Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes
- Autores
- Martín, Sandra G.; Cabral, Elsa Leonor; Waechter, Jorge L.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martín, Sandra G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cabral, Elsa Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Waechter, Jorge L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La diversidad y distribución de las epífitas vasculares pueden variar de acuerdo a las características individuales del forófito y de la unidad de vegetación estudiada. Las palmeras pueden ser potenciales forófitos: algunas especies que retienen sus bases foliares en el estípite presentan un número considerable de epífitas (por ejemplo, Butia yatay). El objetivo de este trabajo fue describir las comunidades epifíticas presentes en palmares de Copernicia alba de tres sitios localizados en la provincia de Corrientes. Las sitios muestreados fueron el Parque Nacional Mburucuyá, San Roque y la Estación Biológica Corrientes (San Cayetano). Se muestrearon 40 palmeras en cada área por el método de cuadrantes, cada punto del cuadrante fue georeferenciado. Se registraron, identificaron, fotografiaron y clasificaron todas las especies según su tipo de epifitismo y dispersión. Se determinó la diversidad alfa de las comunidades epifíticas y se realizó la comparación entre ellas por medio de índices de similaridad. Se analizaron 21 especies, de las cuales 10 eran epífitas y 11 eran terrestres. El Parque Nacional Mburucuyá fue el más diverso, con una riqueza específica de ocho epífitas y un Indice de Shannon igual a 2,018. Los tres sitios comparten sólo dos especies: Tillandsia recurvata y Microgramma vacciniifolia. El Parque Nacional Mburucuyá y San Roque poseen mayor similitud en cuanto a su composición y diversidad. En cuanto a la dispersión, la mayoría posee endozoocoría y anemocoría. Los resultados muestran que C. alba puede soportar epífitas con diferentes bioformas y dispersión, y que el sitio este o no protegido puede influir en la diversidad de la comunidad epifítica. - Materia
-
Comunidades
Terrestres
Epifitismo
Dispersión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56126
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_98539be94db1a6b2824c7a8a99a09db4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56126 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de CorrientesMartín, Sandra G.Cabral, Elsa LeonorWaechter, Jorge L.ComunidadesTerrestresEpifitismoDispersiónFil: Martín, Sandra G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cabral, Elsa Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Waechter, Jorge L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La diversidad y distribución de las epífitas vasculares pueden variar de acuerdo a las características individuales del forófito y de la unidad de vegetación estudiada. Las palmeras pueden ser potenciales forófitos: algunas especies que retienen sus bases foliares en el estípite presentan un número considerable de epífitas (por ejemplo, Butia yatay). El objetivo de este trabajo fue describir las comunidades epifíticas presentes en palmares de Copernicia alba de tres sitios localizados en la provincia de Corrientes. Las sitios muestreados fueron el Parque Nacional Mburucuyá, San Roque y la Estación Biológica Corrientes (San Cayetano). Se muestrearon 40 palmeras en cada área por el método de cuadrantes, cada punto del cuadrante fue georeferenciado. Se registraron, identificaron, fotografiaron y clasificaron todas las especies según su tipo de epifitismo y dispersión. Se determinó la diversidad alfa de las comunidades epifíticas y se realizó la comparación entre ellas por medio de índices de similaridad. Se analizaron 21 especies, de las cuales 10 eran epífitas y 11 eran terrestres. El Parque Nacional Mburucuyá fue el más diverso, con una riqueza específica de ocho epífitas y un Indice de Shannon igual a 2,018. Los tres sitios comparten sólo dos especies: Tillandsia recurvata y Microgramma vacciniifolia. El Parque Nacional Mburucuyá y San Roque poseen mayor similitud en cuanto a su composición y diversidad. En cuanto a la dispersión, la mayoría posee endozoocoría y anemocoría. Los resultados muestran que C. alba puede soportar epífitas con diferentes bioformas y dispersión, y que el sitio este o no protegido puede influir en la diversidad de la comunidad epifítica.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMartín, Sandra G., Cabral, Elsa Leonor y Waechter, Jorge L., 2014. Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56126spaUNNE/PI-12F014/AR. Corrientes/Diversidad y distribución de las epífitas vasculares en Copernicia alba y otros hospedantes de bosques del Nordeste Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:50:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56126instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:45.106Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes |
title |
Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes |
spellingShingle |
Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes Martín, Sandra G. Comunidades Terrestres Epifitismo Dispersión |
title_short |
Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes |
title_full |
Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes |
title_fullStr |
Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes |
title_sort |
Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Sandra G. Cabral, Elsa Leonor Waechter, Jorge L. |
author |
Martín, Sandra G. |
author_facet |
Martín, Sandra G. Cabral, Elsa Leonor Waechter, Jorge L. |
author_role |
author |
author2 |
Cabral, Elsa Leonor Waechter, Jorge L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidades Terrestres Epifitismo Dispersión |
topic |
Comunidades Terrestres Epifitismo Dispersión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martín, Sandra G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Cabral, Elsa Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Waechter, Jorge L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. La diversidad y distribución de las epífitas vasculares pueden variar de acuerdo a las características individuales del forófito y de la unidad de vegetación estudiada. Las palmeras pueden ser potenciales forófitos: algunas especies que retienen sus bases foliares en el estípite presentan un número considerable de epífitas (por ejemplo, Butia yatay). El objetivo de este trabajo fue describir las comunidades epifíticas presentes en palmares de Copernicia alba de tres sitios localizados en la provincia de Corrientes. Las sitios muestreados fueron el Parque Nacional Mburucuyá, San Roque y la Estación Biológica Corrientes (San Cayetano). Se muestrearon 40 palmeras en cada área por el método de cuadrantes, cada punto del cuadrante fue georeferenciado. Se registraron, identificaron, fotografiaron y clasificaron todas las especies según su tipo de epifitismo y dispersión. Se determinó la diversidad alfa de las comunidades epifíticas y se realizó la comparación entre ellas por medio de índices de similaridad. Se analizaron 21 especies, de las cuales 10 eran epífitas y 11 eran terrestres. El Parque Nacional Mburucuyá fue el más diverso, con una riqueza específica de ocho epífitas y un Indice de Shannon igual a 2,018. Los tres sitios comparten sólo dos especies: Tillandsia recurvata y Microgramma vacciniifolia. El Parque Nacional Mburucuyá y San Roque poseen mayor similitud en cuanto a su composición y diversidad. En cuanto a la dispersión, la mayoría posee endozoocoría y anemocoría. Los resultados muestran que C. alba puede soportar epífitas con diferentes bioformas y dispersión, y que el sitio este o no protegido puede influir en la diversidad de la comunidad epifítica. |
description |
Fil: Martín, Sandra G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martín, Sandra G., Cabral, Elsa Leonor y Waechter, Jorge L., 2014. Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56126 |
identifier_str_mv |
Martín, Sandra G., Cabral, Elsa Leonor y Waechter, Jorge L., 2014. Diversidad de epífitas sobre Copernicia alba en tres sitios de Corrientes. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI-12F014/AR. Corrientes/Diversidad y distribución de las epífitas vasculares en Copernicia alba y otros hospedantes de bosques del Nordeste Argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976544882950144 |
score |
12.993085 |