Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica

Autores
Rodríguez, Leonardo Jesús; Auchter, Mónica Cristina; Medina, Oscar Adolfo; Sánchez, Lucía Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
En la formación de profesionales de enfermería, las experiencias clínicas constituyen un factor importante para la adquisición de conocimientos y habilidades para brindar cuidado de calidad. Durante la enseñanza clínica, los estudiantes deben ser guiados por profesionales de instituciones de salud y docentes, quienes facilitan el proceso enseñanza- aprendizaje. La comunicación constituye una herramienta base de cualquier relación y su precariedad afecta la transmisión de conocimientos. En el ámbito de la salud ocurre lo mismo, todo puede ser una herramienta de comunicación eficaz o, por el contrario, una barrera. El respeto por las tradiciones, costumbres y creencias es importante, y forma parte de una comunicación eficaz. Dentro de la interacción que se establece es central la empatía del personal de enfermería para con los estudiantes, que se hallan ante un constructo de gran trascendencia en las relaciones humanas. Entre ellos se establece un canal de comunicación y se espera que se fomente el respeto y la empatía, lo cual permite interactuar a través de la comprensión y convertirse así en factores positivos para la relación entre ambos. Existen pocos estudios acerca de la percepción de los estudiantes de enfermería sobre el ambiente de aprendizaje y su relación con el personal de enfermería de los ámbitos de práctica clínica.
Materia
Comunicación
Empatía
Respeto
Estudiantes de enfermería
Práctica clínica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50676

id RIUNNE_a7220e7a9817ad27e382ef523cae0a3b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50676
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínicaRodríguez, Leonardo JesúsAuchter, Mónica CristinaMedina, Oscar AdolfoSánchez, Lucía InésComunicaciónEmpatíaRespetoEstudiantes de enfermeríaPráctica clínicaFil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.En la formación de profesionales de enfermería, las experiencias clínicas constituyen un factor importante para la adquisición de conocimientos y habilidades para brindar cuidado de calidad. Durante la enseñanza clínica, los estudiantes deben ser guiados por profesionales de instituciones de salud y docentes, quienes facilitan el proceso enseñanza- aprendizaje. La comunicación constituye una herramienta base de cualquier relación y su precariedad afecta la transmisión de conocimientos. En el ámbito de la salud ocurre lo mismo, todo puede ser una herramienta de comunicación eficaz o, por el contrario, una barrera. El respeto por las tradiciones, costumbres y creencias es importante, y forma parte de una comunicación eficaz. Dentro de la interacción que se establece es central la empatía del personal de enfermería para con los estudiantes, que se hallan ante un constructo de gran trascendencia en las relaciones humanas. Entre ellos se establece un canal de comunicación y se espera que se fomente el respeto y la empatía, lo cual permite interactuar a través de la comprensión y convertirse así en factores positivos para la relación entre ambos. Existen pocos estudios acerca de la percepción de los estudiantes de enfermería sobre el ambiente de aprendizaje y su relación con el personal de enfermería de los ámbitos de práctica clínica.Universidade Federal de São Carlos2019-10-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-9application/pdfRodríguez, Leonardo Jesús, et al., 2019. Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica. En: XXVII Jornadas de Jovens Pesquisadores. A ciência e a tecnología de inovação e transformação social. São Carlos: Universidade Federal de São Carlos, p. 1-9.978-85-94099-11-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50676spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50676instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:34.076Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica
title Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica
spellingShingle Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica
Rodríguez, Leonardo Jesús
Comunicación
Empatía
Respeto
Estudiantes de enfermería
Práctica clínica
title_short Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica
title_full Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica
title_fullStr Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica
title_full_unstemmed Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica
title_sort Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Leonardo Jesús
Auchter, Mónica Cristina
Medina, Oscar Adolfo
Sánchez, Lucía Inés
author Rodríguez, Leonardo Jesús
author_facet Rodríguez, Leonardo Jesús
Auchter, Mónica Cristina
Medina, Oscar Adolfo
Sánchez, Lucía Inés
author_role author
author2 Auchter, Mónica Cristina
Medina, Oscar Adolfo
Sánchez, Lucía Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Empatía
Respeto
Estudiantes de enfermería
Práctica clínica
topic Comunicación
Empatía
Respeto
Estudiantes de enfermería
Práctica clínica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
En la formación de profesionales de enfermería, las experiencias clínicas constituyen un factor importante para la adquisición de conocimientos y habilidades para brindar cuidado de calidad. Durante la enseñanza clínica, los estudiantes deben ser guiados por profesionales de instituciones de salud y docentes, quienes facilitan el proceso enseñanza- aprendizaje. La comunicación constituye una herramienta base de cualquier relación y su precariedad afecta la transmisión de conocimientos. En el ámbito de la salud ocurre lo mismo, todo puede ser una herramienta de comunicación eficaz o, por el contrario, una barrera. El respeto por las tradiciones, costumbres y creencias es importante, y forma parte de una comunicación eficaz. Dentro de la interacción que se establece es central la empatía del personal de enfermería para con los estudiantes, que se hallan ante un constructo de gran trascendencia en las relaciones humanas. Entre ellos se establece un canal de comunicación y se espera que se fomente el respeto y la empatía, lo cual permite interactuar a través de la comprensión y convertirse así en factores positivos para la relación entre ambos. Existen pocos estudios acerca de la percepción de los estudiantes de enfermería sobre el ambiente de aprendizaje y su relación con el personal de enfermería de los ámbitos de práctica clínica.
description Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodríguez, Leonardo Jesús, et al., 2019. Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica. En: XXVII Jornadas de Jovens Pesquisadores. A ciência e a tecnología de inovação e transformação social. São Carlos: Universidade Federal de São Carlos, p. 1-9.
978-85-94099-11-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50676
identifier_str_mv Rodríguez, Leonardo Jesús, et al., 2019. Relaciones entre los estudiantes de enfermería y el personal de los ámbitos de práctica clínica. En: XXVII Jornadas de Jovens Pesquisadores. A ciência e a tecnología de inovação e transformação social. São Carlos: Universidade Federal de São Carlos, p. 1-9.
978-85-94099-11-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50676
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-9
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Carlos
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de São Carlos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621692814491648
score 12.559606