Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)

Autores
Cantero, Emanuel; Passotti, Jimena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de las constelaciones de sentido diferente que tienen las colecciones de archivos, se destaca la colección de El Fogón de los Arrieros. En esta ponencia, buscaremos analizar sobre las diferentes experiencias que tuvieron lugar en dicho espacio. Por un lado, a las experiencias de carácter material, en referencia a las muertes en el círculo fogonero. Para ello estudiaremos cómo fueron los rituales de velatorio en dicho espacio de dos artistas partícipes – Juan de Dios Mena (1897-1954) y René Brusau (1923-1955)- los cuales constituyen modelos particulares que sostienen las características que hicieron al ideario del colectivo fogonero. Por otro lado, la experiencia religiosa y simbólica, si bien entendemos que los velatorios en dicho espacio tuvieron la forma del rito cristiano, hay elementos que son propios del espacio lo que lo hace tener su propia dimensión ritual que sólo pueden ser entendido en el contexto del vínculo social establecido por los miembros a través de la vida y la muerte en el espacio de El Fogón de los Arrieros. En base a lo anteriormente expuesto, nos preguntamos: ¿Qué elementos configuraron a la imagen de El Fogón como un espacio proclive para estas experiencias? ¿Qué representaron en el discurso los velatorios de Juan de Dios Mena y René Brusau? Para poder llevar a cabo la investigación, nos valemos de números especiales de boletines y bibliografía específica para poder abordarlo de manera eficaz.
GT 65: Muerte, Imagen y Ritual.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Experiencias
Rituales
Velatorios
El Fogón de los Arrieros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134427

id SEDICI_ad7e9b27e2887653545335fb2a688291
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134427
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)Cantero, EmanuelPassotti, JimenaAntropologíaExperienciasRitualesVelatoriosEl Fogón de los ArrierosDentro de las constelaciones de sentido diferente que tienen las colecciones de archivos, se destaca la colección de El Fogón de los Arrieros. En esta ponencia, buscaremos analizar sobre las diferentes experiencias que tuvieron lugar en dicho espacio. Por un lado, a las experiencias de carácter material, en referencia a las muertes en el círculo fogonero. Para ello estudiaremos cómo fueron los rituales de velatorio en dicho espacio de dos artistas partícipes – Juan de Dios Mena (1897-1954) y René Brusau (1923-1955)- los cuales constituyen modelos particulares que sostienen las características que hicieron al ideario del colectivo fogonero. Por otro lado, la experiencia religiosa y simbólica, si bien entendemos que los velatorios en dicho espacio tuvieron la forma del rito cristiano, hay elementos que son propios del espacio lo que lo hace tener su propia dimensión ritual que sólo pueden ser entendido en el contexto del vínculo social establecido por los miembros a través de la vida y la muerte en el espacio de El Fogón de los Arrieros. En base a lo anteriormente expuesto, nos preguntamos: ¿Qué elementos configuraron a la imagen de El Fogón como un espacio proclive para estas experiencias? ¿Qué representaron en el discurso los velatorios de Juan de Dios Mena y René Brusau? Para poder llevar a cabo la investigación, nos valemos de números especiales de boletines y bibliografía específica para poder abordarlo de manera eficaz.GT 65: Muerte, Imagen y Ritual.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134427spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:58.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)
title Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)
spellingShingle Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)
Cantero, Emanuel
Antropología
Experiencias
Rituales
Velatorios
El Fogón de los Arrieros
title_short Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)
title_full Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)
title_fullStr Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)
title_full_unstemmed Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)
title_sort Imaginarios de vida y muerte en El Fogón de los Arrieros: las experiencias de Juan de Dios Mena (1897- 1954) y René Brusau (1923-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Cantero, Emanuel
Passotti, Jimena
author Cantero, Emanuel
author_facet Cantero, Emanuel
Passotti, Jimena
author_role author
author2 Passotti, Jimena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Experiencias
Rituales
Velatorios
El Fogón de los Arrieros
topic Antropología
Experiencias
Rituales
Velatorios
El Fogón de los Arrieros
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de las constelaciones de sentido diferente que tienen las colecciones de archivos, se destaca la colección de El Fogón de los Arrieros. En esta ponencia, buscaremos analizar sobre las diferentes experiencias que tuvieron lugar en dicho espacio. Por un lado, a las experiencias de carácter material, en referencia a las muertes en el círculo fogonero. Para ello estudiaremos cómo fueron los rituales de velatorio en dicho espacio de dos artistas partícipes – Juan de Dios Mena (1897-1954) y René Brusau (1923-1955)- los cuales constituyen modelos particulares que sostienen las características que hicieron al ideario del colectivo fogonero. Por otro lado, la experiencia religiosa y simbólica, si bien entendemos que los velatorios en dicho espacio tuvieron la forma del rito cristiano, hay elementos que son propios del espacio lo que lo hace tener su propia dimensión ritual que sólo pueden ser entendido en el contexto del vínculo social establecido por los miembros a través de la vida y la muerte en el espacio de El Fogón de los Arrieros. En base a lo anteriormente expuesto, nos preguntamos: ¿Qué elementos configuraron a la imagen de El Fogón como un espacio proclive para estas experiencias? ¿Qué representaron en el discurso los velatorios de Juan de Dios Mena y René Brusau? Para poder llevar a cabo la investigación, nos valemos de números especiales de boletines y bibliografía específica para poder abordarlo de manera eficaz.
GT 65: Muerte, Imagen y Ritual.
Universidad Nacional de La Plata
description Dentro de las constelaciones de sentido diferente que tienen las colecciones de archivos, se destaca la colección de El Fogón de los Arrieros. En esta ponencia, buscaremos analizar sobre las diferentes experiencias que tuvieron lugar en dicho espacio. Por un lado, a las experiencias de carácter material, en referencia a las muertes en el círculo fogonero. Para ello estudiaremos cómo fueron los rituales de velatorio en dicho espacio de dos artistas partícipes – Juan de Dios Mena (1897-1954) y René Brusau (1923-1955)- los cuales constituyen modelos particulares que sostienen las características que hicieron al ideario del colectivo fogonero. Por otro lado, la experiencia religiosa y simbólica, si bien entendemos que los velatorios en dicho espacio tuvieron la forma del rito cristiano, hay elementos que son propios del espacio lo que lo hace tener su propia dimensión ritual que sólo pueden ser entendido en el contexto del vínculo social establecido por los miembros a través de la vida y la muerte en el espacio de El Fogón de los Arrieros. En base a lo anteriormente expuesto, nos preguntamos: ¿Qué elementos configuraron a la imagen de El Fogón como un espacio proclive para estas experiencias? ¿Qué representaron en el discurso los velatorios de Juan de Dios Mena y René Brusau? Para poder llevar a cabo la investigación, nos valemos de números especiales de boletines y bibliografía específica para poder abordarlo de manera eficaz.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134427
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260560256696320
score 13.13397