Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED
- Autores
- Morel, Claudia Alejandra; Mroginski, Javier Luis; Vrech, Sonia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vrech, Sonia. Universidad Nacional de Tucumán. Centro de Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería; Argentina.
El avance y desarrollo de la tecnología de materiales cuasi-frágiles como hormigones con propiedades físicas y químicasmejoradas ha alcanzado en el presenteniveles superlativos. Muchos de estos logros se deben en parte al estudio del comportamiento mecánico de los materiales. En el presente artículo se desarrollanaspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi-frágiles basada en la combinación de métodos de elementos finitos y discretos, para ser aplicados en el modelado numérico de hormigones y morteros. En este sentido, se plantea el análisis de los aspectos teóricos más relevantes con el objetivo de simular el comportamiento mecánico multiescala de materiales cuasifrágiles a partir de lacombinación de dos métodos numérico-computacionales de probada eficiencia: el Método de los Elementos Finitos (MEF) a nivel macroscópico y el Método de los Elementos Discretos (MED) a nivel mesoscóspico, logrando así una herramientanumérica superadora.El MED, descripto en este trabajo, consiste en un método numérico cuyaformulación se basa en una estructurade malla o reticulado tridimensional que permite representar con relativa sencillezun continuo ortotrópico. Anteriormente ha sido utilizado para modelar estructuras de hormigón y hormigón armado sometidas a cargas impulsivasy también para el cálculo de parámetros fractomecánicos estáticos y dinámicos y la simulación de problemas de propagación de fisuras. Mecánica Computacional Vol XXXIV, págs. 2623-2633 (artículo completo) Sebastián Giusti, Martín Pucheta y Mario Storti (Eds.) Córdoba, 8-11 Noviembre 2016 Copyright - Fuente
- Mecánica Computacional, 2016, vol. XXXIV, p. 2623-2633.
- Materia
-
Mecánica fractura
Método elementos discretos
Materiales cuasifrágiles
Multiescala - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50615
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a55a4af8cff295dc64d8c9088e1f7ce5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50615 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MEDMorel, Claudia AlejandraMroginski, Javier LuisVrech, SoniaMecánica fracturaMétodo elementos discretosMateriales cuasifrágilesMultiescalaFil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vrech, Sonia. Universidad Nacional de Tucumán. Centro de Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería; Argentina.El avance y desarrollo de la tecnología de materiales cuasi-frágiles como hormigones con propiedades físicas y químicasmejoradas ha alcanzado en el presenteniveles superlativos. Muchos de estos logros se deben en parte al estudio del comportamiento mecánico de los materiales. En el presente artículo se desarrollanaspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi-frágiles basada en la combinación de métodos de elementos finitos y discretos, para ser aplicados en el modelado numérico de hormigones y morteros. En este sentido, se plantea el análisis de los aspectos teóricos más relevantes con el objetivo de simular el comportamiento mecánico multiescala de materiales cuasifrágiles a partir de lacombinación de dos métodos numérico-computacionales de probada eficiencia: el Método de los Elementos Finitos (MEF) a nivel macroscópico y el Método de los Elementos Discretos (MED) a nivel mesoscóspico, logrando así una herramientanumérica superadora.El MED, descripto en este trabajo, consiste en un método numérico cuyaformulación se basa en una estructurade malla o reticulado tridimensional que permite representar con relativa sencillezun continuo ortotrópico. Anteriormente ha sido utilizado para modelar estructuras de hormigón y hormigón armado sometidas a cargas impulsivasy también para el cálculo de parámetros fractomecánicos estáticos y dinámicos y la simulación de problemas de propagación de fisuras. Mecánica Computacional Vol XXXIV, págs. 2623-2633 (artículo completo) Sebastián Giusti, Martín Pucheta y Mario Storti (Eds.) Córdoba, 8-11 Noviembre 2016 CopyrightAsociación Argentina de Mecánica Computacional2016-11-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMorel, Claudia Alejandra, Mroginski, Javier Luis y Vrech, Sonia, 2016. Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED. Mecánica Computacional. Córdoba: Asociación Argentina de Mecánica Computacional, vol. XXXIV, p. 2623-2633. E-ISSN 2591-3522.1666-6070http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50615Mecánica Computacional, 2016, vol. XXXIV, p. 2623-2633.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50615instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:43.703Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED |
title |
Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED |
spellingShingle |
Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED Morel, Claudia Alejandra Mecánica fractura Método elementos discretos Materiales cuasifrágiles Multiescala |
title_short |
Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED |
title_full |
Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED |
title_fullStr |
Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED |
title_full_unstemmed |
Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED |
title_sort |
Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morel, Claudia Alejandra Mroginski, Javier Luis Vrech, Sonia |
author |
Morel, Claudia Alejandra |
author_facet |
Morel, Claudia Alejandra Mroginski, Javier Luis Vrech, Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Mroginski, Javier Luis Vrech, Sonia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mecánica fractura Método elementos discretos Materiales cuasifrágiles Multiescala |
topic |
Mecánica fractura Método elementos discretos Materiales cuasifrágiles Multiescala |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Mroginski, Javier Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Vrech, Sonia. Universidad Nacional de Tucumán. Centro de Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería; Argentina. El avance y desarrollo de la tecnología de materiales cuasi-frágiles como hormigones con propiedades físicas y químicasmejoradas ha alcanzado en el presenteniveles superlativos. Muchos de estos logros se deben en parte al estudio del comportamiento mecánico de los materiales. En el presente artículo se desarrollanaspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi-frágiles basada en la combinación de métodos de elementos finitos y discretos, para ser aplicados en el modelado numérico de hormigones y morteros. En este sentido, se plantea el análisis de los aspectos teóricos más relevantes con el objetivo de simular el comportamiento mecánico multiescala de materiales cuasifrágiles a partir de lacombinación de dos métodos numérico-computacionales de probada eficiencia: el Método de los Elementos Finitos (MEF) a nivel macroscópico y el Método de los Elementos Discretos (MED) a nivel mesoscóspico, logrando así una herramientanumérica superadora.El MED, descripto en este trabajo, consiste en un método numérico cuyaformulación se basa en una estructurade malla o reticulado tridimensional que permite representar con relativa sencillezun continuo ortotrópico. Anteriormente ha sido utilizado para modelar estructuras de hormigón y hormigón armado sometidas a cargas impulsivasy también para el cálculo de parámetros fractomecánicos estáticos y dinámicos y la simulación de problemas de propagación de fisuras. Mecánica Computacional Vol XXXIV, págs. 2623-2633 (artículo completo) Sebastián Giusti, Martín Pucheta y Mario Storti (Eds.) Córdoba, 8-11 Noviembre 2016 Copyright |
description |
Fil: Morel, Claudia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Morel, Claudia Alejandra, Mroginski, Javier Luis y Vrech, Sonia, 2016. Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED. Mecánica Computacional. Córdoba: Asociación Argentina de Mecánica Computacional, vol. XXXIV, p. 2623-2633. E-ISSN 2591-3522. 1666-6070 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50615 |
identifier_str_mv |
Morel, Claudia Alejandra, Mroginski, Javier Luis y Vrech, Sonia, 2016. Aspectos teóricos de la simulación computacional del comportamiento de falla de materiales cuasi frágiles basada en la combinación de MEF y MED. Mecánica Computacional. Córdoba: Asociación Argentina de Mecánica Computacional, vol. XXXIV, p. 2623-2633. E-ISSN 2591-3522. 1666-6070 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50615 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mecánica Computacional, 2016, vol. XXXIV, p. 2623-2633. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145988923752448 |
score |
12.712165 |