Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012
- Autores
- Medina, Marcos Walter
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El desarrollo sociocultural de Argentina implica un entramado complejo de cambios en todos los ámbitos de la vida. La cultura en que la que se vive, se define en torno a la creciente apertura al cambio sociocultural, generando con ello contradicciones o paradojas propias de la desinstalación de antiguos patrones culturales que resisten su modificación, y en algunos casos su extinción. En ese contexto indagamos en el año 2012 sobre la relación entre variables sociodemográficas tales como la edad, el sexo y el nivel de instrucción, y algunas posturas relacionadas con ese cambio sociocultural tales como legalización del aborto, legalización del consumo de canabis, permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, y aspectos referentes a reelección indefinida de los gobernantes, endurecimiento de penas a delincuentes, separación de Iglesia y el Estado, y la enseñanza religiosa en las escuelas. Para ello se realizó una encuesta con un muestro no probabilístico por cuota en ocho ciudades de la provincia de Corrientes con un total de 2100 casos para determinar si en la provincia de Corrientes predominan posturas favorables a la consolidación del cambio cultural o al mantenimiento de las características propias de una sociedad conservadora y si hay diferencias entre los habitantes de la capital de la provincia y el interior de la misma. - Materia
-
Cambio sociocultural
Políticas de seguridad
Reelección indefinida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28138
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_974a019a280ee523e6c85257592505b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28138 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012Medina, Marcos WalterCambio socioculturalPolíticas de seguridadReelección indefinidaFil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El desarrollo sociocultural de Argentina implica un entramado complejo de cambios en todos los ámbitos de la vida. La cultura en que la que se vive, se define en torno a la creciente apertura al cambio sociocultural, generando con ello contradicciones o paradojas propias de la desinstalación de antiguos patrones culturales que resisten su modificación, y en algunos casos su extinción. En ese contexto indagamos en el año 2012 sobre la relación entre variables sociodemográficas tales como la edad, el sexo y el nivel de instrucción, y algunas posturas relacionadas con ese cambio sociocultural tales como legalización del aborto, legalización del consumo de canabis, permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, y aspectos referentes a reelección indefinida de los gobernantes, endurecimiento de penas a delincuentes, separación de Iglesia y el Estado, y la enseñanza religiosa en las escuelas. Para ello se realizó una encuesta con un muestro no probabilístico por cuota en ocho ciudades de la provincia de Corrientes con un total de 2100 casos para determinar si en la provincia de Corrientes predominan posturas favorables a la consolidación del cambio cultural o al mantenimiento de las características propias de una sociedad conservadora y si hay diferencias entre los habitantes de la capital de la provincia y el interior de la misma.Asociación Argentina de Derecho PolíticoMonzón Wyngaard, ÁlvaroZimerman, Héctor JoséCarlevaro, Agustín SebastiánMonzón Battilana, Patricio2018-09info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 285-305application/pdfMedina, Marcos Walter, 2018. Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012. En: Monzón Wyngaard, Álvaro, et. al., ed. Derecho político temas de ayer y hoy. Buenos Aires: Asociación Argentina de Derecho Político, p. 285-305.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28138spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28138instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:48.622Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012 |
title |
Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012 |
spellingShingle |
Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012 Medina, Marcos Walter Cambio sociocultural Políticas de seguridad Reelección indefinida |
title_short |
Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012 |
title_full |
Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012 |
title_fullStr |
Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012 |
title_full_unstemmed |
Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012 |
title_sort |
Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Marcos Walter |
author |
Medina, Marcos Walter |
author_facet |
Medina, Marcos Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monzón Wyngaard, Álvaro Zimerman, Héctor José Carlevaro, Agustín Sebastián Monzón Battilana, Patricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio sociocultural Políticas de seguridad Reelección indefinida |
topic |
Cambio sociocultural Políticas de seguridad Reelección indefinida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El desarrollo sociocultural de Argentina implica un entramado complejo de cambios en todos los ámbitos de la vida. La cultura en que la que se vive, se define en torno a la creciente apertura al cambio sociocultural, generando con ello contradicciones o paradojas propias de la desinstalación de antiguos patrones culturales que resisten su modificación, y en algunos casos su extinción. En ese contexto indagamos en el año 2012 sobre la relación entre variables sociodemográficas tales como la edad, el sexo y el nivel de instrucción, y algunas posturas relacionadas con ese cambio sociocultural tales como legalización del aborto, legalización del consumo de canabis, permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, y aspectos referentes a reelección indefinida de los gobernantes, endurecimiento de penas a delincuentes, separación de Iglesia y el Estado, y la enseñanza religiosa en las escuelas. Para ello se realizó una encuesta con un muestro no probabilístico por cuota en ocho ciudades de la provincia de Corrientes con un total de 2100 casos para determinar si en la provincia de Corrientes predominan posturas favorables a la consolidación del cambio cultural o al mantenimiento de las características propias de una sociedad conservadora y si hay diferencias entre los habitantes de la capital de la provincia y el interior de la misma. |
description |
Fil: Medina, Marcos Walter. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Medina, Marcos Walter, 2018. Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012. En: Monzón Wyngaard, Álvaro, et. al., ed. Derecho político temas de ayer y hoy. Buenos Aires: Asociación Argentina de Derecho Político, p. 285-305. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28138 |
identifier_str_mv |
Medina, Marcos Walter, 2018. Una fotografía en sepia : las transformaciones culturales, reelección indefinida y políticas de seguridad en la Provincia de Corrientes en 2012. En: Monzón Wyngaard, Álvaro, et. al., ed. Derecho político temas de ayer y hoy. Buenos Aires: Asociación Argentina de Derecho Político, p. 285-305. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 285-305 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Derecho Político |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Derecho Político |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344203459231744 |
score |
12.623145 |