Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros
- Autores
- Angelina Oliveira, Maisa Ronit
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Angelina Oliveira, Maisa Ronit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La ciudad de Corrientes recibió aportes de inmigración europea desde el último tercio del siglo XVIII, en coincidencia con el proceso iniciado por el reformismo borbónico. La llegada de europeos continuó durante el siglo XIX, y no se trató exclusivamente de españoles, sino de europeos procedentes de otros países. A lo largo del período la sociedad nativa se mostró receptiva con los extranjeros, en particular las familias que integraban la elite local. En las primeras décadas del siglo XIX se destaca la presencia de los hermanos Jhon y William Parish Robertson (1815-1816), comerciantes de origen británico, y de Alcides D'Orbigny (1827-1828), naturalista de origen francés, que recorrieron la región rioplatense y permanecieron un tiempo en Corrientes, donde tomaron contacto con sus compatriotas y figuras de la sociedad local. Los recuerdos y experiencias de los hermanos Robertson fueron reunidos en la obra Cartas de Sud-América, editada en 1843. El francés Alcides Dessalines D'Orbigny hizo lo propio con su obra Viaje a la América Meridional publicada en 1839. En ambos casos se trata de valiosos testimonios que proporcionan una mirada europea sobre la realidad política y social local, en distintos momentos del devenir institucional de la provincia. Al analizar sus escritos nuestro objetivo es establecer qué lugar ocupaba el extranjero en la sociedad urbana de Corrientes, cómo veía a la sociedad nativa y de qué manera se relacionaba con ella. Este trabajo es una primera aproximación al estudio de la presencia de extranjeros en la sociedad correntina, que corresponde a una Beca de Pregrado bajo el tema: El viejo patriciado y la sociedad nueva. La formación de una comunidad de italianos en Corrientes en la segunda mitad del siglo XIX. - Materia
-
Historia de Corrientes
Inmigración europea
Literatura de viajeros
Siglo XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53984
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_aad3475fbdd97227ec8ee07ac08a48b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53984 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajerosAngelina Oliveira, Maisa RonitHistoria de CorrientesInmigración europeaLiteratura de viajerosSiglo XIXFil: Angelina Oliveira, Maisa Ronit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La ciudad de Corrientes recibió aportes de inmigración europea desde el último tercio del siglo XVIII, en coincidencia con el proceso iniciado por el reformismo borbónico. La llegada de europeos continuó durante el siglo XIX, y no se trató exclusivamente de españoles, sino de europeos procedentes de otros países. A lo largo del período la sociedad nativa se mostró receptiva con los extranjeros, en particular las familias que integraban la elite local. En las primeras décadas del siglo XIX se destaca la presencia de los hermanos Jhon y William Parish Robertson (1815-1816), comerciantes de origen británico, y de Alcides D'Orbigny (1827-1828), naturalista de origen francés, que recorrieron la región rioplatense y permanecieron un tiempo en Corrientes, donde tomaron contacto con sus compatriotas y figuras de la sociedad local. Los recuerdos y experiencias de los hermanos Robertson fueron reunidos en la obra Cartas de Sud-América, editada en 1843. El francés Alcides Dessalines D'Orbigny hizo lo propio con su obra Viaje a la América Meridional publicada en 1839. En ambos casos se trata de valiosos testimonios que proporcionan una mirada europea sobre la realidad política y social local, en distintos momentos del devenir institucional de la provincia. Al analizar sus escritos nuestro objetivo es establecer qué lugar ocupaba el extranjero en la sociedad urbana de Corrientes, cómo veía a la sociedad nativa y de qué manera se relacionaba con ella. Este trabajo es una primera aproximación al estudio de la presencia de extranjeros en la sociedad correntina, que corresponde a una Beca de Pregrado bajo el tema: El viejo patriciado y la sociedad nueva. La formación de una comunidad de italianos en Corrientes en la segunda mitad del siglo XIX.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades2013-09-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 67-76application/pdfAngelina Oliveira, Maisa Ronit, 2013. Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros. En: XXXIII Encuentro de Geohistoria Regional. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, p. 67-76.978-987-1604-21-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53984spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53984instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:03.202Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros |
title |
Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros |
spellingShingle |
Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros Angelina Oliveira, Maisa Ronit Historia de Corrientes Inmigración europea Literatura de viajeros Siglo XIX |
title_short |
Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros |
title_full |
Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros |
title_fullStr |
Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros |
title_full_unstemmed |
Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros |
title_sort |
Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angelina Oliveira, Maisa Ronit |
author |
Angelina Oliveira, Maisa Ronit |
author_facet |
Angelina Oliveira, Maisa Ronit |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de Corrientes Inmigración europea Literatura de viajeros Siglo XIX |
topic |
Historia de Corrientes Inmigración europea Literatura de viajeros Siglo XIX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Angelina Oliveira, Maisa Ronit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La ciudad de Corrientes recibió aportes de inmigración europea desde el último tercio del siglo XVIII, en coincidencia con el proceso iniciado por el reformismo borbónico. La llegada de europeos continuó durante el siglo XIX, y no se trató exclusivamente de españoles, sino de europeos procedentes de otros países. A lo largo del período la sociedad nativa se mostró receptiva con los extranjeros, en particular las familias que integraban la elite local. En las primeras décadas del siglo XIX se destaca la presencia de los hermanos Jhon y William Parish Robertson (1815-1816), comerciantes de origen británico, y de Alcides D'Orbigny (1827-1828), naturalista de origen francés, que recorrieron la región rioplatense y permanecieron un tiempo en Corrientes, donde tomaron contacto con sus compatriotas y figuras de la sociedad local. Los recuerdos y experiencias de los hermanos Robertson fueron reunidos en la obra Cartas de Sud-América, editada en 1843. El francés Alcides Dessalines D'Orbigny hizo lo propio con su obra Viaje a la América Meridional publicada en 1839. En ambos casos se trata de valiosos testimonios que proporcionan una mirada europea sobre la realidad política y social local, en distintos momentos del devenir institucional de la provincia. Al analizar sus escritos nuestro objetivo es establecer qué lugar ocupaba el extranjero en la sociedad urbana de Corrientes, cómo veía a la sociedad nativa y de qué manera se relacionaba con ella. Este trabajo es una primera aproximación al estudio de la presencia de extranjeros en la sociedad correntina, que corresponde a una Beca de Pregrado bajo el tema: El viejo patriciado y la sociedad nueva. La formación de una comunidad de italianos en Corrientes en la segunda mitad del siglo XIX. |
description |
Fil: Angelina Oliveira, Maisa Ronit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Angelina Oliveira, Maisa Ronit, 2013. Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros. En: XXXIII Encuentro de Geohistoria Regional. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, p. 67-76. 978-987-1604-21-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53984 |
identifier_str_mv |
Angelina Oliveira, Maisa Ronit, 2013. Nativos y extranjeros en la ciudad de Corrientes durante la primera mitad del siglo XIX. Una aproximación desde la literatura de viajeros. En: XXXIII Encuentro de Geohistoria Regional. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, p. 67-76. 978-987-1604-21-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 67-76 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621702644891648 |
score |
12.559606 |