Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI)
- Autores
- Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Humanidades; Argentina.
Este trabajo pretende dar a conocer el grado de avance del proyecto presentado en el marco de la beca de pregrado. Dicho proyecto tiene por objetivo principal estudiar y analizar las relaciones culturales establecidas entre el Imperio Bizantino y los pueblos eslavos entre los siglos IX y XI. Para el estudio de estos intercambios, tomamos un concepto amplio de cultura, que la define como el conjunto de expresiones y manifestaciones materiales e inmateriales de la actividad y pensamiento del hombre a lo largo del tiempo. En este sentido, se hará énfasis en la bibliografía secundaria consultada y analizada hasta el momento. En ella se incluyen obras consideradas “clásicas”, como la de Alexander Vasiliev Historia del Imperio Bizantino (1929), y trabajos más recientes, como el de Florín Curta Southeastern Europe in the Middle Ages 500-1250 (2006). Asimismo, se hará mención al análisis crítico de las fuentes documentales del periodo recopiladas llevado a cabo hasta el momento. Entre tales fuentes, podemos destacar dos obras de Constantino VII Porfirogeneta (913-959): De Cerimoniis Aulae Byzantinae y De Administrando Imperio; la Chronographia, de Miguel Psellos (1018-1078) y la Crónica de los hechos pasados (o Crónica Primaria), del monje Néstor. Objetivos: • Establecer los aspectos centrales que han caracterizado a la producción historiográfica sobre el tema planteado. • Identificar rupturas y continuidades en las perspectivas y conceptos utilizados a lo largo del tiempo en el estudio de las relaciones entre los pueblos estudiados. Metodología utilizada: La metodología se basa fundamentalmente en la recopilación de fuentes documentales y de bibliografía secundaria, la lectura crítica de fuentes, así como su análisis e interpretación. Conclusiones parciales o finales: El trabajo de investigación llevado a cabo en el marco de esta beca de pregrado, aún se encuentra en una etapa de recopilación de bibliografía y fuentes documentales, por lo tanto, los resultados y conclusiones que se pueden extraer todavía son parciales. Podemos destacar, sin embargo -según lo trabajado hasta la fecha-, que la influencia cultural bizantina sobre los pueblos eslavos ha sido muy importante. Dicha influencia no solo se limita al proceso de evangelización de estas comunidades (sobre todo en los siglos IX y X) sino que se extiende a la construcción de una cultura escrita eslava, la conformación de identidades políticas y la apropiación de elementos estéticos importantes (por ejemplo, estilos arquitectónicos y expresiones artísticas varias). Cabe tener en cuenta que estas conclusiones pueden ser complementadas o modificadas en el futuro. - Materia
-
Imperio Bizantino
Búlgaros
Rus
Influencia Cultural
Intercambios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52086
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_acb2d14f3e3bcc6fb5346c2428b7522c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52086 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI)Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás AntonioImperio BizantinoBúlgarosRusInfluencia CulturalIntercambiosFil: Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Humanidades; Argentina.Este trabajo pretende dar a conocer el grado de avance del proyecto presentado en el marco de la beca de pregrado. Dicho proyecto tiene por objetivo principal estudiar y analizar las relaciones culturales establecidas entre el Imperio Bizantino y los pueblos eslavos entre los siglos IX y XI. Para el estudio de estos intercambios, tomamos un concepto amplio de cultura, que la define como el conjunto de expresiones y manifestaciones materiales e inmateriales de la actividad y pensamiento del hombre a lo largo del tiempo. En este sentido, se hará énfasis en la bibliografía secundaria consultada y analizada hasta el momento. En ella se incluyen obras consideradas “clásicas”, como la de Alexander Vasiliev Historia del Imperio Bizantino (1929), y trabajos más recientes, como el de Florín Curta Southeastern Europe in the Middle Ages 500-1250 (2006). Asimismo, se hará mención al análisis crítico de las fuentes documentales del periodo recopiladas llevado a cabo hasta el momento. Entre tales fuentes, podemos destacar dos obras de Constantino VII Porfirogeneta (913-959): De Cerimoniis Aulae Byzantinae y De Administrando Imperio; la Chronographia, de Miguel Psellos (1018-1078) y la Crónica de los hechos pasados (o Crónica Primaria), del monje Néstor. Objetivos: • Establecer los aspectos centrales que han caracterizado a la producción historiográfica sobre el tema planteado. • Identificar rupturas y continuidades en las perspectivas y conceptos utilizados a lo largo del tiempo en el estudio de las relaciones entre los pueblos estudiados. Metodología utilizada: La metodología se basa fundamentalmente en la recopilación de fuentes documentales y de bibliografía secundaria, la lectura crítica de fuentes, así como su análisis e interpretación. Conclusiones parciales o finales: El trabajo de investigación llevado a cabo en el marco de esta beca de pregrado, aún se encuentra en una etapa de recopilación de bibliografía y fuentes documentales, por lo tanto, los resultados y conclusiones que se pueden extraer todavía son parciales. Podemos destacar, sin embargo -según lo trabajado hasta la fecha-, que la influencia cultural bizantina sobre los pueblos eslavos ha sido muy importante. Dicha influencia no solo se limita al proceso de evangelización de estas comunidades (sobre todo en los siglos IX y X) sino que se extiende a la construcción de una cultura escrita eslava, la conformación de identidades políticas y la apropiación de elementos estéticos importantes (por ejemplo, estilos arquitectónicos y expresiones artísticas varias). Cabe tener en cuenta que estas conclusiones pueden ser complementadas o modificadas en el futuro.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfVallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio, 2017. Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52086spaUNNE/Cyt-Pregrado/11A000/AR. Corrientes/Beca con Linea Prioritariainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52086instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:21.309Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI) |
title |
Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI) |
spellingShingle |
Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI) Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio Imperio Bizantino Búlgaros Rus Influencia Cultural Intercambios |
title_short |
Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI) |
title_full |
Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI) |
title_fullStr |
Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI) |
title_full_unstemmed |
Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI) |
title_sort |
Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio |
author |
Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio |
author_facet |
Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imperio Bizantino Búlgaros Rus Influencia Cultural Intercambios |
topic |
Imperio Bizantino Búlgaros Rus Influencia Cultural Intercambios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Humanidades; Argentina. Este trabajo pretende dar a conocer el grado de avance del proyecto presentado en el marco de la beca de pregrado. Dicho proyecto tiene por objetivo principal estudiar y analizar las relaciones culturales establecidas entre el Imperio Bizantino y los pueblos eslavos entre los siglos IX y XI. Para el estudio de estos intercambios, tomamos un concepto amplio de cultura, que la define como el conjunto de expresiones y manifestaciones materiales e inmateriales de la actividad y pensamiento del hombre a lo largo del tiempo. En este sentido, se hará énfasis en la bibliografía secundaria consultada y analizada hasta el momento. En ella se incluyen obras consideradas “clásicas”, como la de Alexander Vasiliev Historia del Imperio Bizantino (1929), y trabajos más recientes, como el de Florín Curta Southeastern Europe in the Middle Ages 500-1250 (2006). Asimismo, se hará mención al análisis crítico de las fuentes documentales del periodo recopiladas llevado a cabo hasta el momento. Entre tales fuentes, podemos destacar dos obras de Constantino VII Porfirogeneta (913-959): De Cerimoniis Aulae Byzantinae y De Administrando Imperio; la Chronographia, de Miguel Psellos (1018-1078) y la Crónica de los hechos pasados (o Crónica Primaria), del monje Néstor. Objetivos: • Establecer los aspectos centrales que han caracterizado a la producción historiográfica sobre el tema planteado. • Identificar rupturas y continuidades en las perspectivas y conceptos utilizados a lo largo del tiempo en el estudio de las relaciones entre los pueblos estudiados. Metodología utilizada: La metodología se basa fundamentalmente en la recopilación de fuentes documentales y de bibliografía secundaria, la lectura crítica de fuentes, así como su análisis e interpretación. Conclusiones parciales o finales: El trabajo de investigación llevado a cabo en el marco de esta beca de pregrado, aún se encuentra en una etapa de recopilación de bibliografía y fuentes documentales, por lo tanto, los resultados y conclusiones que se pueden extraer todavía son parciales. Podemos destacar, sin embargo -según lo trabajado hasta la fecha-, que la influencia cultural bizantina sobre los pueblos eslavos ha sido muy importante. Dicha influencia no solo se limita al proceso de evangelización de estas comunidades (sobre todo en los siglos IX y X) sino que se extiende a la construcción de una cultura escrita eslava, la conformación de identidades políticas y la apropiación de elementos estéticos importantes (por ejemplo, estilos arquitectónicos y expresiones artísticas varias). Cabe tener en cuenta que estas conclusiones pueden ser complementadas o modificadas en el futuro. |
description |
Fil: Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad De Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio, 2017. Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52086 |
identifier_str_mv |
Vallejos Zacarías, Emilio Nicolás Antonio, 2017. Bizancio y los pueblos eslavos. Influencias culturales (siglos IX-XI). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Cyt-Pregrado/11A000/AR. Corrientes/Beca con Linea Prioritaria |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344221979181056 |
score |
12.623145 |