El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco
- Autores
- Sudar Klappenbach, Luciana; Ross, Melisa
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ross, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Núcleo de estudios y documentación de la imagen; Argentina.
El presente trabajo propone poner en debate el alcance de la normativa vigente que rige la protección legal de los bienes culturales en la Provincia del Chaco. Situamos la mirada en las conceptualizaciones desarrolladas en los instrumentos legales y las consecuencias e implicancias que las mismas tienen al traducirse en herramientas de gestión de distintas formas de expresiones culturales. Partimos del marco normativo provincial y municipal en materia de Patrimonio Cultural, describiendo la legislación vigente en su interrelación, funcionamiento y articulación con la dimensión valorativa; para detenernos en la caracterización de las categorías contempladas en el ordenamiento, confrontándolas con el contenido de las declaratorias que se emiten para someter a determinados bienes al régimen general allí previsto. Resulta de interés el estudio de los problemas que surgen dado que, si bien la legislación vigente prevé categorías, órganos, procedimientos, restricciones y recursos para los bienes culturales a partir de su inclusión en dicho marco jurídico; deja también espacios de antinomias, superposiciones y conflictos de jurisdicción que se hacen aún más evidentes en los casos de propiedad y gestión privada de bienes reputados de interés público en función de su valoración patrimonial. El Fogón de los Arrieros, como fundación tanto como edificio, espacio y conjunto de colecciones, nos sirve entonces como caso testigo para evaluar los alcances y limitaciones teórico-conceptuales de la aplicabilidad de los institutos, principios y procedimientos jurídicos.
Fil: Sudar Klappenbach, Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Sudar Klappenbach, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Núcleo de estudios y documentación de la imagen; Argentina.
Fil: Ross, Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. - Materia
-
Fogón de los Arrieros
Patrimonio cultural
Chaco (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1644
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a4f348746e5007a1f668bc9cec583354 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1644 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del ChacoSudar Klappenbach, LucianaRoss, MelisaFogón de los ArrierosPatrimonio culturalChaco (Argentina)Fil: Ross, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Núcleo de estudios y documentación de la imagen; Argentina.El presente trabajo propone poner en debate el alcance de la normativa vigente que rige la protección legal de los bienes culturales en la Provincia del Chaco. Situamos la mirada en las conceptualizaciones desarrolladas en los instrumentos legales y las consecuencias e implicancias que las mismas tienen al traducirse en herramientas de gestión de distintas formas de expresiones culturales. Partimos del marco normativo provincial y municipal en materia de Patrimonio Cultural, describiendo la legislación vigente en su interrelación, funcionamiento y articulación con la dimensión valorativa; para detenernos en la caracterización de las categorías contempladas en el ordenamiento, confrontándolas con el contenido de las declaratorias que se emiten para someter a determinados bienes al régimen general allí previsto. Resulta de interés el estudio de los problemas que surgen dado que, si bien la legislación vigente prevé categorías, órganos, procedimientos, restricciones y recursos para los bienes culturales a partir de su inclusión en dicho marco jurídico; deja también espacios de antinomias, superposiciones y conflictos de jurisdicción que se hacen aún más evidentes en los casos de propiedad y gestión privada de bienes reputados de interés público en función de su valoración patrimonial. El Fogón de los Arrieros, como fundación tanto como edificio, espacio y conjunto de colecciones, nos sirve entonces como caso testigo para evaluar los alcances y limitaciones teórico-conceptuales de la aplicabilidad de los institutos, principios y procedimientos jurídicos.Fil: Sudar Klappenbach, Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Sudar Klappenbach, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Núcleo de estudios y documentación de la imagen; Argentina.Fil: Ross, Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Instituto de Investigaciones Geohistóricas2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 319-324application/pdfSudar Klappenbach Luciana y ROSS, Melisa, 2013. El Fogón de los Arrieros y la Protección del Patrimonio Cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la Provincia del Chaco. En: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigación Geohistórica, p. 319-324.978-987-28041-4-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1644spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1644instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:56.285Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco |
title |
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco |
spellingShingle |
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco Sudar Klappenbach, Luciana Fogón de los Arrieros Patrimonio cultural Chaco (Argentina) |
title_short |
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco |
title_full |
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco |
title_fullStr |
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco |
title_full_unstemmed |
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco |
title_sort |
El Fogón de los Arrieros y la protección del patrimonio cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la provincia del Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sudar Klappenbach, Luciana Ross, Melisa |
author |
Sudar Klappenbach, Luciana |
author_facet |
Sudar Klappenbach, Luciana Ross, Melisa |
author_role |
author |
author2 |
Ross, Melisa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fogón de los Arrieros Patrimonio cultural Chaco (Argentina) |
topic |
Fogón de los Arrieros Patrimonio cultural Chaco (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ross, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Núcleo de estudios y documentación de la imagen; Argentina. El presente trabajo propone poner en debate el alcance de la normativa vigente que rige la protección legal de los bienes culturales en la Provincia del Chaco. Situamos la mirada en las conceptualizaciones desarrolladas en los instrumentos legales y las consecuencias e implicancias que las mismas tienen al traducirse en herramientas de gestión de distintas formas de expresiones culturales. Partimos del marco normativo provincial y municipal en materia de Patrimonio Cultural, describiendo la legislación vigente en su interrelación, funcionamiento y articulación con la dimensión valorativa; para detenernos en la caracterización de las categorías contempladas en el ordenamiento, confrontándolas con el contenido de las declaratorias que se emiten para someter a determinados bienes al régimen general allí previsto. Resulta de interés el estudio de los problemas que surgen dado que, si bien la legislación vigente prevé categorías, órganos, procedimientos, restricciones y recursos para los bienes culturales a partir de su inclusión en dicho marco jurídico; deja también espacios de antinomias, superposiciones y conflictos de jurisdicción que se hacen aún más evidentes en los casos de propiedad y gestión privada de bienes reputados de interés público en función de su valoración patrimonial. El Fogón de los Arrieros, como fundación tanto como edificio, espacio y conjunto de colecciones, nos sirve entonces como caso testigo para evaluar los alcances y limitaciones teórico-conceptuales de la aplicabilidad de los institutos, principios y procedimientos jurídicos. Fil: Sudar Klappenbach, Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Sudar Klappenbach, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Núcleo de estudios y documentación de la imagen; Argentina. Fil: Ross, Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
description |
Fil: Ross, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Núcleo de estudios y documentación de la imagen; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sudar Klappenbach Luciana y ROSS, Melisa, 2013. El Fogón de los Arrieros y la Protección del Patrimonio Cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la Provincia del Chaco. En: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigación Geohistórica, p. 319-324. 978-987-28041-4-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1644 |
identifier_str_mv |
Sudar Klappenbach Luciana y ROSS, Melisa, 2013. El Fogón de los Arrieros y la Protección del Patrimonio Cultural. Alcances teórico-conceptuales y jurídicos en los instrumentos legales de la Provincia del Chaco. En: XXXIV Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Instituto de Investigación Geohistórica, p. 319-324. 978-987-28041-4-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 319-324 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621677761134592 |
score |
12.559606 |