Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes
- Autores
- Castañeda, Agustina; Morel, Héctor Omar; Mendoza, Rodrigo Gabriel; Neis, Andrea Belén; Mussart, Norma Beatriz; Koza, Gabriela Alejandra
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Castañeda, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Morel, Héctor Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mendoza, Rodrigo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Neis, Andrea Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La explotación bubalina se ha incrementado sustancialmente en los últimos tiempos, principalmente en las provincias del nordeste del país. El objetivo del presente trabajo fue valorar los principales electrolitos y enzimas séricas, de utilidad diagnóstica, así como el peso vivo y perímetro torácico, de bucerros, de entre 5 y 45 días nacidos, de un establecimiento ganadero del departamento Empedrado, Corrientes. Se emplearon 20 búfalos, machos y hembras, raza mediterránea, de entre 5 a 45 días desde su nacimiento, producto de las pariciones de un rodeo general, de un campo situado próximo a la localidad de Empedrado. De los animales se registraron el peso vivo (PV balanza individual) y el perímetro torácico (PT cinta métrica), además de la extracción de sangre por venopunción yugular. Del suero se analizaron: calcio, fósforo inorgánico, magnesio, ALP (fosfatasa alcalina), AST (aspartato amino transferasa), LDH (lactato deshidrogenasa), GGT (gamma glutamil transpeptidasa) y BCHE (colinesterasa), según técnica de laboratorio convencionales. Mediante el programa InfoStat (2020), se realizó la estadística descriptiva y el análisis de la varianza, teniendo como fuente de variación la edad. Los animales se distribuyeron en 4 grupos: 1- 5 a 10 días, 2- 15 a 20 días, 3- 25 a 30 días, 4- 40 a 45 desde el nacimiento hasta el día de la toma de muestras. El sexo no influyó sobre ninguna de las variables exploradas. El PV y el PT se incrementaron con la edad de los animales (p>0,05). Los electrolitos séricos no se vieron modificados por el tiempo transcurrido desde el nacimiento de los bucerros. La calcemia, fosfatemia y magnesemia media fueron de 10,23±0,26; 9,40±0,83 y 2,93±0,20 respectivamente. Las enzimas ALP, AST, LDH, GGT y BCHE mostraron variaciones de acuerdo a la edad. Los valores de ALP (p>0,05) fueron mayores en los grupos 1 - 2 y menores en el 3 - 4. La AST, por el contrario, declinó con el incremento de la edad (p>0,05). Se concluye destacando la importancia de contar con valores de referencia locales para parámetros bioquímicos de utilidad diagnóstica. La edad de los bucerros, de entre 5 y 45 días, fue un factor de variación para las enzimas séricas, no así para los electrolitos. - Materia
-
Bubalus bubalis
Crecimiento
Bioquímica sérica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55236
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_98b35b22a603a50e698aaa353c8aaffe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55236 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, CorrientesCastañeda, AgustinaMorel, Héctor OmarMendoza, Rodrigo GabrielNeis, Andrea BelénMussart, Norma BeatrizKoza, Gabriela AlejandraBubalus bubalisCrecimientoBioquímica séricaFil: Castañeda, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Morel, Héctor Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mendoza, Rodrigo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Neis, Andrea Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La explotación bubalina se ha incrementado sustancialmente en los últimos tiempos, principalmente en las provincias del nordeste del país. El objetivo del presente trabajo fue valorar los principales electrolitos y enzimas séricas, de utilidad diagnóstica, así como el peso vivo y perímetro torácico, de bucerros, de entre 5 y 45 días nacidos, de un establecimiento ganadero del departamento Empedrado, Corrientes. Se emplearon 20 búfalos, machos y hembras, raza mediterránea, de entre 5 a 45 días desde su nacimiento, producto de las pariciones de un rodeo general, de un campo situado próximo a la localidad de Empedrado. De los animales se registraron el peso vivo (PV balanza individual) y el perímetro torácico (PT cinta métrica), además de la extracción de sangre por venopunción yugular. Del suero se analizaron: calcio, fósforo inorgánico, magnesio, ALP (fosfatasa alcalina), AST (aspartato amino transferasa), LDH (lactato deshidrogenasa), GGT (gamma glutamil transpeptidasa) y BCHE (colinesterasa), según técnica de laboratorio convencionales. Mediante el programa InfoStat (2020), se realizó la estadística descriptiva y el análisis de la varianza, teniendo como fuente de variación la edad. Los animales se distribuyeron en 4 grupos: 1- 5 a 10 días, 2- 15 a 20 días, 3- 25 a 30 días, 4- 40 a 45 desde el nacimiento hasta el día de la toma de muestras. El sexo no influyó sobre ninguna de las variables exploradas. El PV y el PT se incrementaron con la edad de los animales (p>0,05). Los electrolitos séricos no se vieron modificados por el tiempo transcurrido desde el nacimiento de los bucerros. La calcemia, fosfatemia y magnesemia media fueron de 10,23±0,26; 9,40±0,83 y 2,93±0,20 respectivamente. Las enzimas ALP, AST, LDH, GGT y BCHE mostraron variaciones de acuerdo a la edad. Los valores de ALP (p>0,05) fueron mayores en los grupos 1 - 2 y menores en el 3 - 4. La AST, por el contrario, declinó con el incremento de la edad (p>0,05). Se concluye destacando la importancia de contar con valores de referencia locales para parámetros bioquímicos de utilidad diagnóstica. La edad de los bucerros, de entre 5 y 45 días, fue un factor de variación para las enzimas séricas, no así para los electrolitos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-10-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 27-27application/pdfCastañeda, Agustina, et al., 2022. Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 27-27.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55236spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:13:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55236instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:13:26.526Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes |
| title |
Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes |
| spellingShingle |
Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes Castañeda, Agustina Bubalus bubalis Crecimiento Bioquímica sérica |
| title_short |
Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes |
| title_full |
Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes |
| title_fullStr |
Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes |
| title_full_unstemmed |
Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes |
| title_sort |
Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castañeda, Agustina Morel, Héctor Omar Mendoza, Rodrigo Gabriel Neis, Andrea Belén Mussart, Norma Beatriz Koza, Gabriela Alejandra |
| author |
Castañeda, Agustina |
| author_facet |
Castañeda, Agustina Morel, Héctor Omar Mendoza, Rodrigo Gabriel Neis, Andrea Belén Mussart, Norma Beatriz Koza, Gabriela Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Morel, Héctor Omar Mendoza, Rodrigo Gabriel Neis, Andrea Belén Mussart, Norma Beatriz Koza, Gabriela Alejandra |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bubalus bubalis Crecimiento Bioquímica sérica |
| topic |
Bubalus bubalis Crecimiento Bioquímica sérica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castañeda, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Morel, Héctor Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mendoza, Rodrigo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Neis, Andrea Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La explotación bubalina se ha incrementado sustancialmente en los últimos tiempos, principalmente en las provincias del nordeste del país. El objetivo del presente trabajo fue valorar los principales electrolitos y enzimas séricas, de utilidad diagnóstica, así como el peso vivo y perímetro torácico, de bucerros, de entre 5 y 45 días nacidos, de un establecimiento ganadero del departamento Empedrado, Corrientes. Se emplearon 20 búfalos, machos y hembras, raza mediterránea, de entre 5 a 45 días desde su nacimiento, producto de las pariciones de un rodeo general, de un campo situado próximo a la localidad de Empedrado. De los animales se registraron el peso vivo (PV balanza individual) y el perímetro torácico (PT cinta métrica), además de la extracción de sangre por venopunción yugular. Del suero se analizaron: calcio, fósforo inorgánico, magnesio, ALP (fosfatasa alcalina), AST (aspartato amino transferasa), LDH (lactato deshidrogenasa), GGT (gamma glutamil transpeptidasa) y BCHE (colinesterasa), según técnica de laboratorio convencionales. Mediante el programa InfoStat (2020), se realizó la estadística descriptiva y el análisis de la varianza, teniendo como fuente de variación la edad. Los animales se distribuyeron en 4 grupos: 1- 5 a 10 días, 2- 15 a 20 días, 3- 25 a 30 días, 4- 40 a 45 desde el nacimiento hasta el día de la toma de muestras. El sexo no influyó sobre ninguna de las variables exploradas. El PV y el PT se incrementaron con la edad de los animales (p>0,05). Los electrolitos séricos no se vieron modificados por el tiempo transcurrido desde el nacimiento de los bucerros. La calcemia, fosfatemia y magnesemia media fueron de 10,23±0,26; 9,40±0,83 y 2,93±0,20 respectivamente. Las enzimas ALP, AST, LDH, GGT y BCHE mostraron variaciones de acuerdo a la edad. Los valores de ALP (p>0,05) fueron mayores en los grupos 1 - 2 y menores en el 3 - 4. La AST, por el contrario, declinó con el incremento de la edad (p>0,05). Se concluye destacando la importancia de contar con valores de referencia locales para parámetros bioquímicos de utilidad diagnóstica. La edad de los bucerros, de entre 5 y 45 días, fue un factor de variación para las enzimas séricas, no así para los electrolitos. |
| description |
Fil: Castañeda, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Castañeda, Agustina, et al., 2022. Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 27-27. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55236 |
| identifier_str_mv |
Castañeda, Agustina, et al., 2022. Dosaje de enzimas y electrolitos séricos en bucerros de entre 5 y 45 días de vida, de un establecimiento en Empedrado, Corrientes. En: XX Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 27-27. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55236 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 27-27 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848683588515528704 |
| score |
12.738264 |