La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia

Autores
Godeas, Juan Ignacio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Godeas, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La situación desencadenada por la pandemia del COVID □ 19, y la necesidad de sostener el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), como medida prioritaria para proteger la salud pública, reducir la circulación de personas, evitar la propagación del virus y mitigar el impacto sanitario del mismo; precipitó el adoptar en forma sorpresiva y masiva, la modalidad del trabajo remoto en la Administración Pública sin la posibilidad de planificar y anticipar las acciones y formas de trabajo. Esta medida motivó una reconversión de la modalidad de trabajo para distintos sectores de la sociedad. En cuanto a las actividades consideradas esenciales, en la mayoría se mantuvo la modalidad presencial, respetando los protocolos estipulados por cada organización. Distinta fue la situación en las actividades no esenciales, ya que en muchos casos se adoptó la modalidad de trabajo remoto, en pos de contribuir a la disminución de la circulación de personas en espacios públicos. Esto facilitó, en las ocupaciones que así lo permitieran, la continuación del trabajo desde el domicilio particular y por medio de la utilización de herramientas electrónicas y digitales como teléfonos, tablets y computadoras, lo que aminoró los efectos económicos causados por la aparición del virus y su rápida propagación en todo el planeta. El trabajo desde el domicilio no es un fenómeno nuevo. Sin embargo, con la irrupción de la pandemia por COVID-19, y las medidas de confinamiento implementadas para contener la emergencia sanitaria, esta modalidad de trabajo se incrementó significativamente en los países de América Latina y el Caribe, al igual que en el resto del mundo. La mayor parte de las actividades que comenzaron a desarrollarse desde el domicilio están basadas en tecnologías de la información y de la comunicación (TIC 'S) lo que determinó un importante incremento del teletrabajo.
Materia
Administración pública digital
Trabajo remoto
Post pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57100

id RIUNNE_a9931fb224b2652220e3ab4a8a22d7a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57100
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemiaGodeas, Juan IgnacioAdministración pública digitalTrabajo remotoPost pandemiaFil: Godeas, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La situación desencadenada por la pandemia del COVID □ 19, y la necesidad de sostener el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), como medida prioritaria para proteger la salud pública, reducir la circulación de personas, evitar la propagación del virus y mitigar el impacto sanitario del mismo; precipitó el adoptar en forma sorpresiva y masiva, la modalidad del trabajo remoto en la Administración Pública sin la posibilidad de planificar y anticipar las acciones y formas de trabajo. Esta medida motivó una reconversión de la modalidad de trabajo para distintos sectores de la sociedad. En cuanto a las actividades consideradas esenciales, en la mayoría se mantuvo la modalidad presencial, respetando los protocolos estipulados por cada organización. Distinta fue la situación en las actividades no esenciales, ya que en muchos casos se adoptó la modalidad de trabajo remoto, en pos de contribuir a la disminución de la circulación de personas en espacios públicos. Esto facilitó, en las ocupaciones que así lo permitieran, la continuación del trabajo desde el domicilio particular y por medio de la utilización de herramientas electrónicas y digitales como teléfonos, tablets y computadoras, lo que aminoró los efectos económicos causados por la aparición del virus y su rápida propagación en todo el planeta. El trabajo desde el domicilio no es un fenómeno nuevo. Sin embargo, con la irrupción de la pandemia por COVID-19, y las medidas de confinamiento implementadas para contener la emergencia sanitaria, esta modalidad de trabajo se incrementó significativamente en los países de América Latina y el Caribe, al igual que en el resto del mundo. La mayor parte de las actividades que comenzaron a desarrollarse desde el domicilio están basadas en tecnologías de la información y de la comunicación (TIC 'S) lo que determinó un importante incremento del teletrabajo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de PosgradoPellerano, NahuelCalderón, María Gabriela2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 143-176application/pdfGodeas, Juan Ignacio, 2024. La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 143-176. ISBN 978-987-3619-98-10.978-987-3619-98-10http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57100spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57100instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:26.123Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia
title La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia
spellingShingle La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia
Godeas, Juan Ignacio
Administración pública digital
Trabajo remoto
Post pandemia
title_short La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia
title_full La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia
title_fullStr La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia
title_full_unstemmed La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia
title_sort La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Godeas, Juan Ignacio
author Godeas, Juan Ignacio
author_facet Godeas, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pellerano, Nahuel
Calderón, María Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Administración pública digital
Trabajo remoto
Post pandemia
topic Administración pública digital
Trabajo remoto
Post pandemia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Godeas, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La situación desencadenada por la pandemia del COVID □ 19, y la necesidad de sostener el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), como medida prioritaria para proteger la salud pública, reducir la circulación de personas, evitar la propagación del virus y mitigar el impacto sanitario del mismo; precipitó el adoptar en forma sorpresiva y masiva, la modalidad del trabajo remoto en la Administración Pública sin la posibilidad de planificar y anticipar las acciones y formas de trabajo. Esta medida motivó una reconversión de la modalidad de trabajo para distintos sectores de la sociedad. En cuanto a las actividades consideradas esenciales, en la mayoría se mantuvo la modalidad presencial, respetando los protocolos estipulados por cada organización. Distinta fue la situación en las actividades no esenciales, ya que en muchos casos se adoptó la modalidad de trabajo remoto, en pos de contribuir a la disminución de la circulación de personas en espacios públicos. Esto facilitó, en las ocupaciones que así lo permitieran, la continuación del trabajo desde el domicilio particular y por medio de la utilización de herramientas electrónicas y digitales como teléfonos, tablets y computadoras, lo que aminoró los efectos económicos causados por la aparición del virus y su rápida propagación en todo el planeta. El trabajo desde el domicilio no es un fenómeno nuevo. Sin embargo, con la irrupción de la pandemia por COVID-19, y las medidas de confinamiento implementadas para contener la emergencia sanitaria, esta modalidad de trabajo se incrementó significativamente en los países de América Latina y el Caribe, al igual que en el resto del mundo. La mayor parte de las actividades que comenzaron a desarrollarse desde el domicilio están basadas en tecnologías de la información y de la comunicación (TIC 'S) lo que determinó un importante incremento del teletrabajo.
description Fil: Godeas, Juan Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Godeas, Juan Ignacio, 2024. La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 143-176. ISBN 978-987-3619-98-10.
978-987-3619-98-10
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57100
identifier_str_mv Godeas, Juan Ignacio, 2024. La administración pública digital y su impacto en el trabajo remoto en contexto post pandemia. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 143-176. ISBN 978-987-3619-98-10.
978-987-3619-98-10
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 143-176
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621663866454016
score 12.559606