Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología

Autores
Souto, Ailen Denisse
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Souto, Ailen Denisse. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gallego, María Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Álvarez, Nilda María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
El presente trabajo de investigación registró datos de sobre el uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología abordando a la población estudiantil. Las redes sociales se han universalizado. Los jóvenes las han incorporado plenamente en sus vidas. Se han convertido en un espacio idóneo para intercambiar información y conocimiento de una forma rápida, sencilla y cómoda. Los docentes pueden aprovechar esta situación y la predisposición de los estudiantes a usar redes sociales para incorporarlas a la enseñanza como así también el potencial didáctico de las redes sociales en los procesos de tutorización. Colás (2013) (2015); Gerwerc (2014). Objetivos generales • Analizar como utilizan los estudiantes de la FOUNNE la red social Instagram. Objetivos particulares • Indicar como utilizan la red social Instagram y con qué frecuencia. • Identificar en que actividades académicas utilizan esta red social. • Establecer si las actividades en las cuales se utiliza la red social están descriptas en los programas de las asignaturas de la carrera. Es un estudio de tipo observacional y descriptivo. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario especialmente diseñado y adaptado a las características de la población a analizar. Se aplicó una prueba piloto para realizar los ajustes del mismo. El cuestionario se administró bajo estricta confidencialidad en forma electrónica utilizando los formularios Google. Estos formularios no solo permiten una administración rápida y efectiva sino también el análisis descriptivo de los datos. Se registraron 67 respuestas al cuestionario sobre un total de 100 encuestas enviadas. Los datos se registraron en una planilla Excel y fueron analizados por estadística descriptiva. El 70 % de los estudiantes expresan que han utilizado al menos en una oportunidad la red social Instagram para recibir capacitación en la temática de la carrera. La frecuencia de uso de la red social es diaria, en el 90% de los casos. Los estudiantes expresan que consideran muy relevantes los contenidos encontrados en la red, referidos a las temáticas relacionadas con la disciplina, y producidos por profesionales odontólogos, en el 90% de los casos, los estudiantes refieren visualizar videos referidos a diversas temáticas de resolución de casos clínicos y manifiestan su interés que más asignaturas se sumen a la generación de contenidos en línea como material didáctico especialmente en las asignaturas clínicas. La red social Instagram se posiciona como la red elegida para compartir contenidos. El uso de esta red social mejora la comunicación con los estudiantes e influye positivamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En algún sentido, la pandemia nos impuso migrar a estas herramientas digitales, hoy es tiempo de evaluar la utilidad para apoyar el modelo híbrido que acompaña la etapa postpandemia. • Autor: Souto, Ailen Denisse • Coautores: Gallego, María Claudia Álvarez, Nilda María del Rosario
Materia
Educación superior
Redes
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53831

id RIUNNE_b322697893435813972b70ac4b0dac98
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53831
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la OdontologíaSouto, Ailen DenisseEducación superiorRedesAprendizajeFil: Souto, Ailen Denisse. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gallego, María Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Álvarez, Nilda María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.El presente trabajo de investigación registró datos de sobre el uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología abordando a la población estudiantil. Las redes sociales se han universalizado. Los jóvenes las han incorporado plenamente en sus vidas. Se han convertido en un espacio idóneo para intercambiar información y conocimiento de una forma rápida, sencilla y cómoda. Los docentes pueden aprovechar esta situación y la predisposición de los estudiantes a usar redes sociales para incorporarlas a la enseñanza como así también el potencial didáctico de las redes sociales en los procesos de tutorización. Colás (2013) (2015); Gerwerc (2014). Objetivos generales • Analizar como utilizan los estudiantes de la FOUNNE la red social Instagram. Objetivos particulares • Indicar como utilizan la red social Instagram y con qué frecuencia. • Identificar en que actividades académicas utilizan esta red social. • Establecer si las actividades en las cuales se utiliza la red social están descriptas en los programas de las asignaturas de la carrera. Es un estudio de tipo observacional y descriptivo. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario especialmente diseñado y adaptado a las características de la población a analizar. Se aplicó una prueba piloto para realizar los ajustes del mismo. El cuestionario se administró bajo estricta confidencialidad en forma electrónica utilizando los formularios Google. Estos formularios no solo permiten una administración rápida y efectiva sino también el análisis descriptivo de los datos. Se registraron 67 respuestas al cuestionario sobre un total de 100 encuestas enviadas. Los datos se registraron en una planilla Excel y fueron analizados por estadística descriptiva. El 70 % de los estudiantes expresan que han utilizado al menos en una oportunidad la red social Instagram para recibir capacitación en la temática de la carrera. La frecuencia de uso de la red social es diaria, en el 90% de los casos. Los estudiantes expresan que consideran muy relevantes los contenidos encontrados en la red, referidos a las temáticas relacionadas con la disciplina, y producidos por profesionales odontólogos, en el 90% de los casos, los estudiantes refieren visualizar videos referidos a diversas temáticas de resolución de casos clínicos y manifiestan su interés que más asignaturas se sumen a la generación de contenidos en línea como material didáctico especialmente en las asignaturas clínicas. La red social Instagram se posiciona como la red elegida para compartir contenidos. El uso de esta red social mejora la comunicación con los estudiantes e influye positivamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En algún sentido, la pandemia nos impuso migrar a estas herramientas digitales, hoy es tiempo de evaluar la utilidad para apoyar el modelo híbrido que acompaña la etapa postpandemia. • Autor: Souto, Ailen Denisse • Coautores: Gallego, María Claudia Álvarez, Nilda María del RosarioUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y TécnicaGallego, María ClaudiaÁlvarez, Nilda María del Rosario2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfSouto, Ailen Denisse, 2023. Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53831spaUNNE/PI-CYT-Pregrado/18J008/AR. Corrientes/Uso de las redes sociales en las actividades académicas de grado y posgrado de la Facultad de Odontología.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53831instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:51.391Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología
title Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología
spellingShingle Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología
Souto, Ailen Denisse
Educación superior
Redes
Aprendizaje
title_short Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología
title_full Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología
title_fullStr Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología
title_full_unstemmed Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología
title_sort Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Souto, Ailen Denisse
author Souto, Ailen Denisse
author_facet Souto, Ailen Denisse
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gallego, María Claudia
Álvarez, Nilda María del Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Educación superior
Redes
Aprendizaje
topic Educación superior
Redes
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Souto, Ailen Denisse. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gallego, María Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Álvarez, Nilda María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
El presente trabajo de investigación registró datos de sobre el uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología abordando a la población estudiantil. Las redes sociales se han universalizado. Los jóvenes las han incorporado plenamente en sus vidas. Se han convertido en un espacio idóneo para intercambiar información y conocimiento de una forma rápida, sencilla y cómoda. Los docentes pueden aprovechar esta situación y la predisposición de los estudiantes a usar redes sociales para incorporarlas a la enseñanza como así también el potencial didáctico de las redes sociales en los procesos de tutorización. Colás (2013) (2015); Gerwerc (2014). Objetivos generales • Analizar como utilizan los estudiantes de la FOUNNE la red social Instagram. Objetivos particulares • Indicar como utilizan la red social Instagram y con qué frecuencia. • Identificar en que actividades académicas utilizan esta red social. • Establecer si las actividades en las cuales se utiliza la red social están descriptas en los programas de las asignaturas de la carrera. Es un estudio de tipo observacional y descriptivo. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario especialmente diseñado y adaptado a las características de la población a analizar. Se aplicó una prueba piloto para realizar los ajustes del mismo. El cuestionario se administró bajo estricta confidencialidad en forma electrónica utilizando los formularios Google. Estos formularios no solo permiten una administración rápida y efectiva sino también el análisis descriptivo de los datos. Se registraron 67 respuestas al cuestionario sobre un total de 100 encuestas enviadas. Los datos se registraron en una planilla Excel y fueron analizados por estadística descriptiva. El 70 % de los estudiantes expresan que han utilizado al menos en una oportunidad la red social Instagram para recibir capacitación en la temática de la carrera. La frecuencia de uso de la red social es diaria, en el 90% de los casos. Los estudiantes expresan que consideran muy relevantes los contenidos encontrados en la red, referidos a las temáticas relacionadas con la disciplina, y producidos por profesionales odontólogos, en el 90% de los casos, los estudiantes refieren visualizar videos referidos a diversas temáticas de resolución de casos clínicos y manifiestan su interés que más asignaturas se sumen a la generación de contenidos en línea como material didáctico especialmente en las asignaturas clínicas. La red social Instagram se posiciona como la red elegida para compartir contenidos. El uso de esta red social mejora la comunicación con los estudiantes e influye positivamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En algún sentido, la pandemia nos impuso migrar a estas herramientas digitales, hoy es tiempo de evaluar la utilidad para apoyar el modelo híbrido que acompaña la etapa postpandemia. • Autor: Souto, Ailen Denisse • Coautores: Gallego, María Claudia Álvarez, Nilda María del Rosario
description Fil: Souto, Ailen Denisse. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Souto, Ailen Denisse, 2023. Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53831
identifier_str_mv Souto, Ailen Denisse, 2023. Uso de la red social Instagram en la enseñanza de la Odontología. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI-CYT-Pregrado/18J008/AR. Corrientes/Uso de las redes sociales en las actividades académicas de grado y posgrado de la Facultad de Odontología.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621675481530368
score 12.559606