Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico
- Autores
- Hernando, Josefina; Mussart, Norma Beatriz; Koza, Gabriela Alejandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina.
Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina.
La explotación bubalina es una actividad en constante desarrollo en el nordeste argentino. La obtención de intervalos de referencia regionales para esta especie, de analitos de laboratorio, es de gran importancia para optimizar el diagnóstico de enfermedades, así como, para la valoración de indicadores nutricionales sanguíneos, que en conjunto, con la medición de parámetros morfométricos, pueden constituir herramientas para evaluar la eficacia de los emprendimientos productivos. El objetivo del presente trabajo fue investigar los valores de referencia de algunos parámetros hematológicos de bucerros nacidos en tres establecimientos ganaderos, dos en la provincia de Corrientes y uno ubicado en el Chaco, así como también, buscar las correlaciones entre dichos parámetros, con las variables morfométricas evaluadas (peso vivo - perímetro torácico). Los sujetos experimentales fueron 30 bucerros, raza mediterránea, de entre 8 y 12 meses de edad. Diez ejemplares fueron seleccionados de los rodeos generales de tres establecimientos ganaderos situados en los departamentos de Itatí y Empedrado de la Provincia de Corrientes y uno ubicado en el departamento San Fernando - Provincia del Chaco. Se procedió al registro del peso vivo (PV), perímetro torácico (PT) y a la toma muestras sanguíneas. Con la sangre anticoalgulada, se efectuó la valoración de hematocrito, hemoglobina, recuento de glóbulos rojos y blancos, valoración de índices hematimétricos (VCM: volumen corpuscular medio; HCM: hemoglobina corpuscular media; CHCM: concentración de hemoglobina corpuscular media) y fórmula leucocitaria absoluta y relativa, de acuerdo a técnicas de laboratorio convencionales. La estadística se diagramó, bajo un diseño en bloques completos al azar. El PV se mostró más elevado (p=0,0001) en los bucerros de los establecimientos situados en la Provincia de Corrientes (Itatí 342,38±41,70 - Empedrado 324,10±32,41 kg), en relación a los evaluados en el Chaco (198,85±20,36 kg). El PT se presentó significativamente (p=0,032) superior en los bucerros analizados en el establecimiento próximo a Itatí. Los valores del recuento eritrocitario, hematocrito, hemoglobina y VCM resultaron ser significativamente más elevados en los animales de los establecimientos correntinos. El recuento de glóbulos blancos fue más elevado (p=0,005) en los animales del establecimiento próximo a Itatí. Igual comportamiento lo revelaron la concentración de linfocitos (p=0,001) y eosinófilos (p=0,03). Los neutrófilos se presentaron significativamente (p=0,005) más elevados en los bucerros del establecimiento chaqueño. De las variables analizadas, el PT (0,83; p=0,0001), hematocrito (0,50; p=0,011), concentración de eritrocitos (0,64; p=0,01) y hemoglobina (0,54; 0,005), marcaron una correlación positiva con respecto al PV; la concentración de neutrófilos indicó una correlación negativa (-0,43; p=0,033). En conclusión, se efectuó un aporte para incrementar los valores de referencia regionales de esta especie. Los parámetros hematimétricos se mostraron más elevados en los bucerros de los establecimientos correntinos. Los animales de la localidad de Itatí, revelaron mayores tenores de leucocitos, linfocitos y eosinófilos. En el establecimiento chaqueño se registraron los mayores niveles de neutrófilos. Correlaciones positivas, con respecto al peso vivo, se observaron en el PT, hematocrito, eritrocitos y hemoglobina, mientras que con la concentración de neutrófilos, se registró una correlación negativa. - Materia
-
Bubalus bubalis
Hemograma
Parámetros morfométricos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51662
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1c5edb580062ebb07548adfb7f1cd6d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51662 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácicoHernando, JosefinaMussart, Norma BeatrizKoza, Gabriela AlejandraBubalus bubalisHemogramaParámetros morfométricosFil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina.Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina.La explotación bubalina es una actividad en constante desarrollo en el nordeste argentino. La obtención de intervalos de referencia regionales para esta especie, de analitos de laboratorio, es de gran importancia para optimizar el diagnóstico de enfermedades, así como, para la valoración de indicadores nutricionales sanguíneos, que en conjunto, con la medición de parámetros morfométricos, pueden constituir herramientas para evaluar la eficacia de los emprendimientos productivos. El objetivo del presente trabajo fue investigar los valores de referencia de algunos parámetros hematológicos de bucerros nacidos en tres establecimientos ganaderos, dos en la provincia de Corrientes y uno ubicado en el Chaco, así como también, buscar las correlaciones entre dichos parámetros, con las variables morfométricas evaluadas (peso vivo - perímetro torácico). Los sujetos experimentales fueron 30 bucerros, raza mediterránea, de entre 8 y 12 meses de edad. Diez ejemplares fueron seleccionados de los rodeos generales de tres establecimientos ganaderos situados en los departamentos de Itatí y Empedrado de la Provincia de Corrientes y uno ubicado en el departamento San Fernando - Provincia del Chaco. Se procedió al registro del peso vivo (PV), perímetro torácico (PT) y a la toma muestras sanguíneas. Con la sangre anticoalgulada, se efectuó la valoración de hematocrito, hemoglobina, recuento de glóbulos rojos y blancos, valoración de índices hematimétricos (VCM: volumen corpuscular medio; HCM: hemoglobina corpuscular media; CHCM: concentración de hemoglobina corpuscular media) y fórmula leucocitaria absoluta y relativa, de acuerdo a técnicas de laboratorio convencionales. La estadística se diagramó, bajo un diseño en bloques completos al azar. El PV se mostró más elevado (p=0,0001) en los bucerros de los establecimientos situados en la Provincia de Corrientes (Itatí 342,38±41,70 - Empedrado 324,10±32,41 kg), en relación a los evaluados en el Chaco (198,85±20,36 kg). El PT se presentó significativamente (p=0,032) superior en los bucerros analizados en el establecimiento próximo a Itatí. Los valores del recuento eritrocitario, hematocrito, hemoglobina y VCM resultaron ser significativamente más elevados en los animales de los establecimientos correntinos. El recuento de glóbulos blancos fue más elevado (p=0,005) en los animales del establecimiento próximo a Itatí. Igual comportamiento lo revelaron la concentración de linfocitos (p=0,001) y eosinófilos (p=0,03). Los neutrófilos se presentaron significativamente (p=0,005) más elevados en los bucerros del establecimiento chaqueño. De las variables analizadas, el PT (0,83; p=0,0001), hematocrito (0,50; p=0,011), concentración de eritrocitos (0,64; p=0,01) y hemoglobina (0,54; 0,005), marcaron una correlación positiva con respecto al PV; la concentración de neutrófilos indicó una correlación negativa (-0,43; p=0,033). En conclusión, se efectuó un aporte para incrementar los valores de referencia regionales de esta especie. Los parámetros hematimétricos se mostraron más elevados en los bucerros de los establecimientos correntinos. Los animales de la localidad de Itatí, revelaron mayores tenores de leucocitos, linfocitos y eosinófilos. En el establecimiento chaqueño se registraron los mayores niveles de neutrófilos. Correlaciones positivas, con respecto al peso vivo, se observaron en el PT, hematocrito, eritrocitos y hemoglobina, mientras que con la concentración de neutrófilos, se registró una correlación negativa.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfHernando, Josefina, Mussart, Norma Beatriz y Koza, Gabriela Alejandra, 2014. Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51662spaUNNE/PI/12B007/AR. Corrientes/Evaluación de variables productivas y bioquímico - nutricionales de Bubalus bubalis de distintas provincias del nordeste argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51662instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:33.848Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico |
title |
Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico |
spellingShingle |
Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico Hernando, Josefina Bubalus bubalis Hemograma Parámetros morfométricos |
title_short |
Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico |
title_full |
Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico |
title_fullStr |
Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico |
title_full_unstemmed |
Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico |
title_sort |
Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernando, Josefina Mussart, Norma Beatriz Koza, Gabriela Alejandra |
author |
Hernando, Josefina |
author_facet |
Hernando, Josefina Mussart, Norma Beatriz Koza, Gabriela Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Mussart, Norma Beatriz Koza, Gabriela Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bubalus bubalis Hemograma Parámetros morfométricos |
topic |
Bubalus bubalis Hemograma Parámetros morfométricos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mussart, Norma Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. La explotación bubalina es una actividad en constante desarrollo en el nordeste argentino. La obtención de intervalos de referencia regionales para esta especie, de analitos de laboratorio, es de gran importancia para optimizar el diagnóstico de enfermedades, así como, para la valoración de indicadores nutricionales sanguíneos, que en conjunto, con la medición de parámetros morfométricos, pueden constituir herramientas para evaluar la eficacia de los emprendimientos productivos. El objetivo del presente trabajo fue investigar los valores de referencia de algunos parámetros hematológicos de bucerros nacidos en tres establecimientos ganaderos, dos en la provincia de Corrientes y uno ubicado en el Chaco, así como también, buscar las correlaciones entre dichos parámetros, con las variables morfométricas evaluadas (peso vivo - perímetro torácico). Los sujetos experimentales fueron 30 bucerros, raza mediterránea, de entre 8 y 12 meses de edad. Diez ejemplares fueron seleccionados de los rodeos generales de tres establecimientos ganaderos situados en los departamentos de Itatí y Empedrado de la Provincia de Corrientes y uno ubicado en el departamento San Fernando - Provincia del Chaco. Se procedió al registro del peso vivo (PV), perímetro torácico (PT) y a la toma muestras sanguíneas. Con la sangre anticoalgulada, se efectuó la valoración de hematocrito, hemoglobina, recuento de glóbulos rojos y blancos, valoración de índices hematimétricos (VCM: volumen corpuscular medio; HCM: hemoglobina corpuscular media; CHCM: concentración de hemoglobina corpuscular media) y fórmula leucocitaria absoluta y relativa, de acuerdo a técnicas de laboratorio convencionales. La estadística se diagramó, bajo un diseño en bloques completos al azar. El PV se mostró más elevado (p=0,0001) en los bucerros de los establecimientos situados en la Provincia de Corrientes (Itatí 342,38±41,70 - Empedrado 324,10±32,41 kg), en relación a los evaluados en el Chaco (198,85±20,36 kg). El PT se presentó significativamente (p=0,032) superior en los bucerros analizados en el establecimiento próximo a Itatí. Los valores del recuento eritrocitario, hematocrito, hemoglobina y VCM resultaron ser significativamente más elevados en los animales de los establecimientos correntinos. El recuento de glóbulos blancos fue más elevado (p=0,005) en los animales del establecimiento próximo a Itatí. Igual comportamiento lo revelaron la concentración de linfocitos (p=0,001) y eosinófilos (p=0,03). Los neutrófilos se presentaron significativamente (p=0,005) más elevados en los bucerros del establecimiento chaqueño. De las variables analizadas, el PT (0,83; p=0,0001), hematocrito (0,50; p=0,011), concentración de eritrocitos (0,64; p=0,01) y hemoglobina (0,54; 0,005), marcaron una correlación positiva con respecto al PV; la concentración de neutrófilos indicó una correlación negativa (-0,43; p=0,033). En conclusión, se efectuó un aporte para incrementar los valores de referencia regionales de esta especie. Los parámetros hematimétricos se mostraron más elevados en los bucerros de los establecimientos correntinos. Los animales de la localidad de Itatí, revelaron mayores tenores de leucocitos, linfocitos y eosinófilos. En el establecimiento chaqueño se registraron los mayores niveles de neutrófilos. Correlaciones positivas, con respecto al peso vivo, se observaron en el PT, hematocrito, eritrocitos y hemoglobina, mientras que con la concentración de neutrófilos, se registró una correlación negativa. |
description |
Fil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hernando, Josefina, Mussart, Norma Beatriz y Koza, Gabriela Alejandra, 2014. Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51662 |
identifier_str_mv |
Hernando, Josefina, Mussart, Norma Beatriz y Koza, Gabriela Alejandra, 2014. Influencia del lugar de nacimiento, sobre algunas variables hematológicas de bucerros de entre 8 y 12 meses de edad. Correlación con el peso vivo y el perímetro torácico. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/12B007/AR. Corrientes/Evaluación de variables productivas y bioquímico - nutricionales de Bubalus bubalis de distintas provincias del nordeste argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621692537667584 |
score |
12.559606 |