Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries

Autores
Polej, Egon Edvin; Fernández, J. A.; Resoagli, Juan Martín; Flores Quintana, Carolina Isabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, J.A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Resoagli, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue determinar la topografía y el drenaje de los nodulos linfáticos (NL) con el objeto de brindar al inspector veterinario un instrumento útil para un exámen sistemático. Se utilizaron 5 machos y 5 hembras con un promedio de 34 kg. La eutanasia se realizó, previa inducción por anestesia general por vía endovenosa, combinando maleato de acepromacina (0,1 mg/kg) y ketamina (15 mg/Kg). Inyectando luego tinta china en piel de espacios interdigitales, miembros pelvianos, pared abdominal y zona perineal, a fin de poner en evidencia el drenaje linfático. Las mediciones se realizaron con calibre milimetrado y los valores se procesaron estadísticamente para obtener media aritmética, desviación estándar. Los NL submaxilares estaban localizados hacia la mitad de la incisura vasa vasorum y el ángulo que conforma la mandíbula, ligeramente hacia rostral de la glándula mandibular y ventral a la glándula parótida. Son constantes, pudiéndose presentar agrupados de dos a tres, su forma oval y un tamaño 1,32±0,49 cm de largo, 0,69±0,18 cm de ancho y 0,44±0,08 cm de espesor. Recibieron aferencias de la región nasal, labios, carrillos, región ventral de la cabeza y sus vasos eferentes drenaron en los nódulos linfáticos retrofaríngeos laterales. El NL parotídeo, situado en la cara medial y borde rostral de la glándula parótida o cubierta parcialmente por ésta, hacia el borde caudal del músculo masetero. Es constante, pudiéndose hallar agrupados dos a tres, de forma ovoide u alargado y un tamaño de 1,77±0,50 cm de largo, 0,95±0,16 cm de ancho y 0,57±0,09 cm de espesor. Los aferentes provinieron de nariz, labios, piel de la región y glándula parótida. Los eferentes drenaron a los NL retrofaríngeos laterales. Los NL retrofaríngeos laterales, localizados en el borde caudal de la glándula parótida, en medial al tendón del músculo braquiocefálico, dorsolateralmente del cartílago tiroides y faringe. Es constante, habiéndose hallado de uno a dos. Forma ovoide, con un tamaño de 1,40±0,42 cm de largo, 0,84±0,20 cm de ancho y 0,56±0,17 cm de espesor. Las aferencias derivaron de los NL preparotídeos y NL retrofaríngeos medios, lengua, paladar blando, faringe y laringe, mientras que las eferencias drenaron el tronco traqueal. NL retrofaríngeo medio, situado en dorsal y lateral de la faringe y al hueso tiroideo, de forma ovalada y un tamaño similar a los NL retrofaríngeos laterales. Recibieron linfa de la región lingual, paladar blando y drenaron en los NL retrofaríngeo laterales. La anatomía topográfica de los nódulos linfáticos presenta semejanzas con las especies domésticas comparadas, principalmente con el bovino. Con respecto a esta última especie, se observaron diferencias en tamaño y en número, pero no así en las regiones tributarias de los mismos.
Materia
Ovinos
Anatomía
Linfonódulos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55103

id RIUNNE_969bfc0c54e339d25df07e3ff2c54b98
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55103
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a riesPolej, Egon EdvinFernández, J. A.Resoagli, Juan MartínFlores Quintana, Carolina IsabelOvinosAnatomíaLinfonódulosFil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, J.A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Resoagli, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo de este trabajo fue determinar la topografía y el drenaje de los nodulos linfáticos (NL) con el objeto de brindar al inspector veterinario un instrumento útil para un exámen sistemático. Se utilizaron 5 machos y 5 hembras con un promedio de 34 kg. La eutanasia se realizó, previa inducción por anestesia general por vía endovenosa, combinando maleato de acepromacina (0,1 mg/kg) y ketamina (15 mg/Kg). Inyectando luego tinta china en piel de espacios interdigitales, miembros pelvianos, pared abdominal y zona perineal, a fin de poner en evidencia el drenaje linfático. Las mediciones se realizaron con calibre milimetrado y los valores se procesaron estadísticamente para obtener media aritmética, desviación estándar. Los NL submaxilares estaban localizados hacia la mitad de la incisura vasa vasorum y el ángulo que conforma la mandíbula, ligeramente hacia rostral de la glándula mandibular y ventral a la glándula parótida. Son constantes, pudiéndose presentar agrupados de dos a tres, su forma oval y un tamaño 1,32±0,49 cm de largo, 0,69±0,18 cm de ancho y 0,44±0,08 cm de espesor. Recibieron aferencias de la región nasal, labios, carrillos, región ventral de la cabeza y sus vasos eferentes drenaron en los nódulos linfáticos retrofaríngeos laterales. El NL parotídeo, situado en la cara medial y borde rostral de la glándula parótida o cubierta parcialmente por ésta, hacia el borde caudal del músculo masetero. Es constante, pudiéndose hallar agrupados dos a tres, de forma ovoide u alargado y un tamaño de 1,77±0,50 cm de largo, 0,95±0,16 cm de ancho y 0,57±0,09 cm de espesor. Los aferentes provinieron de nariz, labios, piel de la región y glándula parótida. Los eferentes drenaron a los NL retrofaríngeos laterales. Los NL retrofaríngeos laterales, localizados en el borde caudal de la glándula parótida, en medial al tendón del músculo braquiocefálico, dorsolateralmente del cartílago tiroides y faringe. Es constante, habiéndose hallado de uno a dos. Forma ovoide, con un tamaño de 1,40±0,42 cm de largo, 0,84±0,20 cm de ancho y 0,56±0,17 cm de espesor. Las aferencias derivaron de los NL preparotídeos y NL retrofaríngeos medios, lengua, paladar blando, faringe y laringe, mientras que las eferencias drenaron el tronco traqueal. NL retrofaríngeo medio, situado en dorsal y lateral de la faringe y al hueso tiroideo, de forma ovalada y un tamaño similar a los NL retrofaríngeos laterales. Recibieron linfa de la región lingual, paladar blando y drenaron en los NL retrofaríngeo laterales. La anatomía topográfica de los nódulos linfáticos presenta semejanzas con las especies domésticas comparadas, principalmente con el bovino. Con respecto a esta última especie, se observaron diferencias en tamaño y en número, pero no así en las regiones tributarias de los mismos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 46-46application/pdfPolej, Egon Edvin et al., 2021. Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 46-46.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55103spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55103instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:11.569Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries
title Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries
spellingShingle Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries
Polej, Egon Edvin
Ovinos
Anatomía
Linfonódulos
title_short Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries
title_full Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries
title_fullStr Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries
title_full_unstemmed Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries
title_sort Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries
dc.creator.none.fl_str_mv Polej, Egon Edvin
Fernández, J. A.
Resoagli, Juan Martín
Flores Quintana, Carolina Isabel
author Polej, Egon Edvin
author_facet Polej, Egon Edvin
Fernández, J. A.
Resoagli, Juan Martín
Flores Quintana, Carolina Isabel
author_role author
author2 Fernández, J. A.
Resoagli, Juan Martín
Flores Quintana, Carolina Isabel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ovinos
Anatomía
Linfonódulos
topic Ovinos
Anatomía
Linfonódulos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, J.A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Resoagli, Juan Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue determinar la topografía y el drenaje de los nodulos linfáticos (NL) con el objeto de brindar al inspector veterinario un instrumento útil para un exámen sistemático. Se utilizaron 5 machos y 5 hembras con un promedio de 34 kg. La eutanasia se realizó, previa inducción por anestesia general por vía endovenosa, combinando maleato de acepromacina (0,1 mg/kg) y ketamina (15 mg/Kg). Inyectando luego tinta china en piel de espacios interdigitales, miembros pelvianos, pared abdominal y zona perineal, a fin de poner en evidencia el drenaje linfático. Las mediciones se realizaron con calibre milimetrado y los valores se procesaron estadísticamente para obtener media aritmética, desviación estándar. Los NL submaxilares estaban localizados hacia la mitad de la incisura vasa vasorum y el ángulo que conforma la mandíbula, ligeramente hacia rostral de la glándula mandibular y ventral a la glándula parótida. Son constantes, pudiéndose presentar agrupados de dos a tres, su forma oval y un tamaño 1,32±0,49 cm de largo, 0,69±0,18 cm de ancho y 0,44±0,08 cm de espesor. Recibieron aferencias de la región nasal, labios, carrillos, región ventral de la cabeza y sus vasos eferentes drenaron en los nódulos linfáticos retrofaríngeos laterales. El NL parotídeo, situado en la cara medial y borde rostral de la glándula parótida o cubierta parcialmente por ésta, hacia el borde caudal del músculo masetero. Es constante, pudiéndose hallar agrupados dos a tres, de forma ovoide u alargado y un tamaño de 1,77±0,50 cm de largo, 0,95±0,16 cm de ancho y 0,57±0,09 cm de espesor. Los aferentes provinieron de nariz, labios, piel de la región y glándula parótida. Los eferentes drenaron a los NL retrofaríngeos laterales. Los NL retrofaríngeos laterales, localizados en el borde caudal de la glándula parótida, en medial al tendón del músculo braquiocefálico, dorsolateralmente del cartílago tiroides y faringe. Es constante, habiéndose hallado de uno a dos. Forma ovoide, con un tamaño de 1,40±0,42 cm de largo, 0,84±0,20 cm de ancho y 0,56±0,17 cm de espesor. Las aferencias derivaron de los NL preparotídeos y NL retrofaríngeos medios, lengua, paladar blando, faringe y laringe, mientras que las eferencias drenaron el tronco traqueal. NL retrofaríngeo medio, situado en dorsal y lateral de la faringe y al hueso tiroideo, de forma ovalada y un tamaño similar a los NL retrofaríngeos laterales. Recibieron linfa de la región lingual, paladar blando y drenaron en los NL retrofaríngeo laterales. La anatomía topográfica de los nódulos linfáticos presenta semejanzas con las especies domésticas comparadas, principalmente con el bovino. Con respecto a esta última especie, se observaron diferencias en tamaño y en número, pero no así en las regiones tributarias de los mismos.
description Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Polej, Egon Edvin et al., 2021. Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 46-46.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55103
identifier_str_mv Polej, Egon Edvin et al., 2021. Linfocentros de inspección de rutina en cabeza de Ovis a ries. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 46-46.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 46-46
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621683992821760
score 12.559606