Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como foco
- Autores
- Frasson Martendal, Fernanda
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este estudio se dedica a exponer e indagar sobre la confección de la guía de entrevista, como instrumento de recolección de datos, dirigido a la aplicación en tesis doctoral. Dicho trabajo de investigación se encuentra ubicado en la temática “La comprensión de los procesos de difusión archivística en los archivos históricos escolares de los Institutos de Educación Superior de la ciudad de Resistencia (Chaco)” y se considera que la entrevista es el instrumento iniciador del proceso de recopilación de informaciones relevantes sobre el foco de la investigación, los archivos de tres Institutos de Educación Superior de gestión pública, de la ciudad de Resistencia (Chaco). En cuanto a su metodología, se enfoca en el proceso de concepción de la guía de entrevista, la aplicación de su prueba piloto y los cambios ya realizados en la misma, demostrando el proceso de ordenación de las temáticas relacionadas, de suorganización y reordenación, analizando las sugerencias al instrumento. Como consideraciones finales, se identifica que el cuerpo muestral de la investigación marco es el que define cada segmento de la guía de entrevista y la temática abordada es lo que marca el camino de cada pregunta.
This paper is dedicated to exposing and investigating the preparation of the interview guide, as a data collection instrument, aimed at the application in PhDdissertation. This research work is located in the topic "The understanding of the processes of archival diffusion in the historical school archives from the Institutes of Higher Education from the city of Resistencia (Chaco)" and it is considered that the interview is the initiating instrument of the process of gathering relevant information on the focus of the research, the archives of three publicly managed Institutes of Higher Education from the city of Resistencia (Chaco). As for its methods, it focuses on the process of conception of the interview guide, the application of its pilot test and the changes already made to it, demonstrating the process of arrangement of the related topics, its organization and reordering, analyzing the suggestions to the instrument. As final considerations, it is identified that the sample body of the framework research is the one that defines each segment of the interview guide and the thematic approached is what marks the path of each question - Fuente
- Revista Prefacio, 2023, vol. 7, no. 10, p. 88-100.
- Materia
-
Guía de entrevista
Metodología
Archivo escolar
Difusión archivística
Interview guide
Methods
School archives
Archival diffusion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53151
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a4fb9aaa282d79b70bbf7e657f60bf18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53151 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como focoAnalyzing the data collection instrument for a PhD dissertation on archival issues : school archives and their diffusion as a focusFrasson Martendal, FernandaGuía de entrevistaMetodologíaArchivo escolarDifusión archivísticaInterview guideMethodsSchool archivesArchival diffusionFil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este estudio se dedica a exponer e indagar sobre la confección de la guía de entrevista, como instrumento de recolección de datos, dirigido a la aplicación en tesis doctoral. Dicho trabajo de investigación se encuentra ubicado en la temática “La comprensión de los procesos de difusión archivística en los archivos históricos escolares de los Institutos de Educación Superior de la ciudad de Resistencia (Chaco)” y se considera que la entrevista es el instrumento iniciador del proceso de recopilación de informaciones relevantes sobre el foco de la investigación, los archivos de tres Institutos de Educación Superior de gestión pública, de la ciudad de Resistencia (Chaco). En cuanto a su metodología, se enfoca en el proceso de concepción de la guía de entrevista, la aplicación de su prueba piloto y los cambios ya realizados en la misma, demostrando el proceso de ordenación de las temáticas relacionadas, de suorganización y reordenación, analizando las sugerencias al instrumento. Como consideraciones finales, se identifica que el cuerpo muestral de la investigación marco es el que define cada segmento de la guía de entrevista y la temática abordada es lo que marca el camino de cada pregunta.This paper is dedicated to exposing and investigating the preparation of the interview guide, as a data collection instrument, aimed at the application in PhDdissertation. This research work is located in the topic "The understanding of the processes of archival diffusion in the historical school archives from the Institutes of Higher Education from the city of Resistencia (Chaco)" and it is considered that the interview is the initiating instrument of the process of gathering relevant information on the focus of the research, the archives of three publicly managed Institutes of Higher Education from the city of Resistencia (Chaco). As for its methods, it focuses on the process of conception of the interview guide, the application of its pilot test and the changes already made to it, demonstrating the process of arrangement of the related topics, its organization and reordering, analyzing the suggestions to the instrument. As final considerations, it is identified that the sample body of the framework research is the one that defines each segment of the interview guide and the thematic approached is what marks the path of each questionUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 88-100application/pdfFrasson Martendal, Fernanda, 2023. Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística: los archivos escolares y su difusión como foco. Revista Prefacio. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología, vol. 7, no. 10, p. 88-100. ISSN 2591-3905.2591-3905http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53151Revista Prefacio, 2023, vol. 7, no. 10, p. 88-100.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://doi.org/10.58312/2591.3905.v7.n10.40897info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53151instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:32.688Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como foco Analyzing the data collection instrument for a PhD dissertation on archival issues : school archives and their diffusion as a focus |
title |
Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como foco |
spellingShingle |
Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como foco Frasson Martendal, Fernanda Guía de entrevista Metodología Archivo escolar Difusión archivística Interview guide Methods School archives Archival diffusion |
title_short |
Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como foco |
title_full |
Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como foco |
title_fullStr |
Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como foco |
title_full_unstemmed |
Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como foco |
title_sort |
Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística : los archivos escolares y su difusión como foco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frasson Martendal, Fernanda |
author |
Frasson Martendal, Fernanda |
author_facet |
Frasson Martendal, Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Guía de entrevista Metodología Archivo escolar Difusión archivística Interview guide Methods School archives Archival diffusion |
topic |
Guía de entrevista Metodología Archivo escolar Difusión archivística Interview guide Methods School archives Archival diffusion |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Este estudio se dedica a exponer e indagar sobre la confección de la guía de entrevista, como instrumento de recolección de datos, dirigido a la aplicación en tesis doctoral. Dicho trabajo de investigación se encuentra ubicado en la temática “La comprensión de los procesos de difusión archivística en los archivos históricos escolares de los Institutos de Educación Superior de la ciudad de Resistencia (Chaco)” y se considera que la entrevista es el instrumento iniciador del proceso de recopilación de informaciones relevantes sobre el foco de la investigación, los archivos de tres Institutos de Educación Superior de gestión pública, de la ciudad de Resistencia (Chaco). En cuanto a su metodología, se enfoca en el proceso de concepción de la guía de entrevista, la aplicación de su prueba piloto y los cambios ya realizados en la misma, demostrando el proceso de ordenación de las temáticas relacionadas, de suorganización y reordenación, analizando las sugerencias al instrumento. Como consideraciones finales, se identifica que el cuerpo muestral de la investigación marco es el que define cada segmento de la guía de entrevista y la temática abordada es lo que marca el camino de cada pregunta. This paper is dedicated to exposing and investigating the preparation of the interview guide, as a data collection instrument, aimed at the application in PhDdissertation. This research work is located in the topic "The understanding of the processes of archival diffusion in the historical school archives from the Institutes of Higher Education from the city of Resistencia (Chaco)" and it is considered that the interview is the initiating instrument of the process of gathering relevant information on the focus of the research, the archives of three publicly managed Institutes of Higher Education from the city of Resistencia (Chaco). As for its methods, it focuses on the process of conception of the interview guide, the application of its pilot test and the changes already made to it, demonstrating the process of arrangement of the related topics, its organization and reordering, analyzing the suggestions to the instrument. As final considerations, it is identified that the sample body of the framework research is the one that defines each segment of the interview guide and the thematic approached is what marks the path of each question |
description |
Fil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Frasson Martendal, Fernanda, 2023. Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística: los archivos escolares y su difusión como foco. Revista Prefacio. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología, vol. 7, no. 10, p. 88-100. ISSN 2591-3905. 2591-3905 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53151 |
identifier_str_mv |
Frasson Martendal, Fernanda, 2023. Analizando el instrumento de recolección de datos para una tesis doctoral de temática archivística: los archivos escolares y su difusión como foco. Revista Prefacio. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología, vol. 7, no. 10, p. 88-100. ISSN 2591-3905. 2591-3905 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.58312/2591.3905.v7.n10.40897 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 88-100 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Bibliotecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Prefacio, 2023, vol. 7, no. 10, p. 88-100. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344226522660864 |
score |
12.623145 |