Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción
- Autores
- Asiaín, Martín Vicente; Fernández, Ricardo Juan; Sindik, Martín Luis María; Revidatti, Fernando Augusto; Sanz, Susana Paola; Canet, Zulma Edith
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Asiaín, Martín Vicente. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, Ricardo Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.
Fil: Sindik, Martín Luis María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.
Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.
Fil: Sanz, Susana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
El desarrollo de la avicultura en zonas no tradicionales requiere de la adaptación de construcciones e implementos, que permitan sobrellevar las condiciones climáticas adversas, manteniendo bajos los costos de su puesta en práctica a escala de los pequeños y medianos productores. Para la puesta a punto de nuevos sistemas de alojamiento se debe tener en cuenta, además de las características del ambiente, los objetivos específicos que se pretenden alcanzar con el sistema. Adicionalmente a los aspectos relacionas con la construcción, se deben realizar ajustes de las normas generales y especiales de manejo de tal manera que la producción pueda desenvolverse en forma eficiente, cumpliendo con los requisitos de bienestar animal. Entre estas normas de manejo la densidad es una variable de gran impacto en la producción avícola debido a que expresa la capacidad de alojamiento por metro cuadrado que puede admitir un galpón en determinadas condiciones de producción. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la densidad en pollos parrilleros sobre el peso corporal, consumo de alimento y conversión alimenticia durante las cuatro estaciones del año en un galpón abierto de ventilación natural en el sudoeste del Chaco. El ensayo se llevó a cabo en un galpón de 16 metros de largo por 6 de ancho, conformado por un techo de plástico blanco/negro de 500 micrones con el lado blanco hacia el exterior, por debajo del techo se dispuso un cielorraso de rafia quedando entre el mismo una cámara de aire para disminuir la temperatura interna del galpón. En los ensayos se emplearon pollos parrilleros machos Cobb 500 que fueron alojados desde el día de vida en 12 boxes, a razón de cuatro boxes para cada una de las densidades puestas a prueba (12, 10 y 8 aves/m2). Cada uno de los boxes constituyó una unidad experimental y una repetición simple del tratamiento. El análisis de las interacciones entre los distintos niveles de los factores incluidos en el modelo no fue estadísticamente significativo (p>0,05) para las variables estudiadas, esto permitió considerar los efectos principales temporada y densidad por separado. El peso corporal no fue estadísticamente diferente entre los grupos experimentales con valores de 2.485,17± 394,47; 2.534,69 ±341,60 y 2.537,03 ± 356,54 gramos para las densidades de 12, 10 y 8 aves/m2 respectivamente. El consumo de alimento en la densidad de 12 aves/m2 fue 4.617,25 ± 608,54, en 10 aves/m2 4.729,86 ± 538,57 y en 8 aves/m 4.988,60 ± 577,06 diferencias estadísticamente significativas (p= 0,0009). La conversión alimenticia registró valores de 1,87 ± 0,12; 1,87 ± 0,09 y 1,98 ± 0,021 para 12, 10 y 8 aves/m respectivamente (p= 0,02). Estos resultados permiten afirmar que los pollos alojados a una densidad mayor fueron más eficientes, probablemente debido a un mejor uso del espacio y de los implementos. Además, la menor superficie asignada a cada ave induce un gasto energético inferior derivado de las limitaciones a la actividad física. - Materia
-
Avicultura
Construcciones
Eficiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50901
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a42e182442b58e20b39a8fe230298a67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50901 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producciónAsiaín, Martín VicenteFernández, Ricardo JuanSindik, Martín Luis MaríaRevidatti, Fernando AugustoSanz, Susana PaolaCanet, Zulma EdithAviculturaConstruccionesEficienciaFil: Asiaín, Martín Vicente. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, Ricardo Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.Fil: Sindik, Martín Luis María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.Fil: Sanz, Susana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina.Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.El desarrollo de la avicultura en zonas no tradicionales requiere de la adaptación de construcciones e implementos, que permitan sobrellevar las condiciones climáticas adversas, manteniendo bajos los costos de su puesta en práctica a escala de los pequeños y medianos productores. Para la puesta a punto de nuevos sistemas de alojamiento se debe tener en cuenta, además de las características del ambiente, los objetivos específicos que se pretenden alcanzar con el sistema. Adicionalmente a los aspectos relacionas con la construcción, se deben realizar ajustes de las normas generales y especiales de manejo de tal manera que la producción pueda desenvolverse en forma eficiente, cumpliendo con los requisitos de bienestar animal. Entre estas normas de manejo la densidad es una variable de gran impacto en la producción avícola debido a que expresa la capacidad de alojamiento por metro cuadrado que puede admitir un galpón en determinadas condiciones de producción. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la densidad en pollos parrilleros sobre el peso corporal, consumo de alimento y conversión alimenticia durante las cuatro estaciones del año en un galpón abierto de ventilación natural en el sudoeste del Chaco. El ensayo se llevó a cabo en un galpón de 16 metros de largo por 6 de ancho, conformado por un techo de plástico blanco/negro de 500 micrones con el lado blanco hacia el exterior, por debajo del techo se dispuso un cielorraso de rafia quedando entre el mismo una cámara de aire para disminuir la temperatura interna del galpón. En los ensayos se emplearon pollos parrilleros machos Cobb 500 que fueron alojados desde el día de vida en 12 boxes, a razón de cuatro boxes para cada una de las densidades puestas a prueba (12, 10 y 8 aves/m2). Cada uno de los boxes constituyó una unidad experimental y una repetición simple del tratamiento. El análisis de las interacciones entre los distintos niveles de los factores incluidos en el modelo no fue estadísticamente significativo (p>0,05) para las variables estudiadas, esto permitió considerar los efectos principales temporada y densidad por separado. El peso corporal no fue estadísticamente diferente entre los grupos experimentales con valores de 2.485,17± 394,47; 2.534,69 ±341,60 y 2.537,03 ± 356,54 gramos para las densidades de 12, 10 y 8 aves/m2 respectivamente. El consumo de alimento en la densidad de 12 aves/m2 fue 4.617,25 ± 608,54, en 10 aves/m2 4.729,86 ± 538,57 y en 8 aves/m 4.988,60 ± 577,06 diferencias estadísticamente significativas (p= 0,0009). La conversión alimenticia registró valores de 1,87 ± 0,12; 1,87 ± 0,09 y 1,98 ± 0,021 para 12, 10 y 8 aves/m respectivamente (p= 0,02). Estos resultados permiten afirmar que los pollos alojados a una densidad mayor fueron más eficientes, probablemente debido a un mejor uso del espacio y de los implementos. Además, la menor superficie asignada a cada ave induce un gasto energético inferior derivado de las limitaciones a la actividad física.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 17-17application/pdfAsiaín, Martín Vicente, et al., 2016. Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50901spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50901instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:56.342Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción |
title |
Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción |
spellingShingle |
Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción Asiaín, Martín Vicente Avicultura Construcciones Eficiencia |
title_short |
Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción |
title_full |
Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción |
title_fullStr |
Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción |
title_full_unstemmed |
Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción |
title_sort |
Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asiaín, Martín Vicente Fernández, Ricardo Juan Sindik, Martín Luis María Revidatti, Fernando Augusto Sanz, Susana Paola Canet, Zulma Edith |
author |
Asiaín, Martín Vicente |
author_facet |
Asiaín, Martín Vicente Fernández, Ricardo Juan Sindik, Martín Luis María Revidatti, Fernando Augusto Sanz, Susana Paola Canet, Zulma Edith |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Ricardo Juan Sindik, Martín Luis María Revidatti, Fernando Augusto Sanz, Susana Paola Canet, Zulma Edith |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Avicultura Construcciones Eficiencia |
topic |
Avicultura Construcciones Eficiencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Asiaín, Martín Vicente. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinarias; Argentina. Fil: Fernández, Ricardo Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina. Fil: Sindik, Martín Luis María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina. Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina. Fil: Sanz, Susana Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Las Breñas; Argentina. Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina. El desarrollo de la avicultura en zonas no tradicionales requiere de la adaptación de construcciones e implementos, que permitan sobrellevar las condiciones climáticas adversas, manteniendo bajos los costos de su puesta en práctica a escala de los pequeños y medianos productores. Para la puesta a punto de nuevos sistemas de alojamiento se debe tener en cuenta, además de las características del ambiente, los objetivos específicos que se pretenden alcanzar con el sistema. Adicionalmente a los aspectos relacionas con la construcción, se deben realizar ajustes de las normas generales y especiales de manejo de tal manera que la producción pueda desenvolverse en forma eficiente, cumpliendo con los requisitos de bienestar animal. Entre estas normas de manejo la densidad es una variable de gran impacto en la producción avícola debido a que expresa la capacidad de alojamiento por metro cuadrado que puede admitir un galpón en determinadas condiciones de producción. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la densidad en pollos parrilleros sobre el peso corporal, consumo de alimento y conversión alimenticia durante las cuatro estaciones del año en un galpón abierto de ventilación natural en el sudoeste del Chaco. El ensayo se llevó a cabo en un galpón de 16 metros de largo por 6 de ancho, conformado por un techo de plástico blanco/negro de 500 micrones con el lado blanco hacia el exterior, por debajo del techo se dispuso un cielorraso de rafia quedando entre el mismo una cámara de aire para disminuir la temperatura interna del galpón. En los ensayos se emplearon pollos parrilleros machos Cobb 500 que fueron alojados desde el día de vida en 12 boxes, a razón de cuatro boxes para cada una de las densidades puestas a prueba (12, 10 y 8 aves/m2). Cada uno de los boxes constituyó una unidad experimental y una repetición simple del tratamiento. El análisis de las interacciones entre los distintos niveles de los factores incluidos en el modelo no fue estadísticamente significativo (p>0,05) para las variables estudiadas, esto permitió considerar los efectos principales temporada y densidad por separado. El peso corporal no fue estadísticamente diferente entre los grupos experimentales con valores de 2.485,17± 394,47; 2.534,69 ±341,60 y 2.537,03 ± 356,54 gramos para las densidades de 12, 10 y 8 aves/m2 respectivamente. El consumo de alimento en la densidad de 12 aves/m2 fue 4.617,25 ± 608,54, en 10 aves/m2 4.729,86 ± 538,57 y en 8 aves/m 4.988,60 ± 577,06 diferencias estadísticamente significativas (p= 0,0009). La conversión alimenticia registró valores de 1,87 ± 0,12; 1,87 ± 0,09 y 1,98 ± 0,021 para 12, 10 y 8 aves/m respectivamente (p= 0,02). Estos resultados permiten afirmar que los pollos alojados a una densidad mayor fueron más eficientes, probablemente debido a un mejor uso del espacio y de los implementos. Además, la menor superficie asignada a cada ave induce un gasto energético inferior derivado de las limitaciones a la actividad física. |
description |
Fil: Asiaín, Martín Vicente. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Asiaín, Martín Vicente, et al., 2016. Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50901 |
identifier_str_mv |
Asiaín, Martín Vicente, et al., 2016. Variables productivas en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema alternativo de producción. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50901 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 17-17 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146017065435136 |
score |
12.712165 |