Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes
- Autores
- Gómez, Gustavo Javier; Ortíz Almirón, Alan Michel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez, Gustavo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Ortíz Almirón, Alan Michel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El brote de COVID-19 estalló en Wuhan, China, en diciembre de 2019 y fue declarado como una emergencia sanitaria de escala mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS, en adelante) en el mes de marzo de 2020. Ha afectado, a la fecha, a un total de 173 países. La gravedad sanitaria de la situación reside en el grado de contagio de la enfermedad, que hace que, sin una adecuada prevención y contención mediante aislamiento social, muchas personas requieran atención médica al mismo tiempo, lo que desabastece los recursos sanitarios de las zonas más afectadas. La provincia de Corrientes, como muchas otras, ha debido tomar decisiones que impliquen paliar la situación optando por diferentes soluciones para enfrentar esta problemática. Una de estas medidas fue la construcción de un hospital de campaña para tratamientos de pacientes afectados por el virus SARS-CoV2. El desafío fue el de reacondicionar y readecuar un establecimiento educativo construido durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, para convertirlo en un edificio equipado para la salud, teniendo en cuenta no solo el equipamiento interno, sino la infraestructura física del lugar y el contexto de su ubicación. Esto hoy en día representa para los correntinos una respuesta eficaz frente una situación que ha transformado el mundo, y es un caso singular en las respuestas dadas a estas situaciones de ampliación de capacidades implementadas por los sistemas de salud, que entendemos merecen una mirada particular en su conformación como una alternativa válida, ya que combinan los tres estados de la enfermedad y centralizan la atención en un solo edificio en toda la provincia. - Fuente
- ADNea, 2021, no. 9, p. 7-23.
- Materia
-
Arquitectura hospitalaria
Pandemia
Hospital de campaña
Hospital monovalente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31672
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a214c95323a2a44bf0b8064b5e5ffc4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31672 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de CorrientesGómez, Gustavo JavierOrtíz Almirón, Alan MichelArquitectura hospitalariaPandemiaHospital de campañaHospital monovalenteFil: Gómez, Gustavo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Ortíz Almirón, Alan Michel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El brote de COVID-19 estalló en Wuhan, China, en diciembre de 2019 y fue declarado como una emergencia sanitaria de escala mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS, en adelante) en el mes de marzo de 2020. Ha afectado, a la fecha, a un total de 173 países. La gravedad sanitaria de la situación reside en el grado de contagio de la enfermedad, que hace que, sin una adecuada prevención y contención mediante aislamiento social, muchas personas requieran atención médica al mismo tiempo, lo que desabastece los recursos sanitarios de las zonas más afectadas. La provincia de Corrientes, como muchas otras, ha debido tomar decisiones que impliquen paliar la situación optando por diferentes soluciones para enfrentar esta problemática. Una de estas medidas fue la construcción de un hospital de campaña para tratamientos de pacientes afectados por el virus SARS-CoV2. El desafío fue el de reacondicionar y readecuar un establecimiento educativo construido durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, para convertirlo en un edificio equipado para la salud, teniendo en cuenta no solo el equipamiento interno, sino la infraestructura física del lugar y el contexto de su ubicación. Esto hoy en día representa para los correntinos una respuesta eficaz frente una situación que ha transformado el mundo, y es un caso singular en las respuestas dadas a estas situaciones de ampliación de capacidades implementadas por los sistemas de salud, que entendemos merecen una mirada particular en su conformación como una alternativa válida, ya que combinan los tres estados de la enfermedad y centralizan la atención en un solo edificio en toda la provincia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 7-23application/pdfGómez, Gustavo Javier y Ortíz Almirón, Alan Michel, 2021. Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes. ADNea. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, no. 9, p. 7-23. E-ISSN 2347-064X. http://dx.doi.org/10.30972/adn.0957892347-1107http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31672ADNea, 2021, no. 9, p. 7-23.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/5789http://dx.doi.org/10.30972/adn.095789info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31672instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:39.486Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes |
title |
Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes Gómez, Gustavo Javier Arquitectura hospitalaria Pandemia Hospital de campaña Hospital monovalente |
title_short |
Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes |
title_full |
Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes |
title_sort |
Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Gustavo Javier Ortíz Almirón, Alan Michel |
author |
Gómez, Gustavo Javier |
author_facet |
Gómez, Gustavo Javier Ortíz Almirón, Alan Michel |
author_role |
author |
author2 |
Ortíz Almirón, Alan Michel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura hospitalaria Pandemia Hospital de campaña Hospital monovalente |
topic |
Arquitectura hospitalaria Pandemia Hospital de campaña Hospital monovalente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, Gustavo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Ortíz Almirón, Alan Michel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. El brote de COVID-19 estalló en Wuhan, China, en diciembre de 2019 y fue declarado como una emergencia sanitaria de escala mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS, en adelante) en el mes de marzo de 2020. Ha afectado, a la fecha, a un total de 173 países. La gravedad sanitaria de la situación reside en el grado de contagio de la enfermedad, que hace que, sin una adecuada prevención y contención mediante aislamiento social, muchas personas requieran atención médica al mismo tiempo, lo que desabastece los recursos sanitarios de las zonas más afectadas. La provincia de Corrientes, como muchas otras, ha debido tomar decisiones que impliquen paliar la situación optando por diferentes soluciones para enfrentar esta problemática. Una de estas medidas fue la construcción de un hospital de campaña para tratamientos de pacientes afectados por el virus SARS-CoV2. El desafío fue el de reacondicionar y readecuar un establecimiento educativo construido durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, para convertirlo en un edificio equipado para la salud, teniendo en cuenta no solo el equipamiento interno, sino la infraestructura física del lugar y el contexto de su ubicación. Esto hoy en día representa para los correntinos una respuesta eficaz frente una situación que ha transformado el mundo, y es un caso singular en las respuestas dadas a estas situaciones de ampliación de capacidades implementadas por los sistemas de salud, que entendemos merecen una mirada particular en su conformación como una alternativa válida, ya que combinan los tres estados de la enfermedad y centralizan la atención en un solo edificio en toda la provincia. |
description |
Fil: Gómez, Gustavo Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez, Gustavo Javier y Ortíz Almirón, Alan Michel, 2021. Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes. ADNea. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, no. 9, p. 7-23. E-ISSN 2347-064X. http://dx.doi.org/10.30972/adn.095789 2347-1107 http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31672 |
identifier_str_mv |
Gómez, Gustavo Javier y Ortíz Almirón, Alan Michel, 2021. Hospitales de campaña en contextos de pandemia de la COVID-19. El caso de la ciudad de Corrientes. ADNea. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, no. 9, p. 7-23. E-ISSN 2347-064X. http://dx.doi.org/10.30972/adn.095789 2347-1107 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/5789 http://dx.doi.org/10.30972/adn.095789 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 7-23 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
ADNea, 2021, no. 9, p. 7-23. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344233336307712 |
score |
12.623145 |