta y calidad de vida. La situación de estos recursos, dio lugar a un proyecto de caracterización como primer paso para avanzar en el mejoramiento de la biodiversidad productiva de la región. Con el objetivo de evaluar el efecto de la raza y la categoría en el peso vivo de faena (PVF), peso de res limpia (PRL) y rendimiento de carcasa (RC) se evaluaron 169 caprinos de diferentes genotipo: Boer (n=19), Anglo Nubian (n=37), Criolla formoseña (n=51), cruza Boer (n=32) y cruza Anglo Nubian (n=30). Las categorías animales fueron divididas en: chivitos (n=52), capones livianos (n=58), capones (n=21) y cabras (n=38); todas pertenecientes al plantel del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias. Los resultados de la estadística descriptiva (media y DE) fueron: PVF: 42,1 ± 11,85 kg, PRL: 9,71 ± 4,96 kg y RC: 40,2 ± 5,37%. Se realizó un ANOVA y se compararon las medias mediante el test de Duncan (P<0,05). Hallándose diferencias significativas para PVF, PRL y RC en las dos variables evaluadas. El genotipo cruza Boer fue significativamente superior en PVF y PRL, y la raza Anglo Nubian y cruza Anglo Nubian presentaron un mayor RC. Respecto a las variaciones entre categorías, los chivitos y los capones fueron los de mejor rendimiento. Se concluye que es óptima la mejora productiva en caracteres carniceros en la cruza Boer, especialmente en las categorías comerciales más habituales. Y el RC en Anglo Nubian y su cruza debido al menor porcentaje de desperdicios a la faena hallados en el presente estudio.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCappello Villada, Juan Sebastián, De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo y Revidatti, María Antonia Susana, 2014. Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica , p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51625spaUNNE-PI/B008-2013/AR. Corrientes/Caracterización de recursos zoogenéticos en la región semiárida de Formosahttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-015.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51625instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:43.129Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina
title Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina
spellingShingle Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina
Cappello Villada, Juan Sebastián
Carcasa
Faena
Chivito
title_short Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina
title_full Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina
title_fullStr Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina
title_full_unstemmed Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina
title_sort Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cappello Villada, Juan Sebastián
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Revidatti, María Antonia Susana
author Cappello Villada, Juan Sebastián
author_facet Cappello Villada, Juan Sebastián
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Revidatti, María Antonia Susana
author_role author
author2 De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Revidatti, María Antonia Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Carcasa
Faena
Chivito
topic Carcasa
Faena
Chivito
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Gobierno de la provincia de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.
Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
En la localidad de Laguna Yema, al Oeste de la provincia de Formosa, se encuentra una población local de caprinos criollos aun no definida como raza. Estos animales son criados en este ambiente limitante y representan un valioso material genético, para los productores de la zona por su influencia en la dieta y calidad de vida. La situación de estos recursos, dio lugar a un proyecto de caracterización como primer paso para avanzar en el mejoramiento de la biodiversidad productiva de la región. Con el objetivo de evaluar el efecto de la raza y la categoría en el peso vivo de faena (PVF), peso de res limpia (PRL) y rendimiento de carcasa (RC) se evaluaron 169 caprinos de diferentes genotipo: Boer (n=19), Anglo Nubian (n=37), Criolla formoseña (n=51), cruza Boer (n=32) y cruza Anglo Nubian (n=30). Las categorías animales fueron divididas en: chivitos (n=52), capones livianos (n=58), capones (n=21) y cabras (n=38); todas pertenecientes al plantel del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias. Los resultados de la estadística descriptiva (media y DE) fueron: PVF: 42,1 ± 11,85 kg, PRL: 9,71 ± 4,96 kg y RC: 40,2 ± 5,37%. Se realizó un ANOVA y se compararon las medias mediante el test de Duncan (P<0,05). Hallándose diferencias significativas para PVF, PRL y RC en las dos variables evaluadas. El genotipo cruza Boer fue significativamente superior en PVF y PRL, y la raza Anglo Nubian y cruza Anglo Nubian presentaron un mayor RC. Respecto a las variaciones entre categorías, los chivitos y los capones fueron los de mejor rendimiento. Se concluye que es óptima la mejora productiva en caracteres carniceros en la cruza Boer, especialmente en las categorías comerciales más habituales. Y el RC en Anglo Nubian y su cruza debido al menor porcentaje de desperdicios a la faena hallados en el presente estudio.
description Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cappello Villada, Juan Sebastián, De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo y Revidatti, María Antonia Susana, 2014. Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica , p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51625
identifier_str_mv Cappello Villada, Juan Sebastián, De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo y Revidatti, María Antonia Susana, 2014. Rendimiento de la canal en caprinos de distinto genotipo y categoría en el oeste de Formosa, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica , p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE-PI/B008-2013/AR. Corrientes/Caracterización de recursos zoogenéticos en la región semiárida de Formosa
https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-015.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344236388712448
score 12.623145