Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19
- Autores
- Arnal, Nathalie; Alvarez, María Fernanda; Mancini, Verónica Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia por COVID-19 impuso muchos cambios en la vida cotidiana, y las actividades docentes universitarias no se vieron exentas de esta situación. Su tránsito y el de la post-pandemia fue un despertar abrupto y perturbador para muchos/as de los/as docentes de facultades ligadas fuertemente a la investigación y la ciencia. La falta de formación profesional, las tradiciones institucionales, la carencia de estrategias y metodologías precisas para la enseñanza fue una realidad en la que muchos/as nos vimos inmersos. Revertir esa situación fue motor para acercarnos hacia nuevos campos y disciplinas, buscando aprender nuevas estrategias didácticas para la enseñanza, sabiendo que el camino iniciado de repensar la práctica es constante, largo, difícil, con cambios y ajustes permanentes, de avances y retrocesos, pero continuos y coherentes con una práctica situada y en contexto.
The COVID-19 pandemic imposed many changes in daily life, and university teaching activities were not exempt from this situation. Its transit and that of the post-pandemic was an abrupt and disturbing awakening for many of the teachers in faculties strongly linked to research and science. The lack of professional training, institutional traditions, the lack of precise teaching strategies and methodologies, was a reality in which many of us found ourselves immersed. Reversing this situation was the engine to approach new fields and disciplines, seeking to learn new didactic strategies for teaching, knowing that the path begun to rethink the practice is constant, long, difficult, with permanent changes and adjustments, advances and setbacks, but continuous and coherent with a situated practice and in context.
Fil: Arnal, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner"; Argentina
Fil: Alvarez, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
PANDEMIA
POST PANDEMIA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
ESTRATEGIAS DOCECENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224745
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7f0ca053100e96230442531bfc53eb31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224745 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19Some reflections on the methodologies used in university teaching in contexts of pandemic and post-pandemic COVID-19Arnal, NathalieAlvarez, María FernandaMancini, Verónica AndreaPANDEMIAPOST PANDEMIAENSEÑANZA UNIVERSITARIAESTRATEGIAS DOCECENTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia por COVID-19 impuso muchos cambios en la vida cotidiana, y las actividades docentes universitarias no se vieron exentas de esta situación. Su tránsito y el de la post-pandemia fue un despertar abrupto y perturbador para muchos/as de los/as docentes de facultades ligadas fuertemente a la investigación y la ciencia. La falta de formación profesional, las tradiciones institucionales, la carencia de estrategias y metodologías precisas para la enseñanza fue una realidad en la que muchos/as nos vimos inmersos. Revertir esa situación fue motor para acercarnos hacia nuevos campos y disciplinas, buscando aprender nuevas estrategias didácticas para la enseñanza, sabiendo que el camino iniciado de repensar la práctica es constante, largo, difícil, con cambios y ajustes permanentes, de avances y retrocesos, pero continuos y coherentes con una práctica situada y en contexto.The COVID-19 pandemic imposed many changes in daily life, and university teaching activities were not exempt from this situation. Its transit and that of the post-pandemic was an abrupt and disturbing awakening for many of the teachers in faculties strongly linked to research and science. The lack of professional training, institutional traditions, the lack of precise teaching strategies and methodologies, was a reality in which many of us found ourselves immersed. Reversing this situation was the engine to approach new fields and disciplines, seeking to learn new didactic strategies for teaching, knowing that the path begun to rethink the practice is constant, long, difficult, with permanent changes and adjustments, advances and setbacks, but continuous and coherent with a situated practice and in context.Fil: Arnal, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner"; ArgentinaFil: Alvarez, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224745Arnal, Nathalie; Alvarez, María Fernanda; Mancini, Verónica Andrea; Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 9; 17; 12-2023; 1-112469-0090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/15080info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e138info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:51:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:51:18.947CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19 Some reflections on the methodologies used in university teaching in contexts of pandemic and post-pandemic COVID-19 |
title |
Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19 |
spellingShingle |
Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19 Arnal, Nathalie PANDEMIA POST PANDEMIA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DOCECENTES |
title_short |
Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19 |
title_full |
Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19 |
title_fullStr |
Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19 |
title_sort |
Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnal, Nathalie Alvarez, María Fernanda Mancini, Verónica Andrea |
author |
Arnal, Nathalie |
author_facet |
Arnal, Nathalie Alvarez, María Fernanda Mancini, Verónica Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, María Fernanda Mancini, Verónica Andrea |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA POST PANDEMIA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DOCECENTES |
topic |
PANDEMIA POST PANDEMIA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DOCECENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia por COVID-19 impuso muchos cambios en la vida cotidiana, y las actividades docentes universitarias no se vieron exentas de esta situación. Su tránsito y el de la post-pandemia fue un despertar abrupto y perturbador para muchos/as de los/as docentes de facultades ligadas fuertemente a la investigación y la ciencia. La falta de formación profesional, las tradiciones institucionales, la carencia de estrategias y metodologías precisas para la enseñanza fue una realidad en la que muchos/as nos vimos inmersos. Revertir esa situación fue motor para acercarnos hacia nuevos campos y disciplinas, buscando aprender nuevas estrategias didácticas para la enseñanza, sabiendo que el camino iniciado de repensar la práctica es constante, largo, difícil, con cambios y ajustes permanentes, de avances y retrocesos, pero continuos y coherentes con una práctica situada y en contexto. The COVID-19 pandemic imposed many changes in daily life, and university teaching activities were not exempt from this situation. Its transit and that of the post-pandemic was an abrupt and disturbing awakening for many of the teachers in faculties strongly linked to research and science. The lack of professional training, institutional traditions, the lack of precise teaching strategies and methodologies, was a reality in which many of us found ourselves immersed. Reversing this situation was the engine to approach new fields and disciplines, seeking to learn new didactic strategies for teaching, knowing that the path begun to rethink the practice is constant, long, difficult, with permanent changes and adjustments, advances and setbacks, but continuous and coherent with a situated practice and in context. Fil: Arnal, Nathalie. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner"; Argentina Fil: Alvarez, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina Fil: Mancini, Verónica Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
La pandemia por COVID-19 impuso muchos cambios en la vida cotidiana, y las actividades docentes universitarias no se vieron exentas de esta situación. Su tránsito y el de la post-pandemia fue un despertar abrupto y perturbador para muchos/as de los/as docentes de facultades ligadas fuertemente a la investigación y la ciencia. La falta de formación profesional, las tradiciones institucionales, la carencia de estrategias y metodologías precisas para la enseñanza fue una realidad en la que muchos/as nos vimos inmersos. Revertir esa situación fue motor para acercarnos hacia nuevos campos y disciplinas, buscando aprender nuevas estrategias didácticas para la enseñanza, sabiendo que el camino iniciado de repensar la práctica es constante, largo, difícil, con cambios y ajustes permanentes, de avances y retrocesos, pero continuos y coherentes con una práctica situada y en contexto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224745 Arnal, Nathalie; Alvarez, María Fernanda; Mancini, Verónica Andrea; Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 9; 17; 12-2023; 1-11 2469-0090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224745 |
identifier_str_mv |
Arnal, Nathalie; Alvarez, María Fernanda; Mancini, Verónica Andrea; Algunas reflexiones sobre las metodologías usadas en la enseñanza universitaria en contextos de pandemia y post-pandemia COVID-19; Universidad Nacional de La Plata; Trayectorias Universitarias; 9; 17; 12-2023; 1-11 2469-0090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/15080 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e138 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083039101190144 |
score |
12.891075 |