Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadas

Autores
Barrios, Carolina Elizabet; Martínez, Sandra Elena; Romero, Horacio Javier; Achitte, Eduardo Alfredo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barrios, Carolina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Martínez, Sandra Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Romero, Horacio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Achitte, Eduardo Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La saliva es un fluido complejo muy importante en las funciones de la cavidad bucal. El embarazo es un estado normal en el que el embrión se forma y evoluciona durante nueve meses. En este proceso la mujer sufre una serie de cambios fisiológicos y psicológicos. Entre ellos, tiene modificaciones en la saliva y, por consiguiente, en el flujo, pH y concen tración de proteínas salivales, que desempeñan un papel importante en la protección contra la infección en los seres humanos. Su nivel en la cavidad oral está sujeto a constantes fluctuaciones que dependen de numerosos factores. El embarazo genera adaptaciones en la fisiología femenina que pueden repercutir en la salud bucal de la gestante. Las afecciones bucales más frecuentes son la caries dental y la gingivitis. Si estas afecciones no son tratadas a tiempo, pueden repercutir en la salud del futuro bebé. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer acerca de los componentes de la saliva y su relación con caries dental en las embarazadas, considerando los tres trimestres de gestación.
Saliva is a complex fluid very important in the functions of the oral cavity. Pregnancy is a normal state in which the embryo forms and evolves for nine months. In this process, women undergo a series of physiological and psychological changes. Among them, it has modifications in saliva and, consequently, in the flow, pH and concentration of salivary proteins, which play an important role in protecting against infection in humans. Its level in the oral cavity is subject to constant fluctuations that depend on numerous factors. Pregnancy generates adaptations in female physiology that can affect the oral health of the pregnant woman. The most common oral conditions are dental caries and gingivitis. If these conditions are not treated in time, they can affect the health of the future baby. A bibliographic review was carried out with the objective of knowing about the components of saliva and its relationship with dental caries in pregnant women, considering the three trimesters of gestation.
Fuente
Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2020, vol. 62, no. 1, p. 7-12.
Materia
Saliva
Embarazo
Caries
Pregnancy
Tooth decay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48001

id RIUNNE_ac09070e7453d14e564f6a591d0be7da
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48001
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadasBarrios, Carolina ElizabetMartínez, Sandra ElenaRomero, Horacio JavierAchitte, Eduardo AlfredoSalivaEmbarazoCariesPregnancyTooth decayFil: Barrios, Carolina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Martínez, Sandra Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Romero, Horacio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Achitte, Eduardo Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La saliva es un fluido complejo muy importante en las funciones de la cavidad bucal. El embarazo es un estado normal en el que el embrión se forma y evoluciona durante nueve meses. En este proceso la mujer sufre una serie de cambios fisiológicos y psicológicos. Entre ellos, tiene modificaciones en la saliva y, por consiguiente, en el flujo, pH y concen tración de proteínas salivales, que desempeñan un papel importante en la protección contra la infección en los seres humanos. Su nivel en la cavidad oral está sujeto a constantes fluctuaciones que dependen de numerosos factores. El embarazo genera adaptaciones en la fisiología femenina que pueden repercutir en la salud bucal de la gestante. Las afecciones bucales más frecuentes son la caries dental y la gingivitis. Si estas afecciones no son tratadas a tiempo, pueden repercutir en la salud del futuro bebé. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer acerca de los componentes de la saliva y su relación con caries dental en las embarazadas, considerando los tres trimestres de gestación.Saliva is a complex fluid very important in the functions of the oral cavity. Pregnancy is a normal state in which the embryo forms and evolves for nine months. In this process, women undergo a series of physiological and psychological changes. Among them, it has modifications in saliva and, consequently, in the flow, pH and concentration of salivary proteins, which play an important role in protecting against infection in humans. Its level in the oral cavity is subject to constant fluctuations that depend on numerous factors. Pregnancy generates adaptations in female physiology that can affect the oral health of the pregnant woman. The most common oral conditions are dental caries and gingivitis. If these conditions are not treated in time, they can affect the health of the future baby. A bibliographic review was carried out with the objective of knowing about the components of saliva and its relationship with dental caries in pregnant women, considering the three trimesters of gestation.Ateneo Argentino de Odontología2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBarrios, Carolina Elizabet, et al., 2020. Revisión de la literatura: composición salival y su relación con caries dental en embarazadas. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo Argentino de Odontología, vol. 62, no. 1, p. 7-12. ISSN-e 0326-3827.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48001Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2020, vol. 62, no. 1, p. 7-12.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48001instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:14.533Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadas
title Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadas
spellingShingle Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadas
Barrios, Carolina Elizabet
Saliva
Embarazo
Caries
Pregnancy
Tooth decay
title_short Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadas
title_full Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadas
title_fullStr Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadas
title_full_unstemmed Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadas
title_sort Revisión de la literatura : composición salival y su relación con caries dental en embarazadas
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios, Carolina Elizabet
Martínez, Sandra Elena
Romero, Horacio Javier
Achitte, Eduardo Alfredo
author Barrios, Carolina Elizabet
author_facet Barrios, Carolina Elizabet
Martínez, Sandra Elena
Romero, Horacio Javier
Achitte, Eduardo Alfredo
author_role author
author2 Martínez, Sandra Elena
Romero, Horacio Javier
Achitte, Eduardo Alfredo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Saliva
Embarazo
Caries
Pregnancy
Tooth decay
topic Saliva
Embarazo
Caries
Pregnancy
Tooth decay
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barrios, Carolina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Martínez, Sandra Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Romero, Horacio Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Achitte, Eduardo Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La saliva es un fluido complejo muy importante en las funciones de la cavidad bucal. El embarazo es un estado normal en el que el embrión se forma y evoluciona durante nueve meses. En este proceso la mujer sufre una serie de cambios fisiológicos y psicológicos. Entre ellos, tiene modificaciones en la saliva y, por consiguiente, en el flujo, pH y concen tración de proteínas salivales, que desempeñan un papel importante en la protección contra la infección en los seres humanos. Su nivel en la cavidad oral está sujeto a constantes fluctuaciones que dependen de numerosos factores. El embarazo genera adaptaciones en la fisiología femenina que pueden repercutir en la salud bucal de la gestante. Las afecciones bucales más frecuentes son la caries dental y la gingivitis. Si estas afecciones no son tratadas a tiempo, pueden repercutir en la salud del futuro bebé. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de conocer acerca de los componentes de la saliva y su relación con caries dental en las embarazadas, considerando los tres trimestres de gestación.
Saliva is a complex fluid very important in the functions of the oral cavity. Pregnancy is a normal state in which the embryo forms and evolves for nine months. In this process, women undergo a series of physiological and psychological changes. Among them, it has modifications in saliva and, consequently, in the flow, pH and concentration of salivary proteins, which play an important role in protecting against infection in humans. Its level in the oral cavity is subject to constant fluctuations that depend on numerous factors. Pregnancy generates adaptations in female physiology that can affect the oral health of the pregnant woman. The most common oral conditions are dental caries and gingivitis. If these conditions are not treated in time, they can affect the health of the future baby. A bibliographic review was carried out with the objective of knowing about the components of saliva and its relationship with dental caries in pregnant women, considering the three trimesters of gestation.
description Fil: Barrios, Carolina Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barrios, Carolina Elizabet, et al., 2020. Revisión de la literatura: composición salival y su relación con caries dental en embarazadas. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo Argentino de Odontología, vol. 62, no. 1, p. 7-12. ISSN-e 0326-3827.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48001
identifier_str_mv Barrios, Carolina Elizabet, et al., 2020. Revisión de la literatura: composición salival y su relación con caries dental en embarazadas. Revista del Ateneo Argentino de Odontología. Buenos Aires: Ateneo Argentino de Odontología, vol. 62, no. 1, p. 7-12. ISSN-e 0326-3827.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ateneo Argentino de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Ateneo Argentino de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Ateneo Argentino de Odontología, 2020, vol. 62, no. 1, p. 7-12.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344217483935744
score 12.623145