La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971)
- Autores
- Schaller, Enrique César
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De manera similar a los Territorios nacionales que se organizaron como estados autónomos a partir de la década de 1950 la provincia del Chaco contaba en el momento de su creación con un inmenso patrimonio en tierras fiscales. El nuevo estado autónomo formaba parte de las áreas que se integraron a la sociedad nacional a fines del siglo XIX. Como en ese momento la región no estaba incluida en la jurisdicción de ninguna de las provincias históricas (organizadas a partir del período colonial) pasó a constituir un Territorio bajo la administración directa del gobierno nacional. Éste quedó a cargo del manejo de la tierra y el bosque, las riquezas naturales de la región. Mientras que en las provincias más antiguas las tierras estaban ya repartidas y trabajadas en el Chaco desde la perspectiva de la sociedad nacional los terrenos estaban libres y los bosques ricos en maderas permanecían sin explotar. Estos recursos tenían un inmenso valor potencial pero se ubicaban en una comarca aislada, sin asentamientos estables y carentes de todo tipo de infraestructura.
Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. - Materia
-
Historia del Chaco
Tierra pública
Período provincial
Chaco (Argentina)
Siglo IX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1442
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b53e622f94354be3bc939323a83d19cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1442 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971)Schaller, Enrique CésarHistoria del ChacoTierra públicaPeríodo provincialChaco (Argentina)Siglo IXDe manera similar a los Territorios nacionales que se organizaron como estados autónomos a partir de la década de 1950 la provincia del Chaco contaba en el momento de su creación con un inmenso patrimonio en tierras fiscales. El nuevo estado autónomo formaba parte de las áreas que se integraron a la sociedad nacional a fines del siglo XIX. Como en ese momento la región no estaba incluida en la jurisdicción de ninguna de las provincias históricas (organizadas a partir del período colonial) pasó a constituir un Territorio bajo la administración directa del gobierno nacional. Éste quedó a cargo del manejo de la tierra y el bosque, las riquezas naturales de la región. Mientras que en las provincias más antiguas las tierras estaban ya repartidas y trabajadas en el Chaco desde la perspectiva de la sociedad nacional los terrenos estaban libres y los bosques ricos en maderas permanecían sin explotar. Estos recursos tenían un inmenso valor potencial pero se ubicaban en una comarca aislada, sin asentamientos estables y carentes de todo tipo de infraestructura.Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Instituto de Investigaciones Geohistoricas2016-09-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 561-571application/pdfSchaller, Enrique César, 2016. La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971). En: XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistoricas, p. 561-571.978-987-4450-00-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1442spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1442instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:08.179Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971) |
title |
La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971) |
spellingShingle |
La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971) Schaller, Enrique César Historia del Chaco Tierra pública Período provincial Chaco (Argentina) Siglo IX |
title_short |
La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971) |
title_full |
La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971) |
title_fullStr |
La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971) |
title_full_unstemmed |
La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971) |
title_sort |
La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schaller, Enrique César |
author |
Schaller, Enrique César |
author_facet |
Schaller, Enrique César |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia del Chaco Tierra pública Período provincial Chaco (Argentina) Siglo IX |
topic |
Historia del Chaco Tierra pública Período provincial Chaco (Argentina) Siglo IX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De manera similar a los Territorios nacionales que se organizaron como estados autónomos a partir de la década de 1950 la provincia del Chaco contaba en el momento de su creación con un inmenso patrimonio en tierras fiscales. El nuevo estado autónomo formaba parte de las áreas que se integraron a la sociedad nacional a fines del siglo XIX. Como en ese momento la región no estaba incluida en la jurisdicción de ninguna de las provincias históricas (organizadas a partir del período colonial) pasó a constituir un Territorio bajo la administración directa del gobierno nacional. Éste quedó a cargo del manejo de la tierra y el bosque, las riquezas naturales de la región. Mientras que en las provincias más antiguas las tierras estaban ya repartidas y trabajadas en el Chaco desde la perspectiva de la sociedad nacional los terrenos estaban libres y los bosques ricos en maderas permanecían sin explotar. Estos recursos tenían un inmenso valor potencial pero se ubicaban en una comarca aislada, sin asentamientos estables y carentes de todo tipo de infraestructura. Fil: Schaller, Enrique César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. Fil: Schaller, Enrique César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. |
description |
De manera similar a los Territorios nacionales que se organizaron como estados autónomos a partir de la década de 1950 la provincia del Chaco contaba en el momento de su creación con un inmenso patrimonio en tierras fiscales. El nuevo estado autónomo formaba parte de las áreas que se integraron a la sociedad nacional a fines del siglo XIX. Como en ese momento la región no estaba incluida en la jurisdicción de ninguna de las provincias históricas (organizadas a partir del período colonial) pasó a constituir un Territorio bajo la administración directa del gobierno nacional. Éste quedó a cargo del manejo de la tierra y el bosque, las riquezas naturales de la región. Mientras que en las provincias más antiguas las tierras estaban ya repartidas y trabajadas en el Chaco desde la perspectiva de la sociedad nacional los terrenos estaban libres y los bosques ricos en maderas permanecían sin explotar. Estos recursos tenían un inmenso valor potencial pero se ubicaban en una comarca aislada, sin asentamientos estables y carentes de todo tipo de infraestructura. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Schaller, Enrique César, 2016. La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971). En: XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistoricas, p. 561-571. 978-987-4450-00-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1442 |
identifier_str_mv |
Schaller, Enrique César, 2016. La tierra pública en el Chaco en los inicios del período provincial (1954-1971). En: XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigaciones Geohistoricas, p. 561-571. 978-987-4450-00-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 561-571 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistoricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistoricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621655581655040 |
score |
12.559606 |