Trébol blanco c.v. Haifa
- Autores
- Tomei, Carlos Enrique; Castelán, María Elena
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La época mas crítica en la producción ganadera es la salida del invierno, los animales llegan en mal estado a septiembre habiendo perdido peso desde julio. Para gran parte de los productores de la región nordeste esta situación se repite con mayor o menor gravedad. La introducción del Melilotus ha permitido solucionar parcialmente el problema, esta forrajera tiene excelente comportamiento con un manejo adecuado del pastoreo. Si bien se resiembra espontáneamente, el crecimiento inicial es lento y recién tiene su máximo rendimiento a fines del invierno. La realización de una labor con rastra tipo Rome u otro implemento similar a fines del verano sirve para adelantar el crecimiento de esta planta, pero obliga a mover superficialmente el suelo todos los años. Hasta hace poco no se contaba con un pasto de invierno de alto valor forrajero que complementara al Melilotus. Pero a partir de las experiencias con productores realizadas bajo pastoreo en el Chaco, desde 1980, en La Leonor (Pres. Roca), Che Rugua (Makallé) y La Gioconda (Quitilipi), estamos en condiciones de recomendar al trébol Blanco cv Haifa (Trífolium repens) como una forrajera invernal de alto valor adaptada a zonas húmedas y subhúmedas chaqueñas. - Fuente
- Boletín Técnico, 1997, no. 5, p. 1-6.
- Materia
-
Plantas herbáceas
Trifolium repens
Plantas forrajeras invernales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51088
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a790fe2a51c86036e8db198047eab4fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51088 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Trébol blanco c.v. HaifaTomei, Carlos EnriqueCastelán, María ElenaPlantas herbáceasTrifolium repensPlantas forrajeras invernalesFil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La época mas crítica en la producción ganadera es la salida del invierno, los animales llegan en mal estado a septiembre habiendo perdido peso desde julio. Para gran parte de los productores de la región nordeste esta situación se repite con mayor o menor gravedad. La introducción del Melilotus ha permitido solucionar parcialmente el problema, esta forrajera tiene excelente comportamiento con un manejo adecuado del pastoreo. Si bien se resiembra espontáneamente, el crecimiento inicial es lento y recién tiene su máximo rendimiento a fines del invierno. La realización de una labor con rastra tipo Rome u otro implemento similar a fines del verano sirve para adelantar el crecimiento de esta planta, pero obliga a mover superficialmente el suelo todos los años. Hasta hace poco no se contaba con un pasto de invierno de alto valor forrajero que complementara al Melilotus. Pero a partir de las experiencias con productores realizadas bajo pastoreo en el Chaco, desde 1980, en La Leonor (Pres. Roca), Che Rugua (Makallé) y La Gioconda (Quitilipi), estamos en condiciones de recomendar al trébol Blanco cv Haifa (Trífolium repens) como una forrajera invernal de alto valor adaptada a zonas húmedas y subhúmedas chaqueñas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfTomei, Carlos Enrique y Castelán, María Elena, 1997. Trébol blanco c.v. Haifa. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 5, p. 1-6. ISSN 0328-9095.0328-9095http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51088Boletín Técnico, 1997, no. 5, p. 1-6.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51088instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:23.141Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trébol blanco c.v. Haifa |
title |
Trébol blanco c.v. Haifa |
spellingShingle |
Trébol blanco c.v. Haifa Tomei, Carlos Enrique Plantas herbáceas Trifolium repens Plantas forrajeras invernales |
title_short |
Trébol blanco c.v. Haifa |
title_full |
Trébol blanco c.v. Haifa |
title_fullStr |
Trébol blanco c.v. Haifa |
title_full_unstemmed |
Trébol blanco c.v. Haifa |
title_sort |
Trébol blanco c.v. Haifa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomei, Carlos Enrique Castelán, María Elena |
author |
Tomei, Carlos Enrique |
author_facet |
Tomei, Carlos Enrique Castelán, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Castelán, María Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas herbáceas Trifolium repens Plantas forrajeras invernales |
topic |
Plantas herbáceas Trifolium repens Plantas forrajeras invernales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La época mas crítica en la producción ganadera es la salida del invierno, los animales llegan en mal estado a septiembre habiendo perdido peso desde julio. Para gran parte de los productores de la región nordeste esta situación se repite con mayor o menor gravedad. La introducción del Melilotus ha permitido solucionar parcialmente el problema, esta forrajera tiene excelente comportamiento con un manejo adecuado del pastoreo. Si bien se resiembra espontáneamente, el crecimiento inicial es lento y recién tiene su máximo rendimiento a fines del invierno. La realización de una labor con rastra tipo Rome u otro implemento similar a fines del verano sirve para adelantar el crecimiento de esta planta, pero obliga a mover superficialmente el suelo todos los años. Hasta hace poco no se contaba con un pasto de invierno de alto valor forrajero que complementara al Melilotus. Pero a partir de las experiencias con productores realizadas bajo pastoreo en el Chaco, desde 1980, en La Leonor (Pres. Roca), Che Rugua (Makallé) y La Gioconda (Quitilipi), estamos en condiciones de recomendar al trébol Blanco cv Haifa (Trífolium repens) como una forrajera invernal de alto valor adaptada a zonas húmedas y subhúmedas chaqueñas. |
description |
Fil: Tomei, Carlos Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Tomei, Carlos Enrique y Castelán, María Elena, 1997. Trébol blanco c.v. Haifa. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 5, p. 1-6. ISSN 0328-9095. 0328-9095 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51088 |
identifier_str_mv |
Tomei, Carlos Enrique y Castelán, María Elena, 1997. Trébol blanco c.v. Haifa. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 5, p. 1-6. ISSN 0328-9095. 0328-9095 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51088 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín Técnico, 1997, no. 5, p. 1-6. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621688631721984 |
score |
12.559606 |