Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018
- Autores
- Martínez, Gerardo Roberto; Cuadra, Dante Edin
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.
Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En cada uno de esos documentos el lector encontrará por lo menos el desarrollo de tres aspectos que se consideraron relevantes en la comparación de los datos de los Censos Nacionales Agropecuarios de 2002 y 2018: qué pasó con la tierra, y aquí entran aspectos como la superficie total en explotación, la cantidad de explotaciones agropecuarias (EAP), la distribución de estas por escalas de extensión y el régimen de tenencia; qué pasó con el uso del suelo (los censos agropecuarios en el país siguen sin incorporar volúmenes de producción) donde para cada provincia se seleccionaron las actividades agrícolas y ganaderas más relevantes y se analizó lo sucedido con la superficie implantada, las cabezas de ganado, los bosques y montes naturales; finalmente, un tercer aspecto que aparece en todos los documentos es la confiabilidad de esa información a la luz de los conocimientos que ofrecen otros relevamientos, estudios especiales y entrevistas ad hoc. Sin embargo, cada documento tiene la impronta que le dieron sus autores -y ahí reside gran parte de la riqueza de este conjunto de trabajos-, cuyas apreciaciones y conclusiones particulares son de su exclusiva responsabilidad. Para ello pudieron recurrir a series censales más largas, a la historia del desarrollo del capitalismo agrario en la provincia, a la evolución de las principales actividades productivas, a las características agroecológicas y regionales, a los desequilibrios territoriales, a la presencia de determinados grupos sociales, a la persistencia o no de ciertos rasgos tradicionales, entre otros. - Materia
-
Censos nacionales
Política agropecuaria
Provincia del Chaco - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48569
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a850004554060d0a57c2e8996761613e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48569 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018Martínez, Gerardo RobertoCuadra, Dante EdinCensos nacionalesPolítica agropecuariaProvincia del ChacoFil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina.Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En cada uno de esos documentos el lector encontrará por lo menos el desarrollo de tres aspectos que se consideraron relevantes en la comparación de los datos de los Censos Nacionales Agropecuarios de 2002 y 2018: qué pasó con la tierra, y aquí entran aspectos como la superficie total en explotación, la cantidad de explotaciones agropecuarias (EAP), la distribución de estas por escalas de extensión y el régimen de tenencia; qué pasó con el uso del suelo (los censos agropecuarios en el país siguen sin incorporar volúmenes de producción) donde para cada provincia se seleccionaron las actividades agrícolas y ganaderas más relevantes y se analizó lo sucedido con la superficie implantada, las cabezas de ganado, los bosques y montes naturales; finalmente, un tercer aspecto que aparece en todos los documentos es la confiabilidad de esa información a la luz de los conocimientos que ofrecen otros relevamientos, estudios especiales y entrevistas ad hoc. Sin embargo, cada documento tiene la impronta que le dieron sus autores -y ahí reside gran parte de la riqueza de este conjunto de trabajos-, cuyas apreciaciones y conclusiones particulares son de su exclusiva responsabilidad. Para ello pudieron recurrir a series censales más largas, a la historia del desarrollo del capitalismo agrario en la provincia, a la evolución de las principales actividades productivas, a las características agroecológicas y regionales, a los desequilibrios territoriales, a la presencia de determinados grupos sociales, a la persistencia o no de ciertos rasgos tradicionales, entre otros.Instituto Argentino para el Desarrollo EconómicoSoverna, Susana2021-08-06info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 193-216application/pdfMartínez, Gerardo Roberto y Cuadra, Dante Edin, 2021. Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018. En: Soverna, Susana, coord. La Argentina agropecuaria vista desde las provincias : un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018. Buenos Aires: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, p. 193-216. ISBN 978-987-47691-2-1.978-987-47691-2-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48569spaCDD 306.364https://www.iade.org.ar/system/files/6_giberti.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48569instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:59.11Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018 |
title |
Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018 |
spellingShingle |
Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018 Martínez, Gerardo Roberto Censos nacionales Política agropecuaria Provincia del Chaco |
title_short |
Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018 |
title_full |
Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018 |
title_fullStr |
Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018 |
title_full_unstemmed |
Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018 |
title_sort |
Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Gerardo Roberto Cuadra, Dante Edin |
author |
Martínez, Gerardo Roberto |
author_facet |
Martínez, Gerardo Roberto Cuadra, Dante Edin |
author_role |
author |
author2 |
Cuadra, Dante Edin |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soverna, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Censos nacionales Política agropecuaria Provincia del Chaco |
topic |
Censos nacionales Política agropecuaria Provincia del Chaco |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria; Argentina. Fil: Cuadra, Dante Edin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En cada uno de esos documentos el lector encontrará por lo menos el desarrollo de tres aspectos que se consideraron relevantes en la comparación de los datos de los Censos Nacionales Agropecuarios de 2002 y 2018: qué pasó con la tierra, y aquí entran aspectos como la superficie total en explotación, la cantidad de explotaciones agropecuarias (EAP), la distribución de estas por escalas de extensión y el régimen de tenencia; qué pasó con el uso del suelo (los censos agropecuarios en el país siguen sin incorporar volúmenes de producción) donde para cada provincia se seleccionaron las actividades agrícolas y ganaderas más relevantes y se analizó lo sucedido con la superficie implantada, las cabezas de ganado, los bosques y montes naturales; finalmente, un tercer aspecto que aparece en todos los documentos es la confiabilidad de esa información a la luz de los conocimientos que ofrecen otros relevamientos, estudios especiales y entrevistas ad hoc. Sin embargo, cada documento tiene la impronta que le dieron sus autores -y ahí reside gran parte de la riqueza de este conjunto de trabajos-, cuyas apreciaciones y conclusiones particulares son de su exclusiva responsabilidad. Para ello pudieron recurrir a series censales más largas, a la historia del desarrollo del capitalismo agrario en la provincia, a la evolución de las principales actividades productivas, a las características agroecológicas y regionales, a los desequilibrios territoriales, a la presencia de determinados grupos sociales, a la persistencia o no de ciertos rasgos tradicionales, entre otros. |
description |
Fil: Martínez, Gerardo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martínez, Gerardo Roberto y Cuadra, Dante Edin, 2021. Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018. En: Soverna, Susana, coord. La Argentina agropecuaria vista desde las provincias : un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018. Buenos Aires: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, p. 193-216. ISBN 978-987-47691-2-1. 978-987-47691-2-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48569 |
identifier_str_mv |
Martínez, Gerardo Roberto y Cuadra, Dante Edin, 2021. Evolución del sector agropecuario en la provincia del Chaco entre 2002 y 2018. En: Soverna, Susana, coord. La Argentina agropecuaria vista desde las provincias : un análisis de los resultados preliminares del CNA 2018. Buenos Aires: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, p. 193-216. ISBN 978-987-47691-2-1. 978-987-47691-2-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48569 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
CDD 306.364 https://www.iade.org.ar/system/files/6_giberti.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 193-216 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612132959059968 |
score |
12.490522 |