Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones

Autores
Ruiz Díaz, Marcelo Lujan
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rajsombath, Sonky
Lapinski, Sonia Verena
Descripción
Fil: Ruiz Díaz, Marcelo Lujan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rajsombath, Sonky. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Lapinski, Sonia Verena. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería; Argentina.
Teniendo en cuenta que el conocimiento para la utilización de métodos anticonceptivos son el pilar fundamental para la prevención de embarazos, disminución de muertes perinatales, y que no se han encontrado publicaciones similares en la zona, este estudio indagó los conocimientos sobre métodos anticonceptivos (MAC) que poseen las adolescentes de un barrio de San Vicente Misiones, en el año 2020. A partir de esto, se propuso como objetivo describir los conocimientos sobre métodos anticonceptivos que poseen las adolescentes de un barrio. El supuesto que se sostiene en la investigación es que las adolescentes desconocen la variedad de los MAC y de sus derechos de recibir los mismos gratuitamente en los centros de salud. Para corroborar este supuesto se realizó un estudio cuantitativo de carácter descriptivo. La población estuvo conformada por las adolescentes del barrio en edades comprendidas entre 16 a 19 años. A partir de esto, se conformaron 54 unidades de análisis. Para la recolección de datos, se realizó un cuestionario aplicado por el investigador a cada una de las unidades de análisis que aceptaron participar de la investigación voluntariamente y con consentimiento informado firmado; logrando determinar sus conocimientos sobre métodos anticonceptivos de barrera, hormonales y quirúrgicos aplicando la técnica de encuesta. La carga de los datos se realizó en una base de datos computarizada utilizando un programa informático Microsoft Excel 2007 y exportada para su análisis con el programa Epi Info 7.2.3.1. El análisis de datos se efectuó por tabulación y codificación conformándose según las variables afirmativas y marcadas con (X) un valor de 1 (uno) mientras que las que no fueron marcadas con (X) fueron consideradas con 0 (cero). Reflejando la información obtenida a la luz del marco teórico construido. En función de los resultados y a partir de las 54 encuestas, se observó que el 58% de los adolescentes cuenta con conocimientos respecto a los métodos anticonceptivos. Sin embargo, cuando se analizó los datos de cada método de manera individualizada, se constató que, solo el 22 % de las adolescentes presentan conocimiento sobre métodos anticonceptivos de barrera categorizado como bueno, siendo el condón masculino el más conocido. Por otro lado, quedó determinado que el 24% de las adolescentes tienen conocimiento bueno sobre métodos anticonceptivos hormonales, en este sentido siendo más relevante las pastillas. Y, finalmente, solo el 8% de ellas conocen los métodos anticonceptivos quirúrgicos.
Materia
Conocimientos
Métodos anticonceptivos
Adolescentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53139

id RIUNNE_a9e7d1a48794c4ac6950591f5e7b22aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53139
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, MisionesRuiz Díaz, Marcelo LujanConocimientosMétodos anticonceptivosAdolescentesFil: Ruiz Díaz, Marcelo Lujan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Rajsombath, Sonky. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Lapinski, Sonia Verena. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería; Argentina.Teniendo en cuenta que el conocimiento para la utilización de métodos anticonceptivos son el pilar fundamental para la prevención de embarazos, disminución de muertes perinatales, y que no se han encontrado publicaciones similares en la zona, este estudio indagó los conocimientos sobre métodos anticonceptivos (MAC) que poseen las adolescentes de un barrio de San Vicente Misiones, en el año 2020. A partir de esto, se propuso como objetivo describir los conocimientos sobre métodos anticonceptivos que poseen las adolescentes de un barrio. El supuesto que se sostiene en la investigación es que las adolescentes desconocen la variedad de los MAC y de sus derechos de recibir los mismos gratuitamente en los centros de salud. Para corroborar este supuesto se realizó un estudio cuantitativo de carácter descriptivo. La población estuvo conformada por las adolescentes del barrio en edades comprendidas entre 16 a 19 años. A partir de esto, se conformaron 54 unidades de análisis. Para la recolección de datos, se realizó un cuestionario aplicado por el investigador a cada una de las unidades de análisis que aceptaron participar de la investigación voluntariamente y con consentimiento informado firmado; logrando determinar sus conocimientos sobre métodos anticonceptivos de barrera, hormonales y quirúrgicos aplicando la técnica de encuesta. La carga de los datos se realizó en una base de datos computarizada utilizando un programa informático Microsoft Excel 2007 y exportada para su análisis con el programa Epi Info 7.2.3.1. El análisis de datos se efectuó por tabulación y codificación conformándose según las variables afirmativas y marcadas con (X) un valor de 1 (uno) mientras que las que no fueron marcadas con (X) fueron consideradas con 0 (cero). Reflejando la información obtenida a la luz del marco teórico construido. En función de los resultados y a partir de las 54 encuestas, se observó que el 58% de los adolescentes cuenta con conocimientos respecto a los métodos anticonceptivos. Sin embargo, cuando se analizó los datos de cada método de manera individualizada, se constató que, solo el 22 % de las adolescentes presentan conocimiento sobre métodos anticonceptivos de barrera categorizado como bueno, siendo el condón masculino el más conocido. Por otro lado, quedó determinado que el 24% de las adolescentes tienen conocimiento bueno sobre métodos anticonceptivos hormonales, en este sentido siendo más relevante las pastillas. Y, finalmente, solo el 8% de ellas conocen los métodos anticonceptivos quirúrgicos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaRajsombath, SonkyLapinski, Sonia Verena2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf103 p.application/pdfRuiz Díaz, Marcelo Lujan, 2023. Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53139spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53139instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:28.344Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones
title Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones
spellingShingle Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones
Ruiz Díaz, Marcelo Lujan
Conocimientos
Métodos anticonceptivos
Adolescentes
title_short Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones
title_full Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones
title_fullStr Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones
title_full_unstemmed Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones
title_sort Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Díaz, Marcelo Lujan
author Ruiz Díaz, Marcelo Lujan
author_facet Ruiz Díaz, Marcelo Lujan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rajsombath, Sonky
Lapinski, Sonia Verena
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimientos
Métodos anticonceptivos
Adolescentes
topic Conocimientos
Métodos anticonceptivos
Adolescentes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruiz Díaz, Marcelo Lujan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rajsombath, Sonky. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Lapinski, Sonia Verena. Universidad Nacional de Misiones. Escuela de Enfermería; Argentina.
Teniendo en cuenta que el conocimiento para la utilización de métodos anticonceptivos son el pilar fundamental para la prevención de embarazos, disminución de muertes perinatales, y que no se han encontrado publicaciones similares en la zona, este estudio indagó los conocimientos sobre métodos anticonceptivos (MAC) que poseen las adolescentes de un barrio de San Vicente Misiones, en el año 2020. A partir de esto, se propuso como objetivo describir los conocimientos sobre métodos anticonceptivos que poseen las adolescentes de un barrio. El supuesto que se sostiene en la investigación es que las adolescentes desconocen la variedad de los MAC y de sus derechos de recibir los mismos gratuitamente en los centros de salud. Para corroborar este supuesto se realizó un estudio cuantitativo de carácter descriptivo. La población estuvo conformada por las adolescentes del barrio en edades comprendidas entre 16 a 19 años. A partir de esto, se conformaron 54 unidades de análisis. Para la recolección de datos, se realizó un cuestionario aplicado por el investigador a cada una de las unidades de análisis que aceptaron participar de la investigación voluntariamente y con consentimiento informado firmado; logrando determinar sus conocimientos sobre métodos anticonceptivos de barrera, hormonales y quirúrgicos aplicando la técnica de encuesta. La carga de los datos se realizó en una base de datos computarizada utilizando un programa informático Microsoft Excel 2007 y exportada para su análisis con el programa Epi Info 7.2.3.1. El análisis de datos se efectuó por tabulación y codificación conformándose según las variables afirmativas y marcadas con (X) un valor de 1 (uno) mientras que las que no fueron marcadas con (X) fueron consideradas con 0 (cero). Reflejando la información obtenida a la luz del marco teórico construido. En función de los resultados y a partir de las 54 encuestas, se observó que el 58% de los adolescentes cuenta con conocimientos respecto a los métodos anticonceptivos. Sin embargo, cuando se analizó los datos de cada método de manera individualizada, se constató que, solo el 22 % de las adolescentes presentan conocimiento sobre métodos anticonceptivos de barrera categorizado como bueno, siendo el condón masculino el más conocido. Por otro lado, quedó determinado que el 24% de las adolescentes tienen conocimiento bueno sobre métodos anticonceptivos hormonales, en este sentido siendo más relevante las pastillas. Y, finalmente, solo el 8% de ellas conocen los métodos anticonceptivos quirúrgicos.
description Fil: Ruiz Díaz, Marcelo Lujan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ruiz Díaz, Marcelo Lujan, 2023. Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53139
identifier_str_mv Ruiz Díaz, Marcelo Lujan, 2023. Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes de un barrio de San Vicente, Misiones. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
103 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146006286073856
score 12.712165