Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escala
- Autores
- Asiaín, Martín Vicente
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Revidatti, Fernando Augusto
- Descripción
- Fil: Asiaín, Martín Vicente. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En la provincia del Chaco, la producción avícola es una actividad secundaria a otras actividades ganaderas y agrícolas. La producción de carne de pollo a pequeña escala retoma formas de alimentación y espacios de cría empleados en los inicios de la avicultura. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la densidad en pollos parrilleros sobre los indicadores productivos y de bienestar durante las cuatro estaciones del año en un galpón abierto de ventilación natural en el sudoeste del Chaco. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Las Breñas, Chaco, en un galpón abierto con una longitud de 16 x 6 m de ancho, lo que totaliza 96 m2. En el interior del galpón se dispusieron 12 compartimentos (boxes) de 1,5 m de frente por 1,5 m de fondo, en cada uno de los ensayos se utilizaron lotes de 228 pollos machos híbridos Cobb 500. Cada ciclo productivo tuvo una duración de 42 días y fue dividido en 3 etapas: inicio (del día 0 al 21), crecimiento (entre los días 22 a 35) y terminación (desde los 36 a 42 días). El análisis comparativo se efectuó mediante un diseño de experimento factorial 4x3, cuatro estaciones y tres densidades considerando límite un nivel de significancia del 5% e incluyendo en el modelo las interacciones entre los distintos niveles de los factores sometidos a estudio. Se concluye que las densidades de población en el sistema de producción alternativo empleado en el presente estudio muestra diferencias en el consumo de alimento y en la conversión alimenticia como consecuencia del mayor espacio disponible para las aves. No se observan lesiones graves relacionadas con el bienestar animal en aves mantenidas a estas densidades en el sistema de producción evaluado en el presente estudio. Los resultados obtenidos confirman superiores rendimientos productivos en invierno y primavera para la crianza de pollos en la zona y bajo un sistema de producción alternativo. Es posible que la ausencia de lesiones graves independientemente de la temporada del año se deba al manejo que se ha realizado bajo este sistema productivo alternativo, principalmente por el mantenimiento que se realiza sobre la cama y el manejo de la ventilación. - Materia
-
Producción avícola
Pollos
Actividad agrícola
Avicultura
Bienestar animal
Galpones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1609
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_8e9e99f1d20eab84f08bb592490efb0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1609 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escalaAsiaín, Martín VicenteProducción avícolaPollosActividad agrícolaAviculturaBienestar animalGalponesFil: Asiaín, Martín Vicente. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En la provincia del Chaco, la producción avícola es una actividad secundaria a otras actividades ganaderas y agrícolas. La producción de carne de pollo a pequeña escala retoma formas de alimentación y espacios de cría empleados en los inicios de la avicultura. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la densidad en pollos parrilleros sobre los indicadores productivos y de bienestar durante las cuatro estaciones del año en un galpón abierto de ventilación natural en el sudoeste del Chaco. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Las Breñas, Chaco, en un galpón abierto con una longitud de 16 x 6 m de ancho, lo que totaliza 96 m2. En el interior del galpón se dispusieron 12 compartimentos (boxes) de 1,5 m de frente por 1,5 m de fondo, en cada uno de los ensayos se utilizaron lotes de 228 pollos machos híbridos Cobb 500. Cada ciclo productivo tuvo una duración de 42 días y fue dividido en 3 etapas: inicio (del día 0 al 21), crecimiento (entre los días 22 a 35) y terminación (desde los 36 a 42 días). El análisis comparativo se efectuó mediante un diseño de experimento factorial 4x3, cuatro estaciones y tres densidades considerando límite un nivel de significancia del 5% e incluyendo en el modelo las interacciones entre los distintos niveles de los factores sometidos a estudio. Se concluye que las densidades de población en el sistema de producción alternativo empleado en el presente estudio muestra diferencias en el consumo de alimento y en la conversión alimenticia como consecuencia del mayor espacio disponible para las aves. No se observan lesiones graves relacionadas con el bienestar animal en aves mantenidas a estas densidades en el sistema de producción evaluado en el presente estudio. Los resultados obtenidos confirman superiores rendimientos productivos en invierno y primavera para la crianza de pollos en la zona y bajo un sistema de producción alternativo. Es posible que la ausencia de lesiones graves independientemente de la temporada del año se deba al manejo que se ha realizado bajo este sistema productivo alternativo, principalmente por el mantenimiento que se realiza sobre la cama y el manejo de la ventilación.Universidad Nacional de LujánRevidatti, Fernando Augusto2022-12-26T18:27:19Z2022-12-26T18:27:19Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1609spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:45Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1609instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:45.54REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escala |
title |
Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escala |
spellingShingle |
Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escala Asiaín, Martín Vicente Producción avícola Pollos Actividad agrícola Avicultura Bienestar animal Galpones |
title_short |
Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escala |
title_full |
Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escala |
title_fullStr |
Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escala |
title_full_unstemmed |
Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escala |
title_sort |
Variables productivas y bienestar en pollos parrilleros bajo distintas densidades de alojamiento en un sistema de producción a pequeña escala |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asiaín, Martín Vicente |
author |
Asiaín, Martín Vicente |
author_facet |
Asiaín, Martín Vicente |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Revidatti, Fernando Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción avícola Pollos Actividad agrícola Avicultura Bienestar animal Galpones |
topic |
Producción avícola Pollos Actividad agrícola Avicultura Bienestar animal Galpones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Asiaín, Martín Vicente. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En la provincia del Chaco, la producción avícola es una actividad secundaria a otras actividades ganaderas y agrícolas. La producción de carne de pollo a pequeña escala retoma formas de alimentación y espacios de cría empleados en los inicios de la avicultura. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la densidad en pollos parrilleros sobre los indicadores productivos y de bienestar durante las cuatro estaciones del año en un galpón abierto de ventilación natural en el sudoeste del Chaco. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Las Breñas, Chaco, en un galpón abierto con una longitud de 16 x 6 m de ancho, lo que totaliza 96 m2. En el interior del galpón se dispusieron 12 compartimentos (boxes) de 1,5 m de frente por 1,5 m de fondo, en cada uno de los ensayos se utilizaron lotes de 228 pollos machos híbridos Cobb 500. Cada ciclo productivo tuvo una duración de 42 días y fue dividido en 3 etapas: inicio (del día 0 al 21), crecimiento (entre los días 22 a 35) y terminación (desde los 36 a 42 días). El análisis comparativo se efectuó mediante un diseño de experimento factorial 4x3, cuatro estaciones y tres densidades considerando límite un nivel de significancia del 5% e incluyendo en el modelo las interacciones entre los distintos niveles de los factores sometidos a estudio. Se concluye que las densidades de población en el sistema de producción alternativo empleado en el presente estudio muestra diferencias en el consumo de alimento y en la conversión alimenticia como consecuencia del mayor espacio disponible para las aves. No se observan lesiones graves relacionadas con el bienestar animal en aves mantenidas a estas densidades en el sistema de producción evaluado en el presente estudio. Los resultados obtenidos confirman superiores rendimientos productivos en invierno y primavera para la crianza de pollos en la zona y bajo un sistema de producción alternativo. Es posible que la ausencia de lesiones graves independientemente de la temporada del año se deba al manejo que se ha realizado bajo este sistema productivo alternativo, principalmente por el mantenimiento que se realiza sobre la cama y el manejo de la ventilación. |
description |
Fil: Asiaín, Martín Vicente. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2022-12-26T18:27:19Z 2022-12-26T18:27:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1609 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621814424141824 |
score |
12.558318 |