Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis

Autores
Nicora Chequín, Renata; Cabral, Elsa Leonor; Miguel, Laila Mabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nicora Chequín, Renata. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cabral, Elsa Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cabral, Elsa Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miguel, Laila Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Richardia brasiliensis Gomes (clado Spermacoce, Rubiaceae) es un sufrútice sudamerica- no, sobre el cual se han llevado a cabo los primeros estudios sobre su biología oral. En el Parque Provincial San Cayetano (Corrientes) se delimitaron poblaciones de R. brasiliensis para analizar diferentes aspectos de su biología oral. Morfología de los verticilos orales: estudiada mediante mediciones realizadas en campo y en laboratorio; los caracteres de los botones orales fueron observados con microscopio electrónico de barrido. Fenología repro- ductiva: se registró el horario y sincronización de la antesis a través de observación directa de las poblaciones; se testeó la receptividad estigmática y la viabilidad polínica en diferentes estadíos orales. Sistema reproductivo: se aplicaron tratamientos de autopolinización espontánea, polinización cruzada, apomixis y control, a n de evaluar la producción de frutos en cada caso. Se calculó el Índice de cruzamiento y la Razón polen/óvulo. Además, se observó el crecimiento de tubos polínicos mediante el uso de microscopio de uorescen- cia. Diversidad de visitantes orales: se registró el comportamiento de los insectos, los cuales fueron capturados con red entomológica, montados e identicados al menor nivel taxonómico posible. Como resultado de los estudios realizados, se concluye que las ores de Richardia brasiliensis poseen adaptaciones morfológicas, fenológicas y reproductivas que les permiten prescindir de factores externos para la polinización y producción de semi- llas. A pesar de no poseer estructuras reproductivas especializadas, es utilizada como fuente de recursos por una gran variedad de insectos: Diptera (3), Apidae (3), Trigonalydae (1) y Formicidae (6).
Materia
Rubiaceae
Richardia brasiliensis
Biología reproductiva
Visitantes florales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52692

id RIUNNE_acb0f61338242149005620a8e51da87b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52692
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensisNicora Chequín, RenataCabral, Elsa LeonorMiguel, Laila MabelRubiaceaeRichardia brasiliensisBiología reproductivaVisitantes floralesFil: Nicora Chequín, Renata. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cabral, Elsa Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cabral, Elsa Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miguel, Laila Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Richardia brasiliensis Gomes (clado Spermacoce, Rubiaceae) es un sufrútice sudamerica- no, sobre el cual se han llevado a cabo los primeros estudios sobre su biología oral. En el Parque Provincial San Cayetano (Corrientes) se delimitaron poblaciones de R. brasiliensis para analizar diferentes aspectos de su biología oral. Morfología de los verticilos orales: estudiada mediante mediciones realizadas en campo y en laboratorio; los caracteres de los botones orales fueron observados con microscopio electrónico de barrido. Fenología repro- ductiva: se registró el horario y sincronización de la antesis a través de observación directa de las poblaciones; se testeó la receptividad estigmática y la viabilidad polínica en diferentes estadíos orales. Sistema reproductivo: se aplicaron tratamientos de autopolinización espontánea, polinización cruzada, apomixis y control, a n de evaluar la producción de frutos en cada caso. Se calculó el Índice de cruzamiento y la Razón polen/óvulo. Además, se observó el crecimiento de tubos polínicos mediante el uso de microscopio de uorescen- cia. Diversidad de visitantes orales: se registró el comportamiento de los insectos, los cuales fueron capturados con red entomológica, montados e identicados al menor nivel taxonómico posible. Como resultado de los estudios realizados, se concluye que las ores de Richardia brasiliensis poseen adaptaciones morfológicas, fenológicas y reproductivas que les permiten prescindir de factores externos para la polinización y producción de semi- llas. A pesar de no poseer estructuras reproductivas especializadas, es utilizada como fuente de recursos por una gran variedad de insectos: Diptera (3), Apidae (3), Trigonalydae (1) y Formicidae (6).Universidad Nacional de Cuyo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-6application/pdfNicora Chequín, Renata, Cabral, Elsa Leonor y Miguel, Laila Mabel, 2018. Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis. En: XXVI JJI Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p.1-6.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52692spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52692instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:58.706Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis
title Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis
spellingShingle Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis
Nicora Chequín, Renata
Rubiaceae
Richardia brasiliensis
Biología reproductiva
Visitantes florales
title_short Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis
title_full Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis
title_fullStr Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis
title_full_unstemmed Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis
title_sort Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis
dc.creator.none.fl_str_mv Nicora Chequín, Renata
Cabral, Elsa Leonor
Miguel, Laila Mabel
author Nicora Chequín, Renata
author_facet Nicora Chequín, Renata
Cabral, Elsa Leonor
Miguel, Laila Mabel
author_role author
author2 Cabral, Elsa Leonor
Miguel, Laila Mabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rubiaceae
Richardia brasiliensis
Biología reproductiva
Visitantes florales
topic Rubiaceae
Richardia brasiliensis
Biología reproductiva
Visitantes florales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nicora Chequín, Renata. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cabral, Elsa Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cabral, Elsa Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miguel, Laila Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Richardia brasiliensis Gomes (clado Spermacoce, Rubiaceae) es un sufrútice sudamerica- no, sobre el cual se han llevado a cabo los primeros estudios sobre su biología oral. En el Parque Provincial San Cayetano (Corrientes) se delimitaron poblaciones de R. brasiliensis para analizar diferentes aspectos de su biología oral. Morfología de los verticilos orales: estudiada mediante mediciones realizadas en campo y en laboratorio; los caracteres de los botones orales fueron observados con microscopio electrónico de barrido. Fenología repro- ductiva: se registró el horario y sincronización de la antesis a través de observación directa de las poblaciones; se testeó la receptividad estigmática y la viabilidad polínica en diferentes estadíos orales. Sistema reproductivo: se aplicaron tratamientos de autopolinización espontánea, polinización cruzada, apomixis y control, a n de evaluar la producción de frutos en cada caso. Se calculó el Índice de cruzamiento y la Razón polen/óvulo. Además, se observó el crecimiento de tubos polínicos mediante el uso de microscopio de uorescen- cia. Diversidad de visitantes orales: se registró el comportamiento de los insectos, los cuales fueron capturados con red entomológica, montados e identicados al menor nivel taxonómico posible. Como resultado de los estudios realizados, se concluye que las ores de Richardia brasiliensis poseen adaptaciones morfológicas, fenológicas y reproductivas que les permiten prescindir de factores externos para la polinización y producción de semi- llas. A pesar de no poseer estructuras reproductivas especializadas, es utilizada como fuente de recursos por una gran variedad de insectos: Diptera (3), Apidae (3), Trigonalydae (1) y Formicidae (6).
description Fil: Nicora Chequín, Renata. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nicora Chequín, Renata, Cabral, Elsa Leonor y Miguel, Laila Mabel, 2018. Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis. En: XXVI JJI Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p.1-6.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52692
identifier_str_mv Nicora Chequín, Renata, Cabral, Elsa Leonor y Miguel, Laila Mabel, 2018. Aspectos reproductivos y visitantes florales de Richardia brasiliensis. En: XXVI JJI Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, p.1-6.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52692
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-6
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621701048958976
score 12.559606