Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos

Autores
Bianchi, María Eugenia Victoria; Cáceres Narizzano, Osvaldo; Cabral, Analía Lucrecia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cáceres Narizzano, Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cabral, Analía Lucrecia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El objetivo de esta investigación fue examinar la aplica­ción de los criterios RIFLE en la detección de la Insuficiencia Renal Aguda (IRA) en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) de Resistencia - Chaco. Es un estudio de corte transversal cuyos datos fueron relevados por estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste mediante una encuesta estructurada cerrada, utilizando las historias clínicas (HCL) de los pacientes internados en el momento de la visita a las UCI. Se visitaron en el transcurso de un mes el 91% (10/11) de las UCIs habilitadas en la ciudad de Resistencia.Se encontraron internados 62 pacientes (Tabla 2) con HCL actualizadas, que pudieron ser encuestadas. La Creatinina Plasmática (CrP) se constató en 28 (45.1%) de los pacientes, en una oportunidad, IC95%: 33.7%-60%, en 10 (16.1%) en una segunda, IC95%: 25%-7%. La Up fue solicitada en 54 (87.09%) IC95%: 78%-95.3% de los pacientes en una oportunidad, en 25 (40.3%) IC95%: 25,4%-49,3% en una segunda.El Flujo urinario (Fu) era documentado como diuresis total por turno de enfermería en el 100% de los pacientes. En 11 (17.7%) pacientes se pudieron aplicar los criterios RIFLE resultando: 5 (45.4%) con riesgo, 1 (9%) con injuria, 0 (0%) con fallo, y 5 (45.4%) con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis.Se concluye que los criterios RIFLE son aplicables a los trabajos epidemiológicos pero no son utilizados en los servicios aquí encuestados. 
Fuente
Revista de la Facultad de Medicina, 2008, vol. 27, no. 1, p. 16-20.
Materia
Insuficiencia renal aguda
RIFLE
Unidades de cuidados intensivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47906

id RIUNNE_a3bb281770081da0cce358ef53b3512d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47906
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivosBianchi, María Eugenia VictoriaCáceres Narizzano, OsvaldoCabral, Analía LucreciaInsuficiencia renal agudaRIFLEUnidades de cuidados intensivosFil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Cáceres Narizzano, Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Cabral, Analía Lucrecia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El objetivo de esta investigación fue examinar la aplica­ción de los criterios RIFLE en la detección de la Insuficiencia Renal Aguda (IRA) en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) de Resistencia - Chaco. Es un estudio de corte transversal cuyos datos fueron relevados por estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste mediante una encuesta estructurada cerrada, utilizando las historias clínicas (HCL) de los pacientes internados en el momento de la visita a las UCI. Se visitaron en el transcurso de un mes el 91% (10/11) de las UCIs habilitadas en la ciudad de Resistencia.Se encontraron internados 62 pacientes (Tabla 2) con HCL actualizadas, que pudieron ser encuestadas. La Creatinina Plasmática (CrP) se constató en 28 (45.1%) de los pacientes, en una oportunidad, IC95%: 33.7%-60%, en 10 (16.1%) en una segunda, IC95%: 25%-7%. La Up fue solicitada en 54 (87.09%) IC95%: 78%-95.3% de los pacientes en una oportunidad, en 25 (40.3%) IC95%: 25,4%-49,3% en una segunda.El Flujo urinario (Fu) era documentado como diuresis total por turno de enfermería en el 100% de los pacientes. En 11 (17.7%) pacientes se pudieron aplicar los criterios RIFLE resultando: 5 (45.4%) con riesgo, 1 (9%) con injuria, 0 (0%) con fallo, y 5 (45.4%) con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis.Se concluye que los criterios RIFLE son aplicables a los trabajos epidemiológicos pero no son utilizados en los servicios aquí encuestados. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2008-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 16-20application/pdf0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47906Revista de la Facultad de Medicina, 2008, vol. 27, no. 1, p. 16-20.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2524http://dx.doi.org/10.30972/med.2712524info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47906instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:10.711Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos
title Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos
spellingShingle Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos
Bianchi, María Eugenia Victoria
Insuficiencia renal aguda
RIFLE
Unidades de cuidados intensivos
title_short Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos
title_full Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos
title_fullStr Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos
title_full_unstemmed Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos
title_sort Diagnóstico de insuficiencia renal aguda en unidades de cuidados intensivos
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, María Eugenia Victoria
Cáceres Narizzano, Osvaldo
Cabral, Analía Lucrecia
author Bianchi, María Eugenia Victoria
author_facet Bianchi, María Eugenia Victoria
Cáceres Narizzano, Osvaldo
Cabral, Analía Lucrecia
author_role author
author2 Cáceres Narizzano, Osvaldo
Cabral, Analía Lucrecia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Insuficiencia renal aguda
RIFLE
Unidades de cuidados intensivos
topic Insuficiencia renal aguda
RIFLE
Unidades de cuidados intensivos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cáceres Narizzano, Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Cabral, Analía Lucrecia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El objetivo de esta investigación fue examinar la aplica­ción de los criterios RIFLE en la detección de la Insuficiencia Renal Aguda (IRA) en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) de Resistencia - Chaco. Es un estudio de corte transversal cuyos datos fueron relevados por estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste mediante una encuesta estructurada cerrada, utilizando las historias clínicas (HCL) de los pacientes internados en el momento de la visita a las UCI. Se visitaron en el transcurso de un mes el 91% (10/11) de las UCIs habilitadas en la ciudad de Resistencia.Se encontraron internados 62 pacientes (Tabla 2) con HCL actualizadas, que pudieron ser encuestadas. La Creatinina Plasmática (CrP) se constató en 28 (45.1%) de los pacientes, en una oportunidad, IC95%: 33.7%-60%, en 10 (16.1%) en una segunda, IC95%: 25%-7%. La Up fue solicitada en 54 (87.09%) IC95%: 78%-95.3% de los pacientes en una oportunidad, en 25 (40.3%) IC95%: 25,4%-49,3% en una segunda.El Flujo urinario (Fu) era documentado como diuresis total por turno de enfermería en el 100% de los pacientes. En 11 (17.7%) pacientes se pudieron aplicar los criterios RIFLE resultando: 5 (45.4%) con riesgo, 1 (9%) con injuria, 0 (0%) con fallo, y 5 (45.4%) con Insuficiencia Renal Crónica en hemodiálisis.Se concluye que los criterios RIFLE son aplicables a los trabajos epidemiológicos pero no son utilizados en los servicios aquí encuestados. 
description Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-7083
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47906
identifier_str_mv 0326-7083
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47906
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2524
http://dx.doi.org/10.30972/med.2712524
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 16-20
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina, 2008, vol. 27, no. 1, p. 16-20.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344176987930624
score 12.623145