El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad

Autores
Vega, Guillermo Andrés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vega, Guillermo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El artículo aborda la noción foucaulteana de dispositivo a partir de las indicaciones dadas por Foucault en diferentes momentos de su obra. Se concentra, como punto de partida, en el carácter heterogéneo de la relación entre prácticas discursivas y no discursivas, para luego recorrer tres tópicos alrededor de los cuales se ensaya la reconstrucción de la noción de dispositivo. El primero está representado por la sustitución de la noción de “aparato” por la de “máquina”; el segundo expresa el carácter heterogéneo del dispositivo a través de la tipología formulada por Foucault; y el tercer asunto lo sitúa frente al problema de la microfísica y la escala de análisis. El artículo concluye componiendo una imagen conceptual del dispositivo foucaulteano articulada a partir de las tres instancias de discusión
Fuente
Nuevo Itinerario, 2017, no. 12, p. 136-158.
Materia
Dispositivo
Microfísica
Multiplicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49791

id RIUNNE_a092cc6a4ad8c83d22a1d360bc473772
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49791
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidadVega, Guillermo AndrésDispositivoMicrofísicaMultiplicidadFil: Vega, Guillermo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El artículo aborda la noción foucaulteana de dispositivo a partir de las indicaciones dadas por Foucault en diferentes momentos de su obra. Se concentra, como punto de partida, en el carácter heterogéneo de la relación entre prácticas discursivas y no discursivas, para luego recorrer tres tópicos alrededor de los cuales se ensaya la reconstrucción de la noción de dispositivo. El primero está representado por la sustitución de la noción de “aparato” por la de “máquina”; el segundo expresa el carácter heterogéneo del dispositivo a través de la tipología formulada por Foucault; y el tercer asunto lo sitúa frente al problema de la microfísica y la escala de análisis. El artículo concluye componiendo una imagen conceptual del dispositivo foucaulteano articulada a partir de las tres instancias de discusiónUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2017-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 136-158application/pdfVega, Guillermo Andrés, 2020. El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 12, p. 136-158. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122038http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49791Nuevo Itinerario, 2017, no. 12, p. 136-158.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/2038http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122038info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49791instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:07.478Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad
title El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad
spellingShingle El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad
Vega, Guillermo Andrés
Dispositivo
Microfísica
Multiplicidad
title_short El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad
title_full El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad
title_fullStr El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad
title_full_unstemmed El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad
title_sort El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, Guillermo Andrés
author Vega, Guillermo Andrés
author_facet Vega, Guillermo Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dispositivo
Microfísica
Multiplicidad
topic Dispositivo
Microfísica
Multiplicidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vega, Guillermo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El artículo aborda la noción foucaulteana de dispositivo a partir de las indicaciones dadas por Foucault en diferentes momentos de su obra. Se concentra, como punto de partida, en el carácter heterogéneo de la relación entre prácticas discursivas y no discursivas, para luego recorrer tres tópicos alrededor de los cuales se ensaya la reconstrucción de la noción de dispositivo. El primero está representado por la sustitución de la noción de “aparato” por la de “máquina”; el segundo expresa el carácter heterogéneo del dispositivo a través de la tipología formulada por Foucault; y el tercer asunto lo sitúa frente al problema de la microfísica y la escala de análisis. El artículo concluye componiendo una imagen conceptual del dispositivo foucaulteano articulada a partir de las tres instancias de discusión
description Fil: Vega, Guillermo A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vega, Guillermo Andrés, 2020. El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 12, p. 136-158. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122038
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49791
identifier_str_mv Vega, Guillermo Andrés, 2020. El concepto de dispositivo en M. Foucault. Su relación con la “microfísica” y el tratamiento de la multiplicidad. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 12, p. 136-158. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122038
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49791
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/2038
http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122038
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 136-158
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Itinerario, 2017, no. 12, p. 136-158.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344213108228096
score 12.623145