La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca
- Autores
- Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Moreyra Villalba, Beatriz Ines
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados y el camino metodológico de un proyecto de investigación aplicada, avalado y subsidiado por el CONICET denominado Rescate, descripción y puesta en valor del patrimonio histórico documental de Catamarca y su transferencia para la construcción del conocimiento sociohistórico. El mismo persiguió como uno de sus objetivos realizar un censo de los archivos históricos y administrativos de las principales entidades públicas y algunas privadas de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. La primera diagnosis ha permitido su descripción archivística y la elaboración de una guía de fondos de los archivos locales, siguiendo la norma internacional ISAD (G) e ISAAR (CPF). Se desglosa cada una de las áreas y elementos de la norma ISAD (G) y se explican los aciertos y dificultades para su adaptación local. La norma ISAAR (CPF) se ha usado sobre todo para la normalización de los productores.
The results of the documentary research project called (Reclamation, Description and Development of the Historical and Documentary Heritage of Catamarca and Its Transfer to Social-Historical Knowledge Construction) subsidised by CONICET are presented. The methodology applied is displayed as well. This project pursued the goal of carrying out a census of the Archives and records management of some of the state and private corporate bodies from San Fernando del Valle de Catamarca city. The first diagnosis has allowed its archival description and the elaboration of a fonds guide of the local archives, following ISAD (G) and ISAAR (CPF). Every area and element of ISAD (G) is broken down in detail. The strengths and weaknesses are explained in order to adapt them at the local level. ISAAR (CPF) has been used particularly for the normalization of the creator.
Fil: Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Fil: Moreyra Villalba, Beatriz Ines. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina - Materia
-
DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA
GUÍA DE FONDOS
ARCHIVOS HISTÓRICOS
CATAMARCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147861
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_219b2e86507568ecc5c56b85d80dfa78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147861 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de CatamarcaThe Standardised Archival Description: The Documentary Fonds of San Fernando del Valle de Catamarca CityBenito Moya, Silvano Gabriel AntonioMoreyra Villalba, Beatriz InesDESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICAGUÍA DE FONDOSARCHIVOS HISTÓRICOSCATAMARCAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados y el camino metodológico de un proyecto de investigación aplicada, avalado y subsidiado por el CONICET denominado Rescate, descripción y puesta en valor del patrimonio histórico documental de Catamarca y su transferencia para la construcción del conocimiento sociohistórico. El mismo persiguió como uno de sus objetivos realizar un censo de los archivos históricos y administrativos de las principales entidades públicas y algunas privadas de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. La primera diagnosis ha permitido su descripción archivística y la elaboración de una guía de fondos de los archivos locales, siguiendo la norma internacional ISAD (G) e ISAAR (CPF). Se desglosa cada una de las áreas y elementos de la norma ISAD (G) y se explican los aciertos y dificultades para su adaptación local. La norma ISAAR (CPF) se ha usado sobre todo para la normalización de los productores.The results of the documentary research project called (Reclamation, Description and Development of the Historical and Documentary Heritage of Catamarca and Its Transfer to Social-Historical Knowledge Construction) subsidised by CONICET are presented. The methodology applied is displayed as well. This project pursued the goal of carrying out a census of the Archives and records management of some of the state and private corporate bodies from San Fernando del Valle de Catamarca city. The first diagnosis has allowed its archival description and the elaboration of a fonds guide of the local archives, following ISAD (G) and ISAAR (CPF). Every area and element of ISAD (G) is broken down in detail. The strengths and weaknesses are explained in order to adapt them at the local level. ISAAR (CPF) has been used particularly for the normalization of the creator.Fil: Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaFil: Moreyra Villalba, Beatriz Ines. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaEscuela de Archivología de la Universidad Nacional de Córdoba2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147861Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Moreyra Villalba, Beatriz Ines; La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; Escuela de Archivología de la Universidad Nacional de Córdoba; Anuario Escuela de Archivología; XII; 6-2021; 117-1501853-39491852-6446CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuario/article/view/33289/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:06.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca The Standardised Archival Description: The Documentary Fonds of San Fernando del Valle de Catamarca City |
title |
La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca |
spellingShingle |
La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA GUÍA DE FONDOS ARCHIVOS HISTÓRICOS CATAMARCA |
title_short |
La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca |
title_full |
La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca |
title_fullStr |
La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca |
title_full_unstemmed |
La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca |
title_sort |
La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio Moreyra Villalba, Beatriz Ines |
author |
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio |
author_facet |
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio Moreyra Villalba, Beatriz Ines |
author_role |
author |
author2 |
Moreyra Villalba, Beatriz Ines |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA GUÍA DE FONDOS ARCHIVOS HISTÓRICOS CATAMARCA |
topic |
DESCRIPCIÓN ARCHIVÍSTICA GUÍA DE FONDOS ARCHIVOS HISTÓRICOS CATAMARCA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados y el camino metodológico de un proyecto de investigación aplicada, avalado y subsidiado por el CONICET denominado Rescate, descripción y puesta en valor del patrimonio histórico documental de Catamarca y su transferencia para la construcción del conocimiento sociohistórico. El mismo persiguió como uno de sus objetivos realizar un censo de los archivos históricos y administrativos de las principales entidades públicas y algunas privadas de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. La primera diagnosis ha permitido su descripción archivística y la elaboración de una guía de fondos de los archivos locales, siguiendo la norma internacional ISAD (G) e ISAAR (CPF). Se desglosa cada una de las áreas y elementos de la norma ISAD (G) y se explican los aciertos y dificultades para su adaptación local. La norma ISAAR (CPF) se ha usado sobre todo para la normalización de los productores. The results of the documentary research project called (Reclamation, Description and Development of the Historical and Documentary Heritage of Catamarca and Its Transfer to Social-Historical Knowledge Construction) subsidised by CONICET are presented. The methodology applied is displayed as well. This project pursued the goal of carrying out a census of the Archives and records management of some of the state and private corporate bodies from San Fernando del Valle de Catamarca city. The first diagnosis has allowed its archival description and the elaboration of a fonds guide of the local archives, following ISAD (G) and ISAAR (CPF). Every area and element of ISAD (G) is broken down in detail. The strengths and weaknesses are explained in order to adapt them at the local level. ISAAR (CPF) has been used particularly for the normalization of the creator. Fil: Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina Fil: Moreyra Villalba, Beatriz Ines. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina |
description |
Se presentan los resultados y el camino metodológico de un proyecto de investigación aplicada, avalado y subsidiado por el CONICET denominado Rescate, descripción y puesta en valor del patrimonio histórico documental de Catamarca y su transferencia para la construcción del conocimiento sociohistórico. El mismo persiguió como uno de sus objetivos realizar un censo de los archivos históricos y administrativos de las principales entidades públicas y algunas privadas de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. La primera diagnosis ha permitido su descripción archivística y la elaboración de una guía de fondos de los archivos locales, siguiendo la norma internacional ISAD (G) e ISAAR (CPF). Se desglosa cada una de las áreas y elementos de la norma ISAD (G) y se explican los aciertos y dificultades para su adaptación local. La norma ISAAR (CPF) se ha usado sobre todo para la normalización de los productores. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147861 Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Moreyra Villalba, Beatriz Ines; La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; Escuela de Archivología de la Universidad Nacional de Córdoba; Anuario Escuela de Archivología; XII; 6-2021; 117-150 1853-3949 1852-6446 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147861 |
identifier_str_mv |
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Moreyra Villalba, Beatriz Ines; La descripción archivística normalizada: Los fondos documentales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca; Escuela de Archivología de la Universidad Nacional de Córdoba; Anuario Escuela de Archivología; XII; 6-2021; 117-150 1853-3949 1852-6446 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuario/article/view/33289/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Archivología de la Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Archivología de la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268953753157632 |
score |
13.13397 |