Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina
- Autores
- Zamudio, María Belén
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zamudio, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El valle del Cajón es una depresión tectónica en sentido Norte-Sur dentro de la provincia geológica de las Sierras Pampeanas Occidentales, ubicada geográficamente en la zona noroeste de la provincia de Catamarca. Turner, describe el Terciario como integrado por las formaciones El Morterito (base), El Áspero y El Cajón, denominando a este conjunto, Grupo el Bolsón. La estratigrafía del Valle de El Cajón fue posteriormente redefinida por Bossi et al., dividiendo la columna en “aloformaciones”: Peñas azules, Playa del Zorro (Subsecuencia IIa, Subsecuencia IIb, Subsecuencia IIc y Subsecuencia IId) y Totoral. Los materiales analizados proceden de la Aloformación Playa del Zorro - Subsecuencia IIc. Se hallaron ostrácodos que se analizan y dan a conocer por primera vez para esta región. Los microfósiles proceden de diferentes niveles estratigráficos que litológicamente están constituidos por limolita verde amarillenta con intercalaciones de yeso, y limolita arenosa, silicificada. Además, en estos niveles se hallaron abundantes moluscos (bivalvos y gastrópodos). Las estimaciones más modernas indican para la sección lacustre, una edad Mioceno Superior. La microfauna está integrada taxonómicamente por: Cyprideis salebrosa, Cyprideis sp., Candona aff. elliptica y Candona sp. En general la fauna indica una fuerte influencia de agua dulce, con sectores de aguas más salobres, ambientes temporarios hipohalinos u oligohalinos bicarbonatados sódicos. - Materia
-
Microfósiles
Neógeno
Valles calchaquíes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56155
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9e15235af241f6eab7aaf5529ff28d97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56155 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, ArgentinaZamudio, María BelénMicrofósilesNeógenoValles calchaquíesFil: Zamudio, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El valle del Cajón es una depresión tectónica en sentido Norte-Sur dentro de la provincia geológica de las Sierras Pampeanas Occidentales, ubicada geográficamente en la zona noroeste de la provincia de Catamarca. Turner, describe el Terciario como integrado por las formaciones El Morterito (base), El Áspero y El Cajón, denominando a este conjunto, Grupo el Bolsón. La estratigrafía del Valle de El Cajón fue posteriormente redefinida por Bossi et al., dividiendo la columna en “aloformaciones”: Peñas azules, Playa del Zorro (Subsecuencia IIa, Subsecuencia IIb, Subsecuencia IIc y Subsecuencia IId) y Totoral. Los materiales analizados proceden de la Aloformación Playa del Zorro - Subsecuencia IIc. Se hallaron ostrácodos que se analizan y dan a conocer por primera vez para esta región. Los microfósiles proceden de diferentes niveles estratigráficos que litológicamente están constituidos por limolita verde amarillenta con intercalaciones de yeso, y limolita arenosa, silicificada. Además, en estos niveles se hallaron abundantes moluscos (bivalvos y gastrópodos). Las estimaciones más modernas indican para la sección lacustre, una edad Mioceno Superior. La microfauna está integrada taxonómicamente por: Cyprideis salebrosa, Cyprideis sp., Candona aff. elliptica y Candona sp. En general la fauna indica una fuerte influencia de agua dulce, con sectores de aguas más salobres, ambientes temporarios hipohalinos u oligohalinos bicarbonatados sódicos.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfZamudio, María Belén, 2013. Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56155spaUNNE/PI/17-F204. /AR. Corrientes/Paleoasociaciones de invertebrados en el Neógeno del NOA Argentino.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56155instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:17.761Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina |
title |
Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina |
spellingShingle |
Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina Zamudio, María Belén Microfósiles Neógeno Valles calchaquíes |
title_short |
Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina |
title_full |
Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina |
title_fullStr |
Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina |
title_sort |
Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamudio, María Belén |
author |
Zamudio, María Belén |
author_facet |
Zamudio, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microfósiles Neógeno Valles calchaquíes |
topic |
Microfósiles Neógeno Valles calchaquíes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zamudio, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El valle del Cajón es una depresión tectónica en sentido Norte-Sur dentro de la provincia geológica de las Sierras Pampeanas Occidentales, ubicada geográficamente en la zona noroeste de la provincia de Catamarca. Turner, describe el Terciario como integrado por las formaciones El Morterito (base), El Áspero y El Cajón, denominando a este conjunto, Grupo el Bolsón. La estratigrafía del Valle de El Cajón fue posteriormente redefinida por Bossi et al., dividiendo la columna en “aloformaciones”: Peñas azules, Playa del Zorro (Subsecuencia IIa, Subsecuencia IIb, Subsecuencia IIc y Subsecuencia IId) y Totoral. Los materiales analizados proceden de la Aloformación Playa del Zorro - Subsecuencia IIc. Se hallaron ostrácodos que se analizan y dan a conocer por primera vez para esta región. Los microfósiles proceden de diferentes niveles estratigráficos que litológicamente están constituidos por limolita verde amarillenta con intercalaciones de yeso, y limolita arenosa, silicificada. Además, en estos niveles se hallaron abundantes moluscos (bivalvos y gastrópodos). Las estimaciones más modernas indican para la sección lacustre, una edad Mioceno Superior. La microfauna está integrada taxonómicamente por: Cyprideis salebrosa, Cyprideis sp., Candona aff. elliptica y Candona sp. En general la fauna indica una fuerte influencia de agua dulce, con sectores de aguas más salobres, ambientes temporarios hipohalinos u oligohalinos bicarbonatados sódicos. |
description |
Fil: Zamudio, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zamudio, María Belén, 2013. Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56155 |
identifier_str_mv |
Zamudio, María Belén, 2013. Primeras citas de ostrácodos (Crustacea) del Mioceno Tardío, del Valle de El Cajón, provincia de Catamarca, Argentina. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/17-F204. /AR. Corrientes/Paleoasociaciones de invertebrados en el Neógeno del NOA Argentino. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145978391855104 |
score |
12.712165 |