Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes
- Autores
- Benetti, Mauricio Agustín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Benetti, Mauricio Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
El problema continuamente creciente de la resistencia antibacteriana es bien conocido a nivel mundial y muy temido por sus posibles consecuencias en la sobrevida de los pacientes infectados. Frente al aislamiento de cepas bacterianas multirresistente, se planteó el presente trabajo cuyo objetivo fue determinar la sensibilidad in vitro de dichos aislamientos frente a fosfomicina (FOS), un antiguo antimicrobiano que vuelve a surgir como opción terapéutica. Se incluyeron 50 aislamientos consecutivos de enterobacterias resistentes a 2 o más familias de antimicrobianos recuperados de pacientes del Hospital San Bernardo (Salta, Argentina). La identificación bioquímica y la sensibilidad antimicrobiana se determinaron mediante el sistema Autoscan 4 (Microscan®, Siemens). La interpretación de los resultados y la confirmación de producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y de carbapenemasa del tipo KPC se llevaron a cabo siguiendo las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute. Se estudiaron 39 cepas de K. pneumoniae, 6 de E. cloacae, 2 de E. aerogenes y 3 de E. coli. Las cepas estudiadas provenían de orina (24), sangre (8), muestras respiratorias (8), absceso y líquidos de punción (5) y otros (5). Del total de aislamientos solamente 23 (28%) presentaron resistencia frente a FOS (21 cepas de K. pneumoniae, una de E. coli y otra de E. aerogenes. Todos los aislamientos fueron resistentes a meropenem y a imipenem pues producían carbapenemasa de tipo KPC mientras que 20 de ellos (40%) producían además BLEE, por lo que presentaron resistencia a todas las cefalosporinas. Las resistencias a otros antimicrobianos fueron las siguientes: gentamicina (69%), trimetoprima/sulfameoxazol (55%), ciprofloxacina (49%), amikacina (26%). Se concluye que la actividad in vitro de FOS frente a los aislamientos estudiados es mayor que la de otros antimicrobianos, pero es inferior a lo esperado para una droga que se considera como última opción frente a aislamientos multi, extra- o pan-resistentes. Frente a este escenario, es necesario un uso racional de este antimicrobiano, que en numerosas oportunidades es la única alternativa para el tratamiento de infecciones graves por bacilos gramnegativos multirresistentes. - Materia
-
Fosfomicina
Multirresistencia
Carbapenemasas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52034
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a35809c5c4eba0b857b40bc8545f58dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52034 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentesBenetti, Mauricio AgustínFosfomicinaMultirresistenciaCarbapenemasasFil: Benetti, Mauricio Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.El problema continuamente creciente de la resistencia antibacteriana es bien conocido a nivel mundial y muy temido por sus posibles consecuencias en la sobrevida de los pacientes infectados. Frente al aislamiento de cepas bacterianas multirresistente, se planteó el presente trabajo cuyo objetivo fue determinar la sensibilidad in vitro de dichos aislamientos frente a fosfomicina (FOS), un antiguo antimicrobiano que vuelve a surgir como opción terapéutica. Se incluyeron 50 aislamientos consecutivos de enterobacterias resistentes a 2 o más familias de antimicrobianos recuperados de pacientes del Hospital San Bernardo (Salta, Argentina). La identificación bioquímica y la sensibilidad antimicrobiana se determinaron mediante el sistema Autoscan 4 (Microscan®, Siemens). La interpretación de los resultados y la confirmación de producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y de carbapenemasa del tipo KPC se llevaron a cabo siguiendo las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute. Se estudiaron 39 cepas de K. pneumoniae, 6 de E. cloacae, 2 de E. aerogenes y 3 de E. coli. Las cepas estudiadas provenían de orina (24), sangre (8), muestras respiratorias (8), absceso y líquidos de punción (5) y otros (5). Del total de aislamientos solamente 23 (28%) presentaron resistencia frente a FOS (21 cepas de K. pneumoniae, una de E. coli y otra de E. aerogenes. Todos los aislamientos fueron resistentes a meropenem y a imipenem pues producían carbapenemasa de tipo KPC mientras que 20 de ellos (40%) producían además BLEE, por lo que presentaron resistencia a todas las cefalosporinas. Las resistencias a otros antimicrobianos fueron las siguientes: gentamicina (69%), trimetoprima/sulfameoxazol (55%), ciprofloxacina (49%), amikacina (26%). Se concluye que la actividad in vitro de FOS frente a los aislamientos estudiados es mayor que la de otros antimicrobianos, pero es inferior a lo esperado para una droga que se considera como última opción frente a aislamientos multi, extra- o pan-resistentes. Frente a este escenario, es necesario un uso racional de este antimicrobiano, que en numerosas oportunidades es la única alternativa para el tratamiento de infecciones graves por bacilos gramnegativos multirresistentes.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBenetti, Mauricio Agustín, 2018. Actividad de fosfomicina frente a aislamiento bacterianos multirresistentes. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52034spaUNNE/PI/16L003/AR. Corrientes/Resistencia Frente a Fosfomicina, Colistina y Tigeciclina en Enterobacterias Provenientes de Nuestras Clínicas y Ambientales: Frecuencia y Mecanismos Involucrados.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52034instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:41.835Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes |
title |
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes |
spellingShingle |
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes Benetti, Mauricio Agustín Fosfomicina Multirresistencia Carbapenemasas |
title_short |
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes |
title_full |
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes |
title_fullStr |
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes |
title_full_unstemmed |
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes |
title_sort |
Actividad de fosfomicina frente a aislamientos bacterianos multirrestentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benetti, Mauricio Agustín |
author |
Benetti, Mauricio Agustín |
author_facet |
Benetti, Mauricio Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fosfomicina Multirresistencia Carbapenemasas |
topic |
Fosfomicina Multirresistencia Carbapenemasas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Benetti, Mauricio Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. El problema continuamente creciente de la resistencia antibacteriana es bien conocido a nivel mundial y muy temido por sus posibles consecuencias en la sobrevida de los pacientes infectados. Frente al aislamiento de cepas bacterianas multirresistente, se planteó el presente trabajo cuyo objetivo fue determinar la sensibilidad in vitro de dichos aislamientos frente a fosfomicina (FOS), un antiguo antimicrobiano que vuelve a surgir como opción terapéutica. Se incluyeron 50 aislamientos consecutivos de enterobacterias resistentes a 2 o más familias de antimicrobianos recuperados de pacientes del Hospital San Bernardo (Salta, Argentina). La identificación bioquímica y la sensibilidad antimicrobiana se determinaron mediante el sistema Autoscan 4 (Microscan®, Siemens). La interpretación de los resultados y la confirmación de producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y de carbapenemasa del tipo KPC se llevaron a cabo siguiendo las recomendaciones del Clinical and Laboratory Standards Institute. Se estudiaron 39 cepas de K. pneumoniae, 6 de E. cloacae, 2 de E. aerogenes y 3 de E. coli. Las cepas estudiadas provenían de orina (24), sangre (8), muestras respiratorias (8), absceso y líquidos de punción (5) y otros (5). Del total de aislamientos solamente 23 (28%) presentaron resistencia frente a FOS (21 cepas de K. pneumoniae, una de E. coli y otra de E. aerogenes. Todos los aislamientos fueron resistentes a meropenem y a imipenem pues producían carbapenemasa de tipo KPC mientras que 20 de ellos (40%) producían además BLEE, por lo que presentaron resistencia a todas las cefalosporinas. Las resistencias a otros antimicrobianos fueron las siguientes: gentamicina (69%), trimetoprima/sulfameoxazol (55%), ciprofloxacina (49%), amikacina (26%). Se concluye que la actividad in vitro de FOS frente a los aislamientos estudiados es mayor que la de otros antimicrobianos, pero es inferior a lo esperado para una droga que se considera como última opción frente a aislamientos multi, extra- o pan-resistentes. Frente a este escenario, es necesario un uso racional de este antimicrobiano, que en numerosas oportunidades es la única alternativa para el tratamiento de infecciones graves por bacilos gramnegativos multirresistentes. |
description |
Fil: Benetti, Mauricio Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Benetti, Mauricio Agustín, 2018. Actividad de fosfomicina frente a aislamiento bacterianos multirresistentes. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52034 |
identifier_str_mv |
Benetti, Mauricio Agustín, 2018. Actividad de fosfomicina frente a aislamiento bacterianos multirresistentes. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52034 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/16L003/AR. Corrientes/Resistencia Frente a Fosfomicina, Colistina y Tigeciclina en Enterobacterias Provenientes de Nuestras Clínicas y Ambientales: Frecuencia y Mecanismos Involucrados. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344235562434560 |
score |
12.623145 |