La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público
- Autores
- González, Verónica Itatí
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan los datos de una encuesta realizada en distintos organismos de la Administración Pública Nacional buscando evidenciar la situación laboral fáctica en la que se encuentra el personal “contratado por tiempo determinado” y de “planta transitoria”. El objetivo de este trabajo es determinar si la situación de precarización laboral de estos empleados, en relación con los de planta que gozan de estabilidad, influye y/o favorece para que se desarrollen conductas discriminatorias en el sector público nacional. Para dar cuenta de este objetivo, se analizan los resultados de la encuesta realizada por mi parte, en forma personal y al azar, a varios trabajadores que se encontraban empleados mediante estas formas de contratación del Estado. Si bien dicha encuesta no abarca la totalidad del universo de los contratados, esta arroja resultados que denotan situaciones de discriminación, como se podrá constatar. También se recurrió a la doctrina y jurisprudencia existentes sobre el tema para darle marco y contenido al presente trabajo. Por último, se arribará a una conclusión final de la temática propuesta.
This article presents the data of a survey carried out in different organisms of the National Public Administration looking for evidencing the factual labor situation in which the personnel “hired for a certain time” and of “transitory plant” are found. The objective of this work is to determine if the situation of job insecurity of these employees, in relation to those in plant that enjoy stability, influences and / or favors to develop discriminatory behavior in the National Public Sector. To give an account of this objective, the results of the survey conducted by me on a personal and random basis to several workers who were employed through these forms of contracting the State are analyzed. Although this survey does not cover the entire universe of those hired, it gives results that indicate situations of discrimination, ascan be seen. Also, recourse was made to the existing doctrine and jurisprudence on the subject to give context and content to the present work. Finally, we will arrive at a final conclusion of the proposed theme.
Fil: González, Verónica I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. - Fuente
- Anales, 2018, año 15, no. 48, p. 37-55.
- Materia
-
Estado
Contrato temporario
Contrato transitorio
Precarización
Discriminación laboral
State
Temporary contract
Transitory contract
Precarization
Employment discrimination - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9066
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_af057d5a0af2e1bb4d4684cb64d5a2c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9066 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector públicoGonzález, Verónica ItatíEstadoContrato temporarioContrato transitorioPrecarizaciónDiscriminación laboralStateTemporary contractTransitory contractPrecarizationEmployment discriminationEn este artículo se presentan los datos de una encuesta realizada en distintos organismos de la Administración Pública Nacional buscando evidenciar la situación laboral fáctica en la que se encuentra el personal “contratado por tiempo determinado” y de “planta transitoria”. El objetivo de este trabajo es determinar si la situación de precarización laboral de estos empleados, en relación con los de planta que gozan de estabilidad, influye y/o favorece para que se desarrollen conductas discriminatorias en el sector público nacional. Para dar cuenta de este objetivo, se analizan los resultados de la encuesta realizada por mi parte, en forma personal y al azar, a varios trabajadores que se encontraban empleados mediante estas formas de contratación del Estado. Si bien dicha encuesta no abarca la totalidad del universo de los contratados, esta arroja resultados que denotan situaciones de discriminación, como se podrá constatar. También se recurrió a la doctrina y jurisprudencia existentes sobre el tema para darle marco y contenido al presente trabajo. Por último, se arribará a una conclusión final de la temática propuesta.This article presents the data of a survey carried out in different organisms of the National Public Administration looking for evidencing the factual labor situation in which the personnel “hired for a certain time” and of “transitory plant” are found. The objective of this work is to determine if the situation of job insecurity of these employees, in relation to those in plant that enjoy stability, influences and / or favors to develop discriminatory behavior in the National Public Sector. To give an account of this objective, the results of the survey conducted by me on a personal and random basis to several workers who were employed through these forms of contracting the State are analyzed. Although this survey does not cover the entire universe of those hired, it gives results that indicate situations of discrimination, ascan be seen. Also, recourse was made to the existing doctrine and jurisprudence on the subject to give context and content to the present work. Finally, we will arrive at a final conclusion of the proposed theme.Fil: González, Verónica I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Universidad Nacional de La Plata2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulop. 37-55application/pdfapplication/pdfGonzález, Verónica Itatí, 2018. La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público. Anales. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, año 15, no. 48, p. 37-55. ISSN 2591-6386.0075-7411http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9066Anales, 2018, año 15, no. 48, p. 37-55.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9066instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:29.634Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público |
title |
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público |
spellingShingle |
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público González, Verónica Itatí Estado Contrato temporario Contrato transitorio Precarización Discriminación laboral State Temporary contract Transitory contract Precarization Employment discrimination |
title_short |
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público |
title_full |
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público |
title_fullStr |
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público |
title_full_unstemmed |
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público |
title_sort |
La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Verónica Itatí |
author |
González, Verónica Itatí |
author_facet |
González, Verónica Itatí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Contrato temporario Contrato transitorio Precarización Discriminación laboral State Temporary contract Transitory contract Precarization Employment discrimination |
topic |
Estado Contrato temporario Contrato transitorio Precarización Discriminación laboral State Temporary contract Transitory contract Precarization Employment discrimination |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan los datos de una encuesta realizada en distintos organismos de la Administración Pública Nacional buscando evidenciar la situación laboral fáctica en la que se encuentra el personal “contratado por tiempo determinado” y de “planta transitoria”. El objetivo de este trabajo es determinar si la situación de precarización laboral de estos empleados, en relación con los de planta que gozan de estabilidad, influye y/o favorece para que se desarrollen conductas discriminatorias en el sector público nacional. Para dar cuenta de este objetivo, se analizan los resultados de la encuesta realizada por mi parte, en forma personal y al azar, a varios trabajadores que se encontraban empleados mediante estas formas de contratación del Estado. Si bien dicha encuesta no abarca la totalidad del universo de los contratados, esta arroja resultados que denotan situaciones de discriminación, como se podrá constatar. También se recurrió a la doctrina y jurisprudencia existentes sobre el tema para darle marco y contenido al presente trabajo. Por último, se arribará a una conclusión final de la temática propuesta. This article presents the data of a survey carried out in different organisms of the National Public Administration looking for evidencing the factual labor situation in which the personnel “hired for a certain time” and of “transitory plant” are found. The objective of this work is to determine if the situation of job insecurity of these employees, in relation to those in plant that enjoy stability, influences and / or favors to develop discriminatory behavior in the National Public Sector. To give an account of this objective, the results of the survey conducted by me on a personal and random basis to several workers who were employed through these forms of contracting the State are analyzed. Although this survey does not cover the entire universe of those hired, it gives results that indicate situations of discrimination, ascan be seen. Also, recourse was made to the existing doctrine and jurisprudence on the subject to give context and content to the present work. Finally, we will arrive at a final conclusion of the proposed theme. Fil: González, Verónica I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
description |
En este artículo se presentan los datos de una encuesta realizada en distintos organismos de la Administración Pública Nacional buscando evidenciar la situación laboral fáctica en la que se encuentra el personal “contratado por tiempo determinado” y de “planta transitoria”. El objetivo de este trabajo es determinar si la situación de precarización laboral de estos empleados, en relación con los de planta que gozan de estabilidad, influye y/o favorece para que se desarrollen conductas discriminatorias en el sector público nacional. Para dar cuenta de este objetivo, se analizan los resultados de la encuesta realizada por mi parte, en forma personal y al azar, a varios trabajadores que se encontraban empleados mediante estas formas de contratación del Estado. Si bien dicha encuesta no abarca la totalidad del universo de los contratados, esta arroja resultados que denotan situaciones de discriminación, como se podrá constatar. También se recurrió a la doctrina y jurisprudencia existentes sobre el tema para darle marco y contenido al presente trabajo. Por último, se arribará a una conclusión final de la temática propuesta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
González, Verónica Itatí, 2018. La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público. Anales. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, año 15, no. 48, p. 37-55. ISSN 2591-6386. 0075-7411 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9066 |
identifier_str_mv |
González, Verónica Itatí, 2018. La precarización laboral del contratado como detonante de discriminación en el sector público. Anales. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, año 15, no. 48, p. 37-55. ISSN 2591-6386. 0075-7411 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
|
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
p. 37-55 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales, 2018, año 15, no. 48, p. 37-55. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621665552564224 |
score |
12.559606 |