Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica

Autores
Rodríguez, Leonardo Jesús; Auchter, Ménica Cristina; Sánchez, Lucia Inés; Medina, Oscar Adolfo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Ménica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sánchez, Lucia Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: Las experiencias clínicas constituyen uno de los momentos más importantes para la adquisición de conocimientos y habilidades destinados a brindar un cuidado de calidad. El personal de enfermería y los estudiantes establecen un canal de comunicación y se espera que entre ellos se fomente el respeto y la empatia, convirtiéndose así en factores positivos para la relación entre ambos. El objetivo del estudio fue describir las valoraciones de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería acerca de la interacción con el personal de enfermería en los diferentes ámbitos de la práctica clínica. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal. La población de estudio fueron estudiantes de enfermería de la Carrera, a quienes se les aplicó una encuesta individual. Resultados: Respecto a la comunicación el 80% afirmó que solo “algunas veces” el tono de voz utilizado les transmitía tranquilidad y confianza. Sobre la percepción de empatia, el 77,5% opinó que solo “algunas veces” el personal de enfermería se puso en su lugar entendiéndolo. En cuanto al respeto, el 50% de los estudiantes manifestó que el personal de enfermería “siempre” se presentaba con nombre y apellido al iniciar las prácticas. Conclusión: Los datos obtenidos permiten reconocer valoraciones que los estudiantes sobre las interacciones con el personal de enfermería en los ámbitos de la práctica clínica, rescatando que el educando percibe como elevada frecuencia la existencia de empatia y respeto en su proceso de enseñanza aprendizaje.
Introduction: Clinical experiences are one of the most important moments for the acquisition of knowledge and skills aimed at providing quality care. The nursing staff and the students establish a communication channel and ¡t is expected that among them, respect and empathy will be promoted, thus becoming posítive factors for the relationship between both. The objective of the study was to describe the valuations of the students of the Degree in Nursing about the ¡nteraction with the nursing staff in the different areas of clinical practice. Material and methods: Descriptive and transversal study. The study population was Nursing students of the Career, to whom an individual survey was applied. Results: Regarding communication, 80% affirmed that only "sometimes" the tone of voice used gave them peace of mind and confidence, On the perception of empathy, 77.5% thought that only "sometimes" the nursing staff put themselves in their place understanding it. Regarding respect, 50% of the students said that the nursing staff "always" presented themselves with their first and last ñame when they started their practices. Conclusión: The obtained data allow to recognize the students' valuations on the interactions with the nursing staff in the clinical practice areas, rescuing that the learner perceives as high frequency the existence of empathy and respect in their teachinglearning process.
Materia
Percepción
Estudiantes
Comunicación
Empatia
Perception
Students
Communication
Empathy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56680

id RIUNNE_387149ccb905f532976546a0befea366
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56680
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínicaRodríguez, Leonardo JesúsAuchter, Ménica CristinaSánchez, Lucia InésMedina, Oscar AdolfoPercepciónEstudiantesComunicaciónEmpatiaPerceptionStudentsCommunicationEmpathyFil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Auchter, Ménica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sánchez, Lucia Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Introducción: Las experiencias clínicas constituyen uno de los momentos más importantes para la adquisición de conocimientos y habilidades destinados a brindar un cuidado de calidad. El personal de enfermería y los estudiantes establecen un canal de comunicación y se espera que entre ellos se fomente el respeto y la empatia, convirtiéndose así en factores positivos para la relación entre ambos. El objetivo del estudio fue describir las valoraciones de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería acerca de la interacción con el personal de enfermería en los diferentes ámbitos de la práctica clínica. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal. La población de estudio fueron estudiantes de enfermería de la Carrera, a quienes se les aplicó una encuesta individual. Resultados: Respecto a la comunicación el 80% afirmó que solo “algunas veces” el tono de voz utilizado les transmitía tranquilidad y confianza. Sobre la percepción de empatia, el 77,5% opinó que solo “algunas veces” el personal de enfermería se puso en su lugar entendiéndolo. En cuanto al respeto, el 50% de los estudiantes manifestó que el personal de enfermería “siempre” se presentaba con nombre y apellido al iniciar las prácticas. Conclusión: Los datos obtenidos permiten reconocer valoraciones que los estudiantes sobre las interacciones con el personal de enfermería en los ámbitos de la práctica clínica, rescatando que el educando percibe como elevada frecuencia la existencia de empatia y respeto en su proceso de enseñanza aprendizaje.Introduction: Clinical experiences are one of the most important moments for the acquisition of knowledge and skills aimed at providing quality care. The nursing staff and the students establish a communication channel and ¡t is expected that among them, respect and empathy will be promoted, thus becoming posítive factors for the relationship between both. The objective of the study was to describe the valuations of the students of the Degree in Nursing about the ¡nteraction with the nursing staff in the different areas of clinical practice. Material and methods: Descriptive and transversal study. The study population was Nursing students of the Career, to whom an individual survey was applied. Results: Regarding communication, 80% affirmed that only "sometimes" the tone of voice used gave them peace of mind and confidence, On the perception of empathy, 77.5% thought that only "sometimes" the nursing staff put themselves in their place understanding it. Regarding respect, 50% of the students said that the nursing staff "always" presented themselves with their first and last ñame when they started their practices. Conclusión: The obtained data allow to recognize the students' valuations on the interactions with the nursing staff in the clinical practice areas, rescuing that the learner perceives as high frequency the existence of empathy and respect in their teachinglearning process.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaAuchter, Mónica y Larroza, Gerardo Omar2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 69-72application/pdfRodríguez, Leonardo Jesú, et al., 2019. Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica. En: Auchter, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 69-72. ISBN978-987-3619-45-8.978-987-3619-45-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56680spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56680instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:47.793Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica
title Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica
spellingShingle Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica
Rodríguez, Leonardo Jesús
Percepción
Estudiantes
Comunicación
Empatia
Perception
Students
Communication
Empathy
title_short Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica
title_full Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica
title_fullStr Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica
title_full_unstemmed Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica
title_sort Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Leonardo Jesús
Auchter, Ménica Cristina
Sánchez, Lucia Inés
Medina, Oscar Adolfo
author Rodríguez, Leonardo Jesús
author_facet Rodríguez, Leonardo Jesús
Auchter, Ménica Cristina
Sánchez, Lucia Inés
Medina, Oscar Adolfo
author_role author
author2 Auchter, Ménica Cristina
Sánchez, Lucia Inés
Medina, Oscar Adolfo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Auchter, Mónica y Larroza, Gerardo Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción
Estudiantes
Comunicación
Empatia
Perception
Students
Communication
Empathy
topic Percepción
Estudiantes
Comunicación
Empatia
Perception
Students
Communication
Empathy
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Ménica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sánchez, Lucia Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: Las experiencias clínicas constituyen uno de los momentos más importantes para la adquisición de conocimientos y habilidades destinados a brindar un cuidado de calidad. El personal de enfermería y los estudiantes establecen un canal de comunicación y se espera que entre ellos se fomente el respeto y la empatia, convirtiéndose así en factores positivos para la relación entre ambos. El objetivo del estudio fue describir las valoraciones de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería acerca de la interacción con el personal de enfermería en los diferentes ámbitos de la práctica clínica. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal. La población de estudio fueron estudiantes de enfermería de la Carrera, a quienes se les aplicó una encuesta individual. Resultados: Respecto a la comunicación el 80% afirmó que solo “algunas veces” el tono de voz utilizado les transmitía tranquilidad y confianza. Sobre la percepción de empatia, el 77,5% opinó que solo “algunas veces” el personal de enfermería se puso en su lugar entendiéndolo. En cuanto al respeto, el 50% de los estudiantes manifestó que el personal de enfermería “siempre” se presentaba con nombre y apellido al iniciar las prácticas. Conclusión: Los datos obtenidos permiten reconocer valoraciones que los estudiantes sobre las interacciones con el personal de enfermería en los ámbitos de la práctica clínica, rescatando que el educando percibe como elevada frecuencia la existencia de empatia y respeto en su proceso de enseñanza aprendizaje.
Introduction: Clinical experiences are one of the most important moments for the acquisition of knowledge and skills aimed at providing quality care. The nursing staff and the students establish a communication channel and ¡t is expected that among them, respect and empathy will be promoted, thus becoming posítive factors for the relationship between both. The objective of the study was to describe the valuations of the students of the Degree in Nursing about the ¡nteraction with the nursing staff in the different areas of clinical practice. Material and methods: Descriptive and transversal study. The study population was Nursing students of the Career, to whom an individual survey was applied. Results: Regarding communication, 80% affirmed that only "sometimes" the tone of voice used gave them peace of mind and confidence, On the perception of empathy, 77.5% thought that only "sometimes" the nursing staff put themselves in their place understanding it. Regarding respect, 50% of the students said that the nursing staff "always" presented themselves with their first and last ñame when they started their practices. Conclusión: The obtained data allow to recognize the students' valuations on the interactions with the nursing staff in the clinical practice areas, rescuing that the learner perceives as high frequency the existence of empathy and respect in their teachinglearning process.
description Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodríguez, Leonardo Jesú, et al., 2019. Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica. En: Auchter, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 69-72. ISBN978-987-3619-45-8.
978-987-3619-45-8
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56680
identifier_str_mv Rodríguez, Leonardo Jesú, et al., 2019. Valoración de los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería acerca de las interacciones que establecen con el personal de los ámbitos de práctica clínica. En: Auchter, Mónica y Larroza, Gerardo Omar, comp. Libro de artículos científicos en salud : edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina, p. 69-72. ISBN978-987-3619-45-8.
978-987-3619-45-8
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 69-72
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621673870917632
score 12.559606